Iguazú (LaVozDeCataratas) Un evento inclusivo reunió, en el Centro del Conocimiento de Posadas, a más de 60 empresas, organismos públicos y privados, ONGs y asociaciones de personas con discapacidad, con el objetivo de generar conciencia y promover oportunidades en el ámbito laboral, educativo y cultural.
Durante la jornada se desarrollaron talleres y charlas sobre empleo y vida independiente, con testimonios de personas con discapacidad y sus familias. También hubo espacios destinados a la formación, como la elaboración de currículums, experiencias de empresas familiares y casos de compañías que ya integran a trabajadores con discapacidad, entre ellas Arauco y otras firmas de gran escala.
La propuesta incluyó además muestras de arte, música, danza y teatro protagonizadas por personas con discapacidad, junto con actividades culturales inclusivas que convocaron a un numeroso público. Emprendedores y cooperativas inclusivas exhibieron y comercializaron sus productos, mostrando la diversidad de proyectos productivos que se desarrollan en la provincia.
Otro de los ejes destacados fue la tecnología asistida, con stands que mostraron herramientas como lectores de pantalla y sistemas de comunicación aumentativa. Organizaciones públicas y privadas brindaron información sobre programas, pensiones, derechos y educación inclusiva.
El empresario Omar Sosa, propietario de El Pan de la Abuela, contó a LaVozdeCataratas que: “En el encuentro hubo charlas de empleo, muestras de arte, música, danza, presentaciones de chicos con discapacidad y participación de emprendedores. En nuestro caso, fuimos a compartir la experiencia que vivimos junto a Ramón y Marisol: contamos las capacitaciones previas y todo el proceso de incorporación que llevamos adelante.
“Más de 60 empresas compartieron sus experiencias y logramos generar varios contactos valiosos. Fue una vivencia sumamente enriquecedora, donde no solo pudimos contar nuestra historia, sino también aprender de la experiencia de otros. Nuestro objetivo es seguir creciendo como empresa con una mirada inclusiva, abriendo oportunidades para la incorporación de personas con discapacidad”.
El encuentro dejó en claro que la inclusión no solo es posible, sino que se construye colectivamente, a través del compromiso de la sociedad, el Estado y el sector privado.