¡Argentina histórica! La Selección femenina de futsal logró su clasificación al primer Mundial de la disciplina tras alcanzar la final de la Copa América. Este lunes, la FIFA dio a conocer oficialmente la conformación de los grupos para la primera edición de la Copa Mundial Femenina de Futsal.
El sorteo para la competencia, que se disputará del 21 de noviembre al 7 de diciembre en Manila, Filipinas, se llevó a cabo en el BGC Arts Center de Taguig.
La ceremonia estuvo a cargo de Mara Aquino y contó con la participación de Kasra Haghighi, director de Juegos Olímpicos, Futsal y Fútbol Playa de la FIFA, quien supervisó la conformación de los grupos para la histórica primera edición del Mundial femenino de futsal.
Argentina quedó ubicada en el Grupo A, junto a Filipinas, Polonia y Marruecos. La Albiceleste ya sabe a quién enfrentará en la fase de grupos y se prepara para su debut histórico en la competición.
El sorteo. (JFA/PR)
Los grupos
GRUPO A:
Filipinas
Polonia
Marruecos
Argentina
GRUPO B:
España
Tailandia
Colombia
Canadá
GRUPO C:
Portugal
Tanzania
Japón
Nueva Zelanda
GRUPO D:
Brasil
República Islámica de Irán
Italia
Panamá
El subcampeonato que abrió la puerta al Mundial
Argentina cerró la Copa América como subcampeona y aseguró su lugar en el primer Mundial femenino de futsal. El equipo dirigido por Nicolás Noriega mostró un gran nivel durante todo el torneo: dominó su grupo y se metió en semifinales con autoridad, donde venció 3-1 a Paraguay y aseguró su boleto mundialista.
Con el gran objetivo cumplido, la Albiceleste se midió en la final con Brasil. Las dueñas de casa impusieron su jerarquía y se quedaron con la corona continental tras un 3-0 inapelable.
Selección Argentina de futsal femenina
Argentina planteó un partido ordenado y logró aguantar los primeros embates brasileños, pero la Canarinha abrió la cuenta a los 17 minutos con un potente remate de Vanin. La selección albiceleste tuvo chances para empatar, pero la arquera Bianca sostuvo el cero en el arco local.
En el complemento, Brasil golpeó rápido y definió la historia: a los seis minutos Natalinha marcó el segundo gol y, apenas un minuto después, aprovechó un error en la salida argentina para firmar su doblete y sentenciar el 3-0 definitivo. Pese a la derrota, Argentina mostró solidez en todo el torneo y llega con una base fuerte para afrontar el histórico desafío mundialista.
El subcampeonato confirmó su lugar entre las potencias sudamericanas y permitió que la Albiceleste se prepare para medirse con las mejores selecciones del mundo en Filipinas.
La primera edición de la Copa del Mundo de futsal femenino se disputará entre el 21 de noviembre y el 7 de diciembre de 2025, y Argentina estará presente, buscando seguir haciendo historia y consolidar el crecimiento del futsal femenino en el país.
Selección Argentina de futsal femenina
Inspiración y pasión: así es el trofeo que abrirá el primer Mundial femenino de futsal
El trofeo que abrirá la historia del futsal femenino ya se presentó y promete marcar una nueva era. Diseñado por la FIFA, este galardón refleja la velocidad, la precisión y la creatividad que caracterizan al juego femenino, y será la inspiración de jugadoras y fanáticos para el torneo inaugural que se disputará este año en Filipinas.
El trofeo. (AFA)
Aunque se basa en la versión masculina de la Copa Mundial de Futsal, su diseño propio lo hace único: dos barras entrelazadas de oro y plata representan la unión y la competencia, mientras sus curvas transmiten el ritmo intenso y la técnica que exige el futsal de élite.
Mirá también
El uno por uno de los streamers que representarán a la Argentina en el Mundial de Malasia
Mirá también
Se celebró la Copa de Futsal Fundación ParadeportesBA
Mirá también