Close Menu
    Recomendados
    El escritor Marcelo Galeano presentó “Luciana” y reflexionó sobre la resiliencia y la difusión de la literatura misionera junto a Marcelo Benczarski imagen-1
    El escritor Marcelo Galeano presentó “Luciana” y reflexionó sobre la resiliencia y la difusión de la literatura misionera junto a Marcelo Benczarski
    22 de agosto de 2025
    El recuerdo de Maravilla Martínez sobre el agónico triunfo de Racing contra Peñarol imagen-2
    El recuerdo de Maravilla Martínez sobre el agónico triunfo de Racing contra Peñarol
    22 de agosto de 2025
    Comenzó el paro de controladores aéreos en los aeropuertos de todo el país imagen-3
    Comenzó el paro de controladores aéreos en los aeropuertos de todo el país
    22 de agosto de 2025
    Trump suspende las visas a camioneros extranjeros porque "son un peligro para los estadounidenses" en las rutas imagen-4
    Trump suspende las visas a camioneros extranjeros porque «son un peligro para los estadounidenses» en las rutas
    22 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • El escritor Marcelo Galeano presentó “Luciana” y reflexionó sobre la resiliencia y la difusión de la literatura misionera junto a Marcelo Benczarski
    • El recuerdo de Maravilla Martínez sobre el agónico triunfo de Racing contra Peñarol
    • Comenzó el paro de controladores aéreos en los aeropuertos de todo el país
    • Trump suspende las visas a camioneros extranjeros porque «son un peligro para los estadounidenses» en las rutas
    • La policía encontró a Spagnuolo y secuestró su celular
    • DescentralizAR, a sala llena en el Parque del Conocimiento para acercar el conocimiento sobre Bitcoin y criptomonedas
    • Pubertad precoz: factores de riesgo y la importancia de la prevención
    • La llave de River: un guiño, revancha de visitante y final en Lima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Noticias del 6»El vapeo en adolescentes triplica el riesgo de iniciarse en el tabaquismo tradicional, afirma un estudio global
    Noticias del 6

    El vapeo en adolescentes triplica el riesgo de iniciarse en el tabaquismo tradicional, afirma un estudio global

    22 de agosto de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link

    El consumo de cigarrillos electrónicos se disparó en la última década y hoy representa un desafío sanitario internacional. Según el Global State of Tobacco Harm Reduction, un informe internacional que evalúa cada dos años el avance de los productos de nicotina alternativos y su impacto en la salud pública, en 2021 había 82 millones de usuarios de vapeadores en el mundo, una cifra que alcanzó los 114 millones en 2023. 

    Entre los adolescentes y jóvenes adultos, el crecimiento ha sido sostenido, impulsado por la facilidad de acceso, la variedad de sabores y la percepción de bajo riesgo. A modo de ejemplo, en Estados Unidos, la Encuesta Nacional de Tabaco en Jóvenes de 2024 registró que el 5,9% de los estudiantes de secundaria utilizaba cigarrillos electrónicos de manera habitual, lo que marca una caída respecto a años anteriores, pero confirma la magnitud del fenómeno.

    En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que estos productos son dañinos, adictivos y que no deben ser recomendados como estrategia de cesación tabáquica a nivel poblacional.

    Qué identificó la investigación

    La revista Tobacco Control publicó la revisión más amplia realizada hasta el momento sobre el impacto del vapeo en adolescentes. Se trata de una «revisión paraguas» —síntesis de 56 revisiones sistemáticas que en conjunto abarcaron más de 380 estudios internacionales—, coordinada por investigadores de la Universidad de York y la London School of Hygiene & Tropical Medicine.

    El hallazgo central es claro: los adolescentes que vapean tienen tres veces más probabilidades de comenzar a fumar cigarrillos tradicionales que quienes no usan cigarrillos electrónicos. La revisión también identificó asociaciones consistentes con problemas de salud física y mental, entre ellos asma, bronquitis, neumonía, cefaleas, mareos y síntomas depresivos.

    “A través de estudios internacionales, identificamos que los jóvenes que usan cigarrillos electrónicos tienen más probabilidades de fumar en el futuro. Estos hallazgos refuerzan la necesidad de políticas de salud pública más estrictas para proteger a los adolescentes a nivel mundial”, señaló Su Golder, profesora de la Universidad de York y coautora de la investigación.

    Los autores advierten, no obstante, que la mayor parte de la evidencia es observacional, lo que impide establecer causalidad definitiva. Aun así, el patrón de asociaciones fue considerado “consistente y preocupante”.

    Debate científico y voces críticas

    Aunque el consenso en torno a los riesgos es amplio, existe discusión sobre la magnitud del efecto. Investigadores como Emma Beard, del University College London, han sostenido que calificar al vapeo como una “puerta de entrada” directa al tabaquismo puede ser prematuro. Sus estudios poblacionales en Inglaterra encontraron que el aumento del vapeo juvenil no siempre se tradujo en más fumadores, aunque no descartan efectos en determinados grupos.

    El King’s College London publicó en 2022 un informe que afirmaba que, en adultos fumadores, cambiar completamente a cigarrillos electrónicos puede reducir la exposición a tóxicos en comparación con fumar, pero que los riesgos en adolescentes justifican medidas restrictivas. El equilibrio entre daño relativo y prevención en jóvenes sigue siendo objeto de debate en la comunidad científica.

    Qué dicen los organismos de salud

    La OMS mantiene una postura de precaución: considera que los cigarrillos electrónicos son dañinos para la salud y adictivos, y desaconseja su uso como herramienta para dejar de fumar.

    El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidoscoincide: afirma que los jóvenes que consumen cigarrillos electrónicos se exponen a riesgos neurológicos y de dependencia a la nicotina, y no obtienen beneficios de salud.

    En la misma línea, Mayo Clinic advierte que la adolescencia es una etapa de alta vulnerabilidad para la adicción, dado que la nicotina puede alterar el desarrollo cerebral, afectar la concentración y aumentar la propensión a la ansiedad y la depresión.

    Cómo funcionan los cigarrillos electrónicos

    Estos dispositivos operan mediante la vaporización de líquidos que contienen nicotina, propilenglicol, glicerina y distintos aromas. A diferencia del tabaco tradicional, no generan alquitrán ni monóxido de carbono. Sin embargo, la exposición a nicotina y a otras sustancias químicas plantea interrogantes de largo plazo, especialmente en cerebros en desarrollo.

    Diversos estudios han detectado además compuestos tóxicos como formaldehído y metales pesados en algunos líquidos y dispositivos, lo que incrementa la preocupación sobre sus efectos respiratorios.

    Respuesta regulatoria internacional

    El crecimiento del vapeo juvenil impulsó la adopción de medidas restrictivas en varios países:

    • Reino Unido: prohibió la venta de cigarrillos electrónicos desechables desde el 1 de junio de 2025.
    • Francia: implementó una prohibición similar en febrero de 2025.
    • Brasil: mantiene desde 2024 la prohibición total de producción, importación y comercialización.
    • Estados Unidos: la edad mínima de compra es 21 años; varios estados prohibieron sabores atractivos para jóvenes.
    • Australia: desde 2024 solo se accede a vapeadores mediante receta médica, bajo un esquema farmacéutico estricto.
    • España: reforzó las campañas de prevención y no reconoce a los cigarrillos electrónicos como herramienta válida de cesación.
    • Argentina: la agencia regulatoria argentina prohíbe desde 2011 la importación, venta, publicidad y distribución de cigarrillos electrónicos; en 2023 extendió la medida a los productos de tabaco calentado, y en 2025 un proyecto en el Congreso Nacional busca endurecer sanciones y prohibir toda forma de promoción, con especial foco en la protección de menores.

    (Fuente: Infobae)

      Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    El escritor Marcelo Galeano presentó “Luciana” y reflexionó sobre la resiliencia y la difusión de la literatura misionera junto a Marcelo Benczarski imagen-5

    El escritor Marcelo Galeano presentó “Luciana” y reflexionó sobre la resiliencia y la difusión de la literatura misionera junto a Marcelo Benczarski

    22 de agosto de 2025
    DescentralizAR, a sala llena en el Parque del Conocimiento para acercar el conocimiento sobre Bitcoin y criptomonedas imagen-6

    DescentralizAR, a sala llena en el Parque del Conocimiento para acercar el conocimiento sobre Bitcoin y criptomonedas

    22 de agosto de 2025
    Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025 imagen-7

    Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025

    22 de agosto de 2025
    Iguazú Suena 2025 finalizó con un concierto inolvidable imagen-8

    Iguazú Suena 2025 finalizó con un concierto inolvidable

    22 de agosto de 2025

    Terremoto sacude el pasaje de Drake cerca de Argentina y Chile

    22 de agosto de 2025

    Montecarlo: un hombre murió y otro resultó gravemente herido tras un choque entre motos

    22 de agosto de 2025
    Destacadas
    El escritor Marcelo Galeano presentó “Luciana” y reflexionó sobre la resiliencia y la difusión de la literatura misionera junto a Marcelo Benczarski imagen-9 Noticias del 6

    El escritor Marcelo Galeano presentó “Luciana” y reflexionó sobre la resiliencia y la difusión de la literatura misionera junto a Marcelo Benczarski

    22 de agosto de 2025

    En Cadena de Noticias participó el escritor y periodista misionero, Marcelo Galeano para presentar su…

    El recuerdo de Maravilla Martínez sobre el agónico triunfo de Racing contra Peñarol imagen-10

    El recuerdo de Maravilla Martínez sobre el agónico triunfo de Racing contra Peñarol

    22 de agosto de 2025
    Comenzó el paro de controladores aéreos en los aeropuertos de todo el país imagen-11

    Comenzó el paro de controladores aéreos en los aeropuertos de todo el país

    22 de agosto de 2025
    Trump suspende las visas a camioneros extranjeros porque "son un peligro para los estadounidenses" en las rutas imagen-12

    Trump suspende las visas a camioneros extranjeros porque «son un peligro para los estadounidenses» en las rutas

    22 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.