Presentación de “Encuentro Republicano Federal”: Ramón Puerta llamó a reconstruir el peronismo frentista del tercer milenio
Este viernes por la mañana, en una conferencia de prensa realizada en el hotel Julio César de Posadas, Ramón Puerta oficializó su candidatura y presentó la lista de Encuentro Republicano Federal, espacio que integra a través del partido Activar, con vistas a las elecciones generales de octubre.
Con un discurso cargado de referencias históricas y críticas al oficialismo provincial, Ramón Puerta afirmó:
“Tenemos que corregir infinidad de errores y convocar a una convención con políticos, empresarios y todos los argentinos. Este es un espacio frentista. Queremos reconstruir el peronismo frentista del tercer milenio”.
Durante su alocución, el exgobernador y exembajador ante España subrayó su pertenencia ideológica:
“El kirchnerismo no es peronismo. Hicieron del peronismo una figura que no representa nuestra historia: ni la de Perón en el ‘46, ni la de Menem que resolvió la hiperinflación, ni la de Duhalde que se hizo cargo del poder”.

En ese sentido, sostuvo que el peronismo actual carece de representación real y que su propuesta busca recuperar esa identidad desde el trabajo, la producción y la honestidad pública:
“A la corrupción hay que reemplazarla con trabajo y producción. Los poderes deben ser independientes y debemos fortalecer el sistema democrático”, sentenció.
Ramón Puerta también hizo fuertes críticas a la situación económica y productiva de la provincia:
“La aduana interna es una barbaridad. Vemos todos los días cómo aserraderos se trasladan a Corrientes. Los molinos de allá mueven más que 50 misioneros. Basta de tener un muro entre Misiones y la Argentina”.
Los candidatos
La lista que encabeza Puerta está integrada por referentes del interior de la provincia, con experiencia territorial y compromiso comunitario. Entre ellos se destacan:

Karina Griss (Puerto Rico), empresaria forestoindustrial con fuerte compromiso social. Representa en Misiones al proyecto Pelucas Solidarias 9 de Julio, con el que ya han entregado más de 120 pelucas a pacientes oncológicos.
Alejandro Rodríguez (Posadas), con una trayectoria consolidada en la militancia política.
Julieta Koch, abogada egresada de la UBA oriunda de San Vicente, es la candidata más joven de la nómina.
Héctor Ariel Salguero, abogado de Oberá, y Marina Raineck, abogada penalista de San Pedro, que fue candidata a intendenta en 2023 por el sublema opositor más votado del municipio.