El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que no se va a cambiar nada del programa económico y que defenderá a rajatabla el equilibrio fiscal y el esquema cambiario. Además, ratificó que trabaja para ver cómo se pagarán los vencimientos de deuda de enero y julio de 2026. “Vamos a vender hasta el último dólar para defender el techo del programa”, enfatizó.
En su habitual participación de los jueves en el programa “Las tres anclas”, en el canal de streaming Carajo, Caputo opinó, además, que hay un ataque político como él no ha visto nunca. “Esta vez está combinado con una situación macroeconóica muy sólida que la Argentina no tuvo nunca. Seguimos con superávit fiscal, superávit comercial, un Banco Central capitalizado; no hay emisión monetaria, inflación controlada”, enumeró.
Asimismo, el ministro opinó que se trata de una situación “rara” y “bizarra” porque los mercados y la gente ven la política, se asustan y reaccionan a eso. “En este contexto, muchos dicen que tenemos que hacer una cosa u otra. Nosotros no nos vamos a mover del programa, vamos a vender hasta el último dólar en el techo del programa”, prometió. En este sentido, comentó que, al no habmer más emisión de pesos, está muy bien capitalizado el Central y “hay suficientes dólares para todos”. Recordó que este es el esquema que se acordó en su momento y que no va a hacer nada de lo que no estaba previsto en el programa. “No va a haber ningún cambio”, subrayó.
Garantía de pago
También buscó dar tranquilidad a los tenedores de bonos. “Entiendo la preocupación de la gente que tiene bonos. La realidad es que hace dos o tres meses que estamos trabajando para poder garantizar el pago de los vencimientos de los bonos de enero. Y además, queremos garantizar los de julio [de 2026] también. No lo anunciamos porque aún no lo tenemos concretado. Ahora, le digo al mercado que nosotros, que no defaulteamos en 2023, cuando llegamos, con la situación que estábamos, no lo vamos a hacer ahora”, remarcó.
En tanto, Santiago Bausili, presidente del Banco Central (BCRA), quien también participó del streaming, apuntó que en agosto hubo un superávit comercial récord para un mes en este año, lo que se suma al superávit fiscal. Ambos datos se conocieron este jueves.
Respecto de las leyes que se aprobaron en las últimas semanas y que podrían generar agujeros fiscales, Caputo dijo que hay maneras de compensarlos y que lo que se buscó con eso es pegar en el corazón del programa, que es el equilibrio fiscal. “Es lo que ha hecho siempre el peronismo”, criticó. “Ahí empiezan con una batería de leyes, que les aseguro que no van a terminar afectando ese equilibrio, porque vamos a buscar las herramientas legales y maniobras económicas que podamos hacer para defenderlo”, añadió.
También hizo referencia al presupuesto 2026. “El 85% está destinado a capital humano, y prácticamente todas esas partidas suben, tanto en educación, como en salud y jubilaciones. Todo esto por encima de la inflación”, ratificó. “El presidente dijo que debíamos hacer un ajuste que nunca se hizo, pero cuidando a los más vulnerables”, agregó.
Los funcionarios, que en todo momento quisieron mostrar tranquilidad, cerraron el programa con saludos y mensajes de espectadores, e incluso destacaron que habían tenido un alto rating.