Así como Boca fue creciendo a nivel deportivo en distintas disciplinas a lo largo de estos últimos años, también comenzó con una serie de obras que se reparten entre los distintos predios de Ezeiza y Casa Amarilla, y se extendieron a la Bombonera. Algo que probablemente sea uno de los puntos más destacables de la gestión de Juan Román Riquelme como presidente, fuera del fútbol. Mirá los detalles.
Así como hace algunos meses habían hecho un repaso sobre todos los proyectos que ya se llevaron a cabo y que aún están en proceso (sin mencionar el anhelo por la ampliación de la Bombonera), también contaron todos los que quedan por hacer. Uno de ellos es la construcción del nuevo Microestadio en Casa Amarilla, una obra que ya tenía aprobado el presupuesto.
Este jueves, la cuenta Obras Boca Juniors, destinada a informar sobre la actualización de las mismas, informó que se habían comenzado los primeros estudios de suelo para la posterior edificación de este nuevo estadio multiuso, junto al mensaje: «Construimos el club que soñamos. Trabajamos para que este 2025 los deportes amateurs puedan tener su microestadio. Ya presentamos el proyecto en el Gobierno de la Ciudad y seguimos avanzando para hacerlo realidad».
La imagen que compartieron desde redes, anunciando los primeros pasos de la obra (@ObrasBocaJrs).
El polideportivo, que esperan inaugurar a fin de año, será un espacio para el desarrollo de los deportistas amateurs, que contará con todos los deportes federados de la institución. El mismo estará ubicado en Casa Amarilla, en frente al Polideportivo Quinquela Martín, donde suelen jugar las ramas del futsal, voley y handball. También estará cerca de La Bombonerita, habitual escenario de básquet. Ahora, todas las disciplinas estarán en el mismo sector.
LA CAPACIDAD DEL MICROESTADIO
Los planos del proyecto incluyeron un gimnasio disponible para todas las disciplinas amateurs del club, una cafetería, un salón de usos múltiples, sumado a un microestadio con una capacidad aproximada de entre 2000 y 4000 espectadores. El proyecto de construcción quedó plasmado dentro del presupuesto 2024/2025, aunque el valor de la obra aún no fue dado a conocer.
Con la construcción del complejo deportivo, los socios tendrán un nuevo lugar para acudir y hacer uso de las instalaciones del club. El mismo ofrecerá mayores comodidades a las disciplinas que se practican.
MÁS IMÁGENES DEL PROYECTO
El proyecto del polideportivo que presentó Boca en sus redes sociales.
El proyecto del polideportivo que presentó Boca en sus redes sociales.
El proyecto del polideportivo que presentó Boca en sus redes sociales.
Mirá también
La actitud de Russo que corona a Paredes en Boca
Mirá también
Con cartel de precaución: por qué Paredes no terminó la práctica de Boca en la Bombonera
Mirá también
Boca en VIVO: la formación vs. Banfield, Paredes y más noticias este viernes 22 de agosto
Mirá también
La fórmula que Russo repitió en la práctica en la Bombonera y que perfila un 11 para Banfield
Mirá también