Iguazú (LaVozDeCataratas-KellyFerreyra) El Foro Nacional de Turismo en San Juan puso en agenda el rol de la tecnología, sostenibilidad e inteligencia artificial como impulsores de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).
Especialistas señalaron que tecnologías como Big Data y plataformas digitales permiten mejorar la experiencia del visitante antes, durante y después de su estadía. En Iguazú, estas herramientas podrían emplearse para ofrecer información predictiva sobre condiciones del parque, tiempos de espera en accesos, rutas menos congestionadas, y para planificar servicios complementarios al visitante.
Además, la sostenibilidad emerge como eje central: conservar la biodiversidad, proteger el entorno natural, gestionar los residuos y promover actividades turísticas que integren a la comunidad local sin afectar el ecosistema. La accesibilidad también es importante: facilitar que todos los turistas, incluyendo personas con movilidad reducida, puedan disfrutar de Iguazú mediante infraestructura adaptada y servicios inclusivos.
Los desafíos para Iguazú consisten en cerrar brechas tecnológicas, fortalecer la capacitación del recurso humano, asegurar financiamiento adecuado y ejercer una coordinación efectiva entre los sectores público y privado. La aplicación del modelo DTI puede aportar beneficios como mayor competitividad internacional, mejor aprovechamiento de los recursos locales, mayor fidelidad de los visitantes y mejor calidad de vida para los residentes.