El debate sobre la redistribución de distritos en Estados Unidos abrió un nuevo capítulo con un cruce directo entre el gobernador de Texas, Greg Abbott, y el mandatario de California, Gavin Newsom. El republicano lanzó fuertes acusaciones contra los demócratas en una entrevista, mientras que el mandatario del Estado Dorado respondió de manera inmediata y respaldó sus palabras con la presentación de un paquete legislativo en Sacramento.
Las declaraciones de Greg Abbott en Televisión
El gobernador de Texas utilizó un tono desafiante durante su intervención en la cadena Fox News, en la que acusó a los demócratas de manipular los mapas electorales en beneficio propio. Abbott afirmó que su administración defendió de manera legal la incorporación de nuevos distritos y advirtió que, si California avanzaba con medidas similares, se abriría un escenario inevitable de demandas judiciales.
Entre sus frases más destacadas, Abbott señaló que lo que habían hecho los demócratas era “vergonzoso y potencialmente ilegal”. En ese contexto, añadió que en Texas las cinco bancas republicanas nuevas resistirían cualquier desafío judicial.
De acuerdo con lo expresado en la entrevista, Abbott apuntó contra el intento californiano de reducir el peso del Partido Republicano en la Cámara de Representantes y aseguró que esa jugada no prosperaría en tribunales.
La réplica de Gavin Newsom en redes sociales
La respuesta de Gavin Newsom no se hizo esperar. A través de su cuenta oficial en X, el gobernador de California replicó casi palabra por palabra la acusación de Abbott, al invertir el argumento para denunciar que son los republicanos quienes buscan manipular los mapas en su favor.
En su publicación, Newsom escribió: “Lo arreglé por ti. Lo que los republicanos han hecho es vergonzoso y potencialmente ilegal. Si Texas intenta eliminar a más demócratas, habrá demandas que lo reviertan”.
El anuncio de la “Election Rigging Response Act” en California
Un día antes de su réplica en redes, Newsom ya había reforzado su posición en un comunicado oficial desde Sacramento, en el que presentó el paquete legislativo conocido como Election Rigging Response Act. La iniciativa, según explicó, buscaba garantizar que California tenga herramientas para frenar lo que definió como una “usurpación de poder” impulsada desde Texas y otros estados republicanos alineados con la administración Trump.
Newsom celebró que los líderes legislativos californianos presentaran esta propuesta y aseguró que se trataba de una oportunidad para que los ciudadanos pudieran responder de forma directa ante intentos de manipulación electoral. En el comunicado, el mandatario sostuvo: “California y los californianos han sido atacados de manera particular por la administración Trump, y no vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras ordenan a Texas y otros estados manipular las próximas elecciones para mantenerse en el poder”.
El paquete legislativo gira en torno a la llamada Proposición 50 y se diseñó para brindar a California la capacidad de adoptar medidas especiales en caso de que se concretaran los cambios impulsados desde Texas, Florida, Indiana u otros territorios gobernados por republicanos.
- Asamblea Constitucional, Enmienda 8: habilita a los californianos a aprobar un nuevo mapa congresional temporal en caso de que los republicanos redibujen distritos en estados clave.
- Senate Bill 280: fija los plazos y el procedimiento para organizar una elección especial en todo el estado, programada para el 4 de noviembre de 2025, y garantiza los fondos para llevarla adelante.
- AB 604: establece mapas distritales provisorios que entrarían en vigencia si se detectan maniobras de gerrymandering partidario a mitad de ciclo.
Según la información oficial, la propuesta se sustenta en un trabajo conjunto con organizaciones sociales, sindicatos, educadores y figuras políticas de distintos niveles de gobierno. Además, se presentó como una respuesta directa a las políticas de la administración Trump, a las que Newsom describió como “extremas e impopulares”.