El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) publicó un boletín y un par de fotografías de la detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., quien el pasado 3 de julio fue detenido y posteriormente deportado el 18 de agosto a México tras ser calificado como “delincuente indocumentado”.
Así detuvo el ICE a Julio César Chávez Jr.
De acuerdo con el ICE, el boxeador mexicano fue arrestado en su domicilio en Los Ángeles, California. Seis semanas después, los oficiales lo deportaron a México por el puerto de entrada Nogales-Arizona.
Ernesto M. Santacruz Jr., director de la Oficina de Campo de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) en Los Ángeles, dijo que Chávez Jr. es una “grave amenaza para la seguridad pública”.
Los oficiales del ICE detuvieron al boxeador por la orden vigente de arresto en su contra en México, además de que denunciaron que sus declaraciones para obtener la residencia permanente eran fraudulentas.
Julio César Chávez Jr. se encuentra presuntamente relacionado con el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos. Por lo que las autoridades estadounidenses acusaron que “debió permitírsele entrar al país, disfrazado de turista”.
En las fotos del arresto del mexicano se observa a tres agentes del servicio de inmigración que escoltan al deportista, quien camina esposado. Las fotos fueron difundidas de forma oficial bajo la descripción: “ICE deporta a peligroso criminal extranjero buscado en México con vínculos con El Chapo”.
Qué pasará con Julio César Chávez Jr. tras ser deportado a México
“El Junior”, como apodan al hijo del también pugilista Julio César Chávez, llegó a México el 18 de agosto de 2025 y fue trasladado a un penal federal ubicado en Sonora.
El Registro Nacional de Detenciones indicó que Chávez Jr. fue detenido por las autoridades mexicanas el pasado lunes a las 11.53 hs, en la Garita Dennis DeConcini, en el municipio de Nogales.
Posteriormente, fue trasladado a una celda de prisión temporal de la Policía Ministerial en Hermosillo y puesto a disposición de un juez. Medios locales informaron que el destino de Julio César Chávez Jr. se encuentra tras las rejas del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) del mismo municipio.
El Departamento de Seguridad de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) enfatizó que el proceso que regresó al boxeador a su país de origen fue de deportación, y no de extradición, como ha ocurrido con otros personajes relacionados con el crimen organizado.
Esto porque se determinó que el famoso se encontraba en EE.UU. ilegalmente, además de acusarlo de hacer declaraciones fraudulentas en su solicitud para obtener la residencia permanente.
Quién es Julio César Chávez Jr.
Julio César Chávez Jr., es el hijo de uno de los boxeadores mexicanos más importantes de la historia, el deportista de 39 años debutó en el pugilismo profesional sin haber pasado por el boxeo amateur, según Olympics.
En 2003 fue su debut en el cuadrilátero y en 2008 ganó el cinturón Continental Americas de peso superwelter del Consejo Mundial del Boxeo (CMB, por sus siglas en español), un año después obtuvo el campeonato latino de la misma división tras vencer al argentino Luciano Cuello.
En 2010 obtuvo el cetro Silver mediano del CMB y un año después ganó por decisión mayoritaria la faja mundial de peso medio del CMB, así fue como alcanzó ocho años de invicto y el punto más alto de su carrera, pero su caída iniciaría en 2012.
El declive de Julio César Chávez Jr. comenzó tras su derrota ante el argentino Sergio Martínez, quien lo venció por decisión unánime. A partir de entonces, la carrera del boxeador mexicano estuvo marcada por la indisciplina y la inconsistencia.