El programa Espacio Wellness TV, conducido por Luciana Amado Siry, abordó la incorporación del entrenamiento de fuerza en niños a partir de los 6 o 7 años. En la entrevista, el profesor nacional de Educación Física de Espacio Wellness Gym, Kike Vadillo, explicó que esta práctica «ya no se limita a los adolescentes, sino que comenzó a implementarse con los más pequeños».
Vadillo señaló que la actividad debe estar «siempre supervisada y guiada por un profesional» y destacó que «no tiene ningún punto en contra, como se pensaba antes», ya que «ayuda al desarrollo muscular, mejora la densidad ósea y previene lesiones a futuro».

El profesor indicó que el proceso de entrenamiento «es progresivo» y que «se arranca con una evaluación inicial para determinar el nivel de cada chico». Agregó: «Dos niños de la misma edad pueden entrenar de forma diferente según su desarrollo particular».
Durante la entrevista también se mencionó la relación entre la actividad física y el bienestar emocional. «El entrenamiento produce un bienestar simple al cerebro, cambia el ánimo y genera disciplina», expresó Vadillo, quien además subrayó que

Es importante que los niños complementen sus deportes con ejercicios de fuerza específicos».
En Espacio Wellness Gym se desarrollan espacios funcionales para niños que les permiten iniciar con movimientos básicos y coordinación, antes de pasar a la musculación. «Muchos comienzan a los 5, 6 o 7 años y luego suben a la sala de musculación con una base previa», explicó.

Vadillo concluyó que la actividad física «es una necesidad y no un lujo» y afirmó: «Entrenar ayuda a cuidarse y a proyectar una vida más saludable y longeva. Invitamos a las familias a sumarse y compartir este espacio juntos».