Un residente de Nueva York descubrió una deuda que hasta el momento desconocía y que le podría hacer perder su casa. El hombre trabajó durante más de 20 años para poder pagar la hipoteca de la vivienda, pero ahora enfrenta un problema inesperado.
Cuál es la deuda por la que un residente de Nueva York puede perder su casa
Filmore Brown posee una vivienda de tres departamentos en el barrio de Brooklyn. La adquirió en 1996 y, mientras habita una de las tres unidades, las otras dos son alquiladas. Pero, en los últimos días, descubrió que podría perder todo por una factura que no abonó.
“No lo sabía. De lo contrario, simplemente lo habría pagado”, señaló Brown a ABC 7, luego de enterarse de que una factura de agua vencida generó una deuda de más de 5000 dólares.
Subastaron su casa de Nueva York y el dueño asegura que no sabía nada
Una noche, individuos desconocidos ingresaron a su hogar sin previo aviso, pero posteriormente averiguó que estaban en su derecho dado que la vivienda se había subastado.
Brown relató que trabajó durante 20 años los siete días de la semana para poder pagar la casa de sus sueños en la ciudad de Nueva York, valuada en US$800 mil, y que saldó el total de la hipoteca en 2019. Pero el recibo del servicio público no fue abonado, a desconocimiento del propietario, y generó una deuda acumulada de US$5057,71.
Esto se debió a una norma del Departamento de Finanzas de la Ciudad de Nueva York. “Cuando no paga sus impuestos prediales, facturas de agua u otros cargos, estos impagos pueden convertirse en gravámenes fiscales que pueden verse en una subasta”, indicó el sitio web del organismo.
Y detalló: “Si su propiedad tiene una deuda impaga que califica para la subasta anual de gravámenes fiscales de la ciudad, venderemos su deuda de gravamen a un comprador autorizado”.
En tanto, la autoridad local advirtió que, antes de que se produzca esa venta, el organismo envía hasta cuatro avisos previos para informar de la venta y aconsejar que se abone el monto adeudado, para evitar escalar a la siguiente instancia.
Según los documentos judiciales indicados por el medio mencionado, los inversionistas entregaron las notificaciones a alguien presente en el domicilio de Brown en noviembre de 2020. En la misma se informaba que se inició un proceso de ejecución hipotecaria, pero el residente afectado afirmó que no recibió ninguna de ellas.
La estrategia del residente de Nueva York para solucionar el problema
Según el análisis del medio, más de 6800 personas fueron incluidas en el fideicomiso por no pagar facturas de agua. Por su parte, el Departamento indicó que implementaron nuevas herramientas para evitar la pérdida de las propiedades, como ampliar los plazos de pago o acercar la información a la población.
“No quiero que nadie pase por lo que yo estoy pasando”, aseveró Brown. Y siguió: “No puedo comer, no puedo beber y no puedo dormir”.
Para encontrar una posible solución y salir de este problema, contrató a un equipo de abogados conformado por Alice y Yolande Nicholson.
“Hay que hacer más para garantizar que estas personas mayores trabajadoras, que pagaron su hipoteca y tienen ingresos fijos, no caigan en esa situación”, afirmaron.