Close Menu
    Recomendados
    Adiós a un clásico de California: el restaurante mexicano que cierra tras 25 años por la venta de su edificio imagen-1
    Adiós a un clásico de California: el restaurante mexicano que cierra tras 25 años por la venta de su edificio
    24 de agosto de 2025
    Análisis semanal | Las fuerzas del cielo y el barro de las coimas, las tasas que paralizan y una inversión para la salud de los misioneros imagen-2
    Análisis semanal | Las fuerzas del cielo y el barro de las coimas, las tasas que paralizan y una inversión para la salud de los misioneros
    24 de agosto de 2025
    Tiro libre para el recuerdo, primera victoria y récord: así fue el clásico de Di María - TyC Sports imagen-3
    Tiro libre para el recuerdo, primera victoria y récord: así fue el clásico de Di María – TyC Sports
    24 de agosto de 2025
    Cepa afirma que las pymes fueron las más afectadas por el modelo nacional imagen-4
    Cepa afirma que las pymes fueron las más afectadas por el modelo nacional
    24 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Adiós a un clásico de California: el restaurante mexicano que cierra tras 25 años por la venta de su edificio
    • Análisis semanal | Las fuerzas del cielo y el barro de las coimas, las tasas que paralizan y una inversión para la salud de los misioneros
    • Tiro libre para el recuerdo, primera victoria y récord: así fue el clásico de Di María – TyC Sports
    • Cepa afirma que las pymes fueron las más afectadas por el modelo nacional
    • Golpe al Gobierno: la oposición unió filas en el Senado y apuró un dictamen para limitar el uso de los DNU
    • Camionero fue hospitalizado tras despistar sobre ruta nacional 14
    • Frente frío llegó a Misiones con lluvias, tormentas y descenso de temperaturas
    • Más de 19 mil chicos cursan en la modalidad técnico profesional
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»Redes sociales, o la ingeniería de la amnesia
    Clarin

    Redes sociales, o la ingeniería de la amnesia

    23 de agosto de 20253 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Redes sociales, o la ingeniería de la amnesia imagen-5

    La sociedad del rendimiento ha encontrado en las redes sociales su dispositivo más refinado (y hasta invisible) de control temporal. Sin embargo, no se trata ahora del régimen disciplinario foucaultiano que organizaba los cuerpos en el espacio, sino de una nueva forma de poder que opera mediante la fragmentación radical del tiempo vivido.

    En efecto, las plataformas digitales han logrado lo que ninguna cosmovisión anterior pudo conseguir: hacer desaparecer sutilmente la experiencia temporal sin que el sujeto tome conciencia alguna de esta desaparición. El “scroll” infinito constituye la metáfora perfecta de esta auténtica, genuina y novedosa ingeniería de la amnesia, y esto en tanto que cada deslizamiento del dedo produce un presente eterno que cancela tanto el pasado como el futuro.

    Así, y de este modo, la temporalidad se atomiza en una sucesión de instantes desconectados, en un ahora perpetuo y eufórico que impide la sedimentación de la experiencia y en el que el sujeto del rendimiento, aquel que se explota a sí mismo creyéndose libre, encuentra en esta dinámica su forma más imperceptible de enajenación.

    En efecto, la conectividad constante, imperativo categórico contemporáneo, opera como un mecanismo de disrupción en la memoria, del mismo modo que cada notificación interrumpe el flujo de la conciencia, o cada actualización del “feed” borra la anterior por lo que, en consecuencia, no hay tiempo para la duración bergsoniana, para ese tiempo cualitativo que permite la maduración del pensamiento y la construcción de una identidad narrativa, y no lo hay porque el yo se fragmenta en una multiplicidad de performances digitales que se actualizan sin cesar.

    Ahora bien, y en contra de sus ilusorias apariencias, esta aceleración no es neutral en absoluto, pues detrás de cada algoritmo opera una lógica que transforma el tiempo en mercancía, de modo tal que la atención se convierte en el recurso más preciado, y su captura requiere la anulación de toda temporalidad que no sea productiva. El tiempo contemplativo, el aburrimiento fecundo, la pausa reflexiva: todo ello se vuelve disfuncional para un sistema que necesita de la hiperactividad constante.

    Como la más grave consecuencia de todo lo anterior, grave e imperceptible, perdemos la noción de finitud que nos constituye como seres humanos y la mortalidad deja de ser el horizonte que otorga sentido y urgencia a nuestras acciones.

    En el flujo incesante de la información, la muerte se vuelve impensable, no porque hayamos logrado vencerla, sino porque hemos perdido la capacidad de habitarla como posibilidad, nos hemos quedado huérfanos con respecto a ella: sin pasado que recordar ni futuro que imaginar, el individuo se consume en la inmediatez de la conexión.

    De nuevo, la poderosa e invisible ingeniería de la amnesia: las redes sociales no nos hacen perder el tiempo, más bien nos hacen olvidar que somos tiempo. Esta es quizás su función más perversa: transformarnos en seres ahistóricos, incapaces de experimentar la duración como dimensión constitutiva de la existencia humana, y experimentar al mismo tiempo que esa duración existe siempre en la feliz compañía de otros.

    Carlos Álvarez Teijeiro es Profesor de Ética de la comunicación de la Escuela de Posgrados en Comunicación de la Universidad Austral.


    Sobre la firma

    Redes sociales, o la ingeniería de la amnesia imagen-6Carlos Alvarez Teijeiro

    Profesor de Ética de la comunicación, Universidad Austral

    Bio completa


    Newsletter Clarín

    Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

    QUIERO RECIBIRLORedes sociales, o la ingeniería de la amnesia imagen-8


    Tags relacionados

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    El rojo de las familias con bancos rompió un récord de 15 años y la situación también pega a la industria imagen-10

    El rojo de las familias con bancos rompió un récord de 15 años y la situación también pega a la industria

    23 de agosto de 2025
    El hallazgo clave en los allanamientos por el escándalo de los audios: siete sobres con dólares y cifras anotadas, pero sin nombres visibles imagen-11

    El hallazgo clave en los allanamientos por el escándalo de los audios: siete sobres con dólares y cifras anotadas, pero sin nombres visibles

    23 de agosto de 2025
    La oposición aprovecha la crisis política del Gobierno y avanza con una norma para limitar los decretos presidenciales imagen-12

    La oposición aprovecha la crisis política del Gobierno y avanza con una norma para limitar los decretos presidenciales

    23 de agosto de 2025
    Lotería de Green Card 2025: cómo participar y aumentar tus oportunidades imagen-13

    Lotería de Green Card 2025: cómo participar y aumentar tus oportunidades

    23 de agosto de 2025
    A 10 años del femicidio de Claudia Schaefer, la esposa de Fernando Farré: lo que más recuerda hoy una de las fiscales de la causa imagen-14

    A 10 años del femicidio de Claudia Schaefer, la esposa de Fernando Farré: lo que más recuerda hoy una de las fiscales de la causa

    23 de agosto de 2025
    José Carbonell, médico psiquiatra: “Si no esperas nada de nadie, no debes nada a nadie” imagen-15

    José Carbonell, médico psiquiatra: “Si no esperas nada de nadie, no debes nada a nadie”

    23 de agosto de 2025
    Destacadas
    Adiós a un clásico de California: el restaurante mexicano que cierra tras 25 años por la venta de su edificio imagen-16 La nacion

    Adiós a un clásico de California: el restaurante mexicano que cierra tras 25 años por la venta de su edificio

    24 de agosto de 2025

    Tras 25 años de historia, Tlaloc Sabor Mexicano, en el corazón del Distrito Financiero de…

    Análisis semanal | Las fuerzas del cielo y el barro de las coimas, las tasas que paralizan y una inversión para la salud de los misioneros imagen-17

    Análisis semanal | Las fuerzas del cielo y el barro de las coimas, las tasas que paralizan y una inversión para la salud de los misioneros

    24 de agosto de 2025
    Tiro libre para el recuerdo, primera victoria y récord: así fue el clásico de Di María - TyC Sports imagen-18

    Tiro libre para el recuerdo, primera victoria y récord: así fue el clásico de Di María – TyC Sports

    24 de agosto de 2025
    Cepa afirma que las pymes fueron las más afectadas por el modelo nacional imagen-19

    Cepa afirma que las pymes fueron las más afectadas por el modelo nacional

    24 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.