Durante una de las inspecciones de cargamentos de productos importados que llegan a Estados Unidos, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) descubrió varios contenedores de alimentos con niveles inusuales de radiación en su interior.
CBP interceptó el contenedor con radiación en alimentos importados
En uno de los puertos de entrada de Los Ángeles, la CBP, en colaboración con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), incautó varios cargamentos de camarones congelados importados de una empresa de Indonesia y emitió un aviso sanitario.
Varios contenedores de transporte internacional de alimentos “tenían niveles inusuales de cesio-137”. Conocido como Cs-137, es un radioisótopo del cesio que se sintetiza mediante reacciones nucleares y puede aparecer en el suelo, los alimentos y el aire.
El transporte estaba a cargo de la empresa Bahari Makmur Sejati Foods (BMS, por sus siglas), pero la contaminación fue causada por un accidente ajeno a su control directo.
Empresas y fechas de los retiros
Desde la FDA, emitieron el informe para instar a los minoristas a retirar estos productos de sus góndolas por prevención. Entre las compañías que ya iniciaron su retirada se encuentran:
- 21 de agosto de 2025: retirada de Southwind Foods, LLC
- 22 de agosto de 2025: retirada de Beaver Street Fisheries, LLC
- 27 de agosto de 2025: retirada de AquaStar (EE. UU.) Corp. – Marca Kroger
- 28 de agosto de 2025: retirada de AquaStar (EE. UU.) Corp. – Marca Aqua Star
- 29 de agosto de 2025: retirada de Southwind Foods, LLC: ampliación de la retirada original
Riesgos para la salud
Si bien la FDA en colaboración con CBP logró detectar a tiempo los envíos gracias a la tecnología utilizada para inspeccionar los contenedores, algunos productos ya fueron retirados de las góndolas.
Los alimentos con este tipo de radiación podría tener implicancias directas en la salud, aunque no fue el caso del cargamento incautado.
El principal efecto se da tras “una exposición prolongada y repetida a dosis bajas”. Por ejemplo, a través del consumo de alimentos o agua contaminados. Además, representa un mayor riesgo de cáncer, derivado del daño al ADN de las células vivas del cuerpo, explicaron las autoridades.
Por último, desde la agencia alimenticia recomendaron seguir ciertos pasos si se tiene en su casa alguno de los productos retirados.
- No consuma ni sirva el producto si compró recientemente uno de los lotes afectados de camarones congelados, crudos o cocidos.
- Deseche el producto si aún no lo consumió y comuníquese con FDA si nota alguno de estos a la venta.
- Si ya ingirió el producto o tiene sospechas de haber estado expuesto a niveles elevados de cesio, hable con su proveedor de atención médica.
Destinos del cargamento interceptado por la CBP
A pesar del retiro de estos productos que ya se encontraban en el comercio estadounidense, el último cargamento tenía como destino varios puntos importantes de Estados Unidos: Los Ángeles, Long Beach, Houston, Savannah, Norfolk, Elizabeth y Miami.
Desde CBP destacaron su rápido accionar para comunicarse con la FDA, que a partir llevará a cabo la investigación sobre la empresa transportadora.
La agencia fronteriza sospecha que los productos “parecen haber sido preparados, envasados o almacenados en condiciones insalubres y podrían representar un riesgo de seguridad”.