El Concejo Deliberante de Oberá sancionó la ordenanza que crea el Consejo de Planificación Estratégica de la Ciudad de Oberá (COPEO), un organismo consultivo, técnico y participativo previsto en la Carta Orgánica municipal en su artículo 55.
El COPEO tendrá como función principal constituir una mesa de trabajo interdisciplinaria orientada a la planificación y promoción del desarrollo local. Su tarea será elaborar diagnósticos, propuestas y lineamientos que sirvan de insumo para la toma de decisiones por parte de los organismos competentes, garantizando continuidad, visión estratégica y participación de distintos sectores de la comunidad.
El Consejo estará presidido por el Intendente y conformado ad honorem por representantes del Colegio de Arquitectos de Oberá, el Consejo Profesional de Ingeniería, el Colegio de Agrimensura y la Secretaría de Urbanismo e Infraestructura Municipal.
Al respecto, la concejal María Luisa Glum destacó: “Desde la comisión de Peticiones, Poderes y Legislación se trabajó este proyecto que hoy se aprobó en sesión, dando cumplimiento a lo establecido en la Carta Orgánica en su artículo 55. El COPEO será el órgano responsable de acompañar la construcción armónica y organizada de la ciudad. Su creación surge a partir de un pedido conjunto del Consejo de Ingeniería y el Colegio de Arquitectos, que mantuvieron una reunión con el Intendente”.
Asimismo, la edil subrayó la importancia del nuevo espacio: “Este Consejo va a ser interdisciplinario e interinstitucional, presidido por el Intendente junto a representantes de los colegios profesionales y de la Secretaría de Urbanismo. Su rol será técnico y de consulta, generando ideas y diagnósticos que contribuyan a elaborar proyectos en beneficio de la comunidad. El objetivo es avanzar hacia una Oberá más inclusiva, más sustentable y con un desarrollo planificado para todos los obereños”.
Con esta decisión, el Concejo Deliberante reafirma su compromiso con la institucionalidad y la construcción de herramientas que fortalezcan el desarrollo armónico y sostenible de la ciudad.