Este miércoles 17 de septiembre la comunidad universitaria obereña se movilizará en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria reunirá a docentes, no docentes, estudiantes, graduados y vecinos en defensa de la educación pública, y solidarizándose con el Hospital Garrahan y los discapacitados, así como todos los sectores afectados por las decisiones del poder ejecutivo nacional.
La ciudad de Oberá será parte de la jornada nacional de protesta impulsada por las universidades públicas del país frente al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La medida, considerada por distintos sectores como un golpe directo a la educación superior, generó una serie de actividades que comenzaron con paros y actividades de visibilización, y continuarán mañana con una gran movilización en todo el país.
En Oberá, durante la tarde de este martes, en el patio principal de la Facultad de Arte y Diseño (FAyD), y en el Playón Deportivo del campus el miércoles 17/9 por la mañana,se lleva adelante una Jornada de Cartelería y Collage, donde estudiantes, docentes y vecinos elaborarán carteles, banderas e intervenciones artísticas que acompañarán la movilización. La propuesta incluye acciones colectivas de pintura, collage y expresiones textiles bajo la consigna de que “el arte también es herramienta de denuncia y convocatoria”.
En tanto que en la Facultad de Ingeniería a las 17,30 horas en el auditorio se realizara una asamblea para tratar el tema del veto a la Ley de Financiamiento y Marcha Federal.
La jornada de hoy cerrará con un apagón simbólico en salud y educación a las 20 horas, que se replicará en aulas, comercios e instituciones como forma de visibilizar el reclamo.
Mañana miércoles a las 14,oo hs sesionará de manera extraordinaria el Consejo Directivo de la Facultad de Arte y Diseño, sumandose este cuerpo colegiado a la marcha.
En tanto, la movilización central en Oberá está prevista para mañana miércoles 17 a las 15:30, con concentración en el Campus Regional que comparten las facultades de Ingeniería y de Arte y Diseño, desde donde partirán hacia el Centro Cívico. Se espera la participación de docentes, no docentes, estudiantes, egresados, familias y vecinos que respaldan la universidad pública.
La convocatoria se enmarca en una acción nacional que también tendrá epicentro en Posadas (desde el mástil de avenida Mitre hacia la plaza 9 de Julio) y en Eldorado (de la plaza El Colono KM 6 hacia la plaza Sarmiento KM 9).
Los organizadores remarcaron que el veto a la ley implica un recorte significativo de recursos y constituye, según señalaron, parte de una política de ajuste que afecta directamente a la posibilidad de estudiar, investigar y sostener la cultura colectiva.
Con la consigna “Hay veto, hay marcha”, la comunidad universitaria obereña deja en claro que la defensa de la educación pública se sostiene tanto en las aulas como en las calles.