En las elecciones municipales de Nueva York de 2025, Zohran Mamdani ha emergido como un contendiente inesperado. Con una plataforma socialista democrática, ha captado la atención de votantes progresistas y ha desafiado a figuras políticas establecidas.
Mamdani, de 33 años, es miembro de la Asamblea Estatal de Nueva York
La campaña de Mamdani ha sido respaldada por figuras destacadas como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez, lo que ha fortalecido su perfil entre los votantes de izquierda.
Sin embargo, su propuesta política ha generado críticas. Opositores argumentan que sus políticas fiscales podrían tener efectos negativos en la economía de la ciudad, con la posible fuga de capitales y la disminución de inversiones. Además, cuestionan la viabilidad de implementar algunas de sus iniciativas sin generar desequilibrios fiscales.
¿Podría Zohran Mamdani ganar las elecciones de Nueva York? La posibilidad real de que se alce con el triunfo
Zohran Mamdani ha logrado consolidarse como el candidato demócrata con mayor apoyo en las encuestas. Según un sondeo de AARP New York-Gotham Polling & Analytics, el candidato lidera con un 41,8% de intención de voto, superando a sus rivales más cercanos, el exgobernador Andrew Cuomo y el actual alcalde Eric Adams.
Zohran Mamdani ha delineado una plataforma centrada en la justicia social y económica. Foto: REUTERS
Su victoria en las primarias demócratas de junio sorprendió a muchos y consolidó su posición como el candidato principal del partido. Este respaldo ha sido reforzado por su enfoque en temas como la justicia social, la vivienda asequible y la reforma fiscal progresiva.
A pesar de su liderazgo en las encuestas, Mamdani enfrenta desafíos significativos. Su campaña ha recaudado fondos principalmente de votantes progresistas y comunidades marginadas, pero aún está por detrás de sus principales rivales en términos de aportes económicos.
El exgobernador Cuomo ha recaudado más de $1,5 millones en Long Island, mientras que el alcalde Adams ha superado el millón de dólares.
Además, sectores del establishment político y empresarial han expresado su preocupación por las propuestas de Mamdani. Sus críticos argumentan que sus políticas fiscales podrían tener efectos negativos en la economía de la ciudad, como la posible fuga de capitales y la disminución de inversiones.
A pesar de las críticas, Mamdani ha logrado construir una coalición amplia de apoyo. Al respaldo de figuras como Sanders y Ocasio-Cortez, que han movilizado a votantes progresistas en todo Nueva York, se suman organizaciones como la Working Families Party que han expresado su apoyo, posicionándolo como una alternativa al establishment político tradicional.
Zohran Mamdani ha emergido como una figura disruptiva. Foto: REUTER
Este respaldo ha sido clave para su éxito en las primarias y podría ser determinante en la contienda general. Su capacidad para consolidar una coalición amplia que incluya a votantes progresistas, comunidades marginadas y sectores moderados será crucial para su éxito en las próximas elecciones.
La campaña de Mamdani parece representar una oportunidad para redefinir el rumbo de Nueva York, alejándose de políticas tradicionales y apostando por un modelo más inclusivo y justo. Sin embargo, el camino hacia la alcaldía está lleno de desafíos que pondrán a prueba su liderazgo y visión para la ciudad.