La editorial “Mono Gramático” y su agencia literaria lanzan una convocatoria de autores y editoriales de Misiones, con interés en propiciar la circulación internacional de sus obras.
Con el objetivo de conocer más a fondo quiénes son los actores del escenario literario en la tierra roja, pero sobre todo promover la venta y traducción de autores locales en otras latitudes, surge esta propuesta de la editorial “Mono Gramático”. Que desde 2023 existe en la tierra roja, de la mano de Luciano Páez Souza y Yanina Azucena, doctoranda en literatura guaraní.

Páez Souza nació en Trelew, Argentina, en 1988 y reside en Loreto, Misiones. Es editor de tercera generación, traductor y agente literario. En 2023, desde la vera del arroyo Yabebiry, fundó la editorial y agencia literaria Monogramatico. Con una larga trayectoria internacional, ha participado en congresos y ferias del libro de diversos países y tendido puentes culturales a través de la traducción.

La Secretaría de Estado de Cultura colabora en la difusión de esta actividad, considerándola una forma valiosa de actualizar el mapa del libro en Misiones. Los objetivos que expresa la convocatoria son: identificar a autores y sellos con derechos disponibles para traducción y venta en el exterior y construir un Directorio Provincial de Derechos y un Catálogo de Representación Internacional 2025.
“En pocas semanas viajo a un Congreso de Editores, donde me voy a reunir con 50 editores de 27 países. Y luego de esto arranca el calendario de ferias internacionales, así que es una gran oportunidad para poder ofrecer un panorama de las letras misioneras al mundo”, explica Luciano.
Cómo inscribirse
Quien sea escritor/a o lleve adelante una editorial en Misiones, puede completar el formulario:
Las respuestas que se reúnan “nos permitirán trazar un panorama actual, detectar potencial exportable y abrir nuevas oportunidades de representación en ferias y rondas de negocios internacionales”. Por más informes: [email protected]