Close Menu
    Recomendados
    Lule Menem desmintió el contenido de los audios de Diego Spagnuolo y apuntó contra el kirchnerismo: “Absoluta falsedad” imagen-1
    Lule Menem desmintió el contenido de los audios de Diego Spagnuolo y apuntó contra el kirchnerismo: “Absoluta falsedad”
    25 de agosto de 2025
    Descubrí el monasterio de Castilla y León que guarda los restos de 12 reyes y nobles olvidados imagen-2
    Descubrí el monasterio de Castilla y León que guarda los restos de 12 reyes y nobles olvidados
    25 de agosto de 2025
    El tiempo hoy en Los Ángeles: alerta de calor extremo este 25 de agosto de 2025 imagen-3
    El tiempo hoy en Los Ángeles: alerta de calor extremo este 25 de agosto de 2025
    25 de agosto de 2025
    Aldrich Ames, el doble agente que más daño le causó a EE.UU. durante la Guerra Fría imagen-4
    Aldrich Ames, el doble agente que más daño le causó a EE.UU. durante la Guerra Fría
    25 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Lule Menem desmintió el contenido de los audios de Diego Spagnuolo y apuntó contra el kirchnerismo: “Absoluta falsedad”
    • Descubrí el monasterio de Castilla y León que guarda los restos de 12 reyes y nobles olvidados
    • El tiempo hoy en Los Ángeles: alerta de calor extremo este 25 de agosto de 2025
    • Aldrich Ames, el doble agente que más daño le causó a EE.UU. durante la Guerra Fría
    • Clima hoy en Puebla de Zaragoza, México: el pronóstico del tiempo para este lunes 25 agosto de 2025
    • Era jugadora del futsal de Independiente y se fue del club tras los incidentes: «La U es mi familia»
    • Exportar industria del conocimiento
    • LOS QUE INVIERTEN EN MILEI
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Residencias: en qué puesto quedó finalmente el médico ecuatoriano que grabó el examen con sus lentes y debió volver a rendir
    La nacion

    Residencias: en qué puesto quedó finalmente el médico ecuatoriano que grabó el examen con sus lentes y debió volver a rendir

    24 de agosto de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Residencias: en qué puesto quedó finalmente el médico ecuatoriano que grabó el examen con sus lentes y debió volver a rendir imagen-5

    En medio de los escándalos que detonaron en dos organismos en la órbita del Ministerio de Salud, la Anmat por la comercialización de fentanilo contaminado y la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por los retornos de droguerías denunciados en audios, esa cartera dio a conocer los resultados definitivos del examen de ingreso a las residencias médicas. Otro asunto sensible que quedó cruzado por sospechas de filtración y de fraude en esta gestión.

    En los promedios generales actualizados tras la validación del examen objetado, el médico ecuatoriano que había grabado la evaluación con anteojos inteligentes cayó al puesto 504 entre 592 candidatos que competían por los cupos en anestesiología en hospitales de la Nación, la Ciudad y la Provincia. Era la segunda vez que Adrián Castillo se presentaba al examen. El año pasado, como ya dio cuenta LA NACION, lo había hecho para ortopedia/traumatología. Su título de grado es de la Universidad de Guayaquil, en Ecuador.

    En tanto, la médica egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que, con 96 puntos, se había consagrado como la aspirante mejor preparada del país en el examen inicial del 1º de julio, finalmente no logró repetir tan buen desempeño y obtuvo apenas 64 puntos hace tres semanas en la segunda evaluación en el Palacio Libertad (ex-CCK). Con esa nota, quedó ubicada 424 entre los 667 aspirantes a las vacantes en cirugía general.

    Fueron, en total, 7687 vacantes ofrecidas este año para todas las especialidades en las jurisdicciones, universidades e instituciones privadas que nutren sus residencias a través del Examen Único. Eso incluye los 3390 cupos de medicina específicamente en el Concurso Unificado (Nación, Ciudad y Provincia), los centros privados y la Universidad de Buenos Aires. Cuanto más se aleja de los primeros lugares el orden de mérito, menos posibilidad hay de poder conseguir un cargo en la especialidad o el centro en el que se quiere seguir la formación.

    El profesional denunciado penalmente por el Ministerio de Salud, el día del examen

    En las mencionadas especialidades quedaron en el primer lugar del orden de mérito dos egresados de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA que completaron su carrera con 8,74 en el caso del ránking para cirugía general y 9,19 en el de anestesiología. Habían obtenido, respectivamente, 91 y 90 puntos en el Examen Único y un promedio general final de poco más de 59 puntos para el listado definitivo por especialidad.

    Cambio en el sistema de puntaje

    Este año, el Ministerio de Salud corrigió la ecuación para estimar el orden de mérito. Sumó 5 puntos extra para los egresados de universidades nacionales a un cálculo que tiene en cuenta el promedio final de carrera y la nota del examen de ingreso a las residencias. Fue, de acuerdo con los fundamentos oficializados, para contrarrestar las diferencias en los criterios de evaluación durante la carrera con universidades de otros países.

    El pedido surgió de un grupo de postulantes y acumuló de inmediato respaldo de colegas; también, críticas de profesionales extranjeros en grupos de WhatsApp y redes sociales. El ranking actualizado la semana pasada con las notas corregidas para más de un centenar de postulantes incluyó esos 5 puntos extra.

    Las irregularidades se detectaron en la sede de Parque Roca

    La participación de inscriptos al Examen Único que llegan de la región para seguir su formación de posgrado en el sistema de salud argentino fue creciendo en los últimos años. Es alrededor de un tercio de los postulantes, pero desde hace tres años se incrementó significativamente el número de ecuatorianos. A la par, se multiplicó la oferta de agencias o individuos que ofrecen un paquete a cambio de unos miles de dólares no solo para obtener el DNI u homologar el título. También prometen pasar “con éxito” la selección para ingresar a las residencias, ya sea en el sistema público o el privado. Eso incluye aprobar el examen.

    Aún nada se sabe de los resultados de la investigación interna en el Ministerio de Salud sobre la posible filtración de las preguntas con opción múltiple de este año. El diseño y la custodia del Examen Único hasta el día de la evaluación es responsabilidad de la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud en esa cartera.

    Otros casos

    Testimonios de colegas ubicados cerca del médico ecuatoriano que grabó el examen con anteojos inteligentes coincidieron en el poco tiempo que demoró en responder las 100 preguntas de su tema. La denuncia penal formulada por la cartera a cargo de Mario Lugones apuntó “a quien filmó el examen y sus posibles cómplices”. Argumentaron para la presentación que “se utilizó el engaño para alterar el orden de mérito y obtener becas indebidas”.

    Otro médico ecuatoriano, en este caso egresado de la Universidad Central del Ecuador, había obtenido el segundo puntaje más alto en la evaluación objetada: 95 puntos. En el segundo examen, en cambio, no logró más de 64 puntos y quedó número 245 entre 320 postulantes para oftalmología. Ese profesional ya había ingresado a una residencia en nefrología en el Hospital Argerich, uno de los más requeridos al momento de las adjudicaciones de vacantes. Sin embargo, en abril del año pasado, el Ministerio de Salud porteño aceptó su renuncia a un cupo que dejó vacante a los siete meses.

    A 141 médicos se les exigió repetir el examen, esta vez en el Palacio Libertad

    También con 95 puntos, una médica recibida en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi, en Ecuador, llegó a los 51 puntos en la segunda posibilidad y quedó número 581 entre los 667 postulantes en cirugía general. Otra colega con su mismo puntaje original, pero egresada de la Universidad Técnica de Manabí, no superó los 40 puntos y quedó 461 en el orden de mérito con 475 candidatos para los cupos de tocoginecología.

    Y, así, continúan los casos de bajo desempeño entre el centenar que tuvieron que validar su nota de los 268 bajo la lupa. Las adjudicaciones de cargos en los centros nacionales, porteños y bonaerenses serán esta semana y, el ingreso, la próxima. Los nuevos residentes de hospitales e instituciones nacionales tendrán, asimismo, que optar por primera vez entre dos tipos de becas.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Lule Menem desmintió el contenido de los audios de Diego Spagnuolo y apuntó contra el kirchnerismo: “Absoluta falsedad” imagen-9

    Lule Menem desmintió el contenido de los audios de Diego Spagnuolo y apuntó contra el kirchnerismo: “Absoluta falsedad”

    25 de agosto de 2025
    Aldrich Ames, el doble agente que más daño le causó a EE.UU. durante la Guerra Fría imagen-10

    Aldrich Ames, el doble agente que más daño le causó a EE.UU. durante la Guerra Fría

    25 de agosto de 2025
    Exportar industria del conocimiento imagen-11

    Exportar industria del conocimiento

    25 de agosto de 2025
    Regalan aires acondicionados en Carolina del Norte: quienes son elegibles para recibir gratis este electrodoméstico imagen-12

    Regalan aires acondicionados en Carolina del Norte: quienes son elegibles para recibir gratis este electrodoméstico

    24 de agosto de 2025
    Tabla Anual 2025, en vivo: así están las clasificaciones a las copas Libertadores y Sudamericana 2026 imagen-13

    Tabla Anual 2025, en vivo: así están las clasificaciones a las copas Libertadores y Sudamericana 2026

    24 de agosto de 2025
    La riesgosa fragilidad estructural de los Milei imagen-14

    La riesgosa fragilidad estructural de los Milei

    24 de agosto de 2025
    Destacadas
    Lule Menem desmintió el contenido de los audios de Diego Spagnuolo y apuntó contra el kirchnerismo: “Absoluta falsedad” imagen-15 La nacion

    Lule Menem desmintió el contenido de los audios de Diego Spagnuolo y apuntó contra el kirchnerismo: “Absoluta falsedad”

    25 de agosto de 2025

    “Absoluta falsedad”. Así catalogó Eduardo “Lule” Menem al escándalo de los audios en los que…

    Descubrí el monasterio de Castilla y León que guarda los restos de 12 reyes y nobles olvidados imagen-16

    Descubrí el monasterio de Castilla y León que guarda los restos de 12 reyes y nobles olvidados

    25 de agosto de 2025
    El tiempo hoy en Los Ángeles: alerta de calor extremo este 25 de agosto de 2025 imagen-17

    El tiempo hoy en Los Ángeles: alerta de calor extremo este 25 de agosto de 2025

    25 de agosto de 2025
    Aldrich Ames, el doble agente que más daño le causó a EE.UU. durante la Guerra Fría imagen-18

    Aldrich Ames, el doble agente que más daño le causó a EE.UU. durante la Guerra Fría

    25 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.