La excusa, la visita de Boca a Rosario para visitar al Central de Ángel Di María. La oportunidad, recorrer todo lo que respecta al club local, el que se preparó durante años para recibir a su gran ídolo moderno, ese que desde diciembre de 2022 se sumó al póster de César Luis Menotti y Mario Alberto Kempes como los grandes responsables de haber aportado desde el club canalla a la causa de las tres estrellas mundiales que ostenta la Selección Nacional.
Y más allá de comprobar el día del partido que el Gigante de Arroyito goza de muy buena salud y luce impecable -para recibir a las más de 50 mil personas que vivirán la fiesta de lo que es casi un clásico ante el Xeneize- la chance de darse una vuelta por Arroyo Seco para conocer el predio donde el plantel se entrena y se concentra para los partidos es una parada obligada. Y allí fuimos para reflejarlo en las páginas y en las redes de Olé.
Para contar el lugar y lo que representa en la ciudad y para el club, sólo hay que prestar atención al pasar por el kilómetro 270 de la Ruta 9 a lo que se divisa a la derecha del camino que va a Rosario. Porque pasando el campo abierto, lo más relevante es el estadio que está construido adentro del recinto, y la leyenda en el distintivo azul y amarillo del club es un Rosario Central bien grande, que abarca la longitud de toda la platea.
Aunque la elección del lugar no haya sido estratégica (Central se lo compró al club Real Arroyo Seco a mediados de la década del 2000), el hecho de tener semejante carta de bienvenida a la ciudad es, de alguna manera, marcar territorio en un contexto dividido entre los dos colores del Canalla y el rojo y negro de Newell’s.
Pintado de azul y amarillo
Todo es auriazul en el predio. El hotel donde los jugadores tienen sus habitaciones cuenta con escudos del club en cada puerta, en cada llavero (sí, las piezas se abren con llave) y los emblemas llegan a que todas están decoradas con un cuadro doble del Gigante de Arroyito, que vigilia el sueño de cada futbolista en las concentraciones.
Unos metros más adelante, un busto con la imagen de Edgardo Bauza encamina el paso hacia la parte deportiva, la que cuenta con un estadio principal donde se jugaron partidos de Primera (Tiro Federal lo hizo) y dos canchas más, una de ellas con el césped original del Gigante removido en la última reforma en 2023.
Rosario Central –
La intimidad de Rosario Central: un recorrido por el predio de Arroyo Seco, la casa del Canalla
Por Gonzalo Suli y Catalina Sarrabayrouse (Olé).
Lussenhoff y el Premio Terminator
Datos, que no ilustran lo que una caminata común puede resultar. Primero, cruzarse con el Colorado Lussenhoff caminando como cualquier día (es el secretario técnico del club) y recordando con mucho cariño -y risas- sus intervenciones en Olé, sobre todo las que le dieron más de una vez el Premio Terminator del partido.
Parrillas para socios en el predio de Central.
Después, pasar por la cancha donde la Reserva hace ejercicios de entrenamiento y un auxiliar da referencias del cuerpo técnico a cargo, con el ex delantero Mario Pobersnik (lungo ex Ferro y Central) como entrenador y con Juan Marcelo Ojeda como responsable de los arqueros. El detalle vale la anécdota, porque a Ojeda (quien atajó también en River) el interlocutor lo señala como «un baluarte del pirulazo».
Y el «pirulazo», no es otra cosa que el gol de Germán Rivarola que definió la serie de Copa Sudamericana en el año 2005. La única vez que Central y Newell’s se cruzaron en un mano a mano internacional y que -como aquella semifinal del Nacional 1971 con Aldo Pedro Poy- eternizó dentro de los límites de la ciudad al lateral y su gesta como un símbolo de la rivalidad.
El mismo personaje nos da otra semblanza de ella cuando, sentado en una conservadora al mejor estilo Marcelo Bielsa, recibe la comparación del cronista con el hombre cuyo nombre engalana al estadio rival: «No, no, acá eso no. Cualquiera sí, pero uno de Newell’s, no». Corte. Y sigue la caminata.
El ingreso al hotel de los jugadores en Arroyo Seco. Todo tiene los colores y el escudo de Central.
Apareció Fideo… y su camiseta
Antes de llegar a un hallazgo en la zona de los vestuarios donde se cambian los jugadores, se advierte (a lo lejos y sin pedir permiso) una parte del entrenamiento del plantel de Ariel Holan: una parte que no será recriminada de curiosear, porque es un simple fútbol tenis en el cual se puede ver al mismísimo Ángel Di María jugar y divertirse entre Nacho Malcorra, Alejo Véliz y algún otro compañero que no se llega a adivinar.
El busto del Patón Bauza, en el ingreso al Predio de Central.
Central quiere ganar para mantenerse en zona de Libertadores.
El hallazgo en cuestión aparece en la utilería, donde el responsable de armar los kits de partido nos permite el acceso, con la generosidad de ponerse a estampar en el acto la 11 de Fideo, la que usará en el «clásico» del domingo ante Boca. Y ya ahí se abre otro capítulo.
El predio se completa con el espacio destinado a los socios: parrillas, quinchos, mesas y juegos infantiles. Un ámbito que no está siempre habilitado (cuando el plantel concentra, en cada entrenamiento, por ejemplo) pero del cual pueden disponer y disfrutar.
Un gol made in Arroyo Seco
Y un lujo que Olé se dio en este viaje que se completó con el empate entre el equipo de Ariel Holan y el Boca de Miguel Ángel Russo, en una tarde llena de emociones y con la frutilla del postre que resultó el inolvidable gol olímpico de Fideo. Un gol que se gestó en el predio de Arroyo Seco, desde aquellos primeros pasos del crack hasta la mañana previa, esa última práctica y el fútbol tenis del que también fuimos testigos.
El recorrido completo, en el canal de YouTube de Olé
Mirá también
Fatura Broun con Olé: cómo entró Di María en el grupo, el recibimiento a Russo y el regalo top que le hizo a Maradona
Mirá también
Así vive Rosario la previa del Central-Boca, entre la rivalidad full del “clásico” y el cariño por Russo
Mirá también
Di María, su golazo olímpico a Boca y el duelo con Paredes: «Cuando está dentro de la cancha no hay amigos»
Mirá también
¿Cuál había sido el último gol olímpico en Primera División previo al de Di María?
Mirá también
La picante revelación de Di María sobre el estudio previo de Brey para el gol olímpico
Mirá también