Close Menu
    Recomendados
    Atención River: Liga de Quito y San Pablo juegan este jueves por la Copa Libertadores imagen-1
    Atención River: Liga de Quito y San Pablo juegan este jueves por la Copa Libertadores
    18 de septiembre de 2025
    Por qué hay que poner sal gruesa en la tierra de la lengua de suegra imagen-2
    Por qué hay que poner sal gruesa en la tierra de la lengua de suegra
    18 de septiembre de 2025
    En Papá x dos, Celeste Cid y Benjamín Vicuña se enredan más de la cuenta imagen-3
    En Papá x dos, Celeste Cid y Benjamín Vicuña se enredan más de la cuenta
    18 de septiembre de 2025
    Hoy en TV, una inolvidable película postapocalíptica de 600 millones de dólares que está trabajando en su secuela 18 años después imagen-4
    Hoy en TV, una inolvidable película postapocalíptica de 600 millones de dólares que está trabajando en su secuela 18 años después
    18 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Atención River: Liga de Quito y San Pablo juegan este jueves por la Copa Libertadores
    • Por qué hay que poner sal gruesa en la tierra de la lengua de suegra
    • En Papá x dos, Celeste Cid y Benjamín Vicuña se enredan más de la cuenta
    • Hoy en TV, una inolvidable película postapocalíptica de 600 millones de dólares que está trabajando en su secuela 18 años después
    • Partidos de hoy, jueves 18 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online
    • El historial oculto que Google guarda de cada usuario: qué datos registra y cómo borrarlos, paso a paso
    • La CBP en Chicago revisó una carga y encontró objetos valorados en millones: “El mayor operativo de la historia”
    • Cuáles son los autos híbridos y en qué se caracterizan
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Marcha federal universitaria: así se vivió la movilización en las principales ciudades del interior del país
    La nacion

    Marcha federal universitaria: así se vivió la movilización en las principales ciudades del interior del país

    18 de septiembre de 20253 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Marcha federal universitaria: así se vivió la movilización en las principales ciudades del interior del país imagen-5

    La Cámara de Diputados rechazó este miércoles los vetos del presidente Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario y a la de emergencia pediátrica, en una jornada marcada por la tercera Marcha Federal Universitaria de 2025. La movilización se replicó en Rosario, Córdoba, Mar del Plata y otras ciudades del país, con masivas convocatorias en defensa de la educación y la salud pública.

    En Córdoba, miles de personas se concentraron desde el mediodía frente a la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), en Ciudad Universitaria. Según informó La Voz, la movilización comenzó alrededor de las 14 horas, cuando la columna dio una vuelta a la Plaza España y avanzó por avenida Hipólito Yrigoyen hasta llegar a la calle Trejo, frente al Arzobispado, donde se realizó el acto central.

    Los cálculos de asistencia variaron según las fuentes. La Policía provincial habló de unas 18.000 personas, mientras que la UNC estimó más de 100.000. En cualquier caso, las imágenes mostraban una multitud que ocupaba toda la avenida Hipólito Yrigoyen entre Plaza España y calle Trejo. Durante la concentración, el rector de la UNC, Jhon Boretto, sostuvo que la ley de Financiamiento Universitario resulta clave para recomponer la pérdida sufrida en salarios, gastos de funcionamiento y becas estudiantiles.

    Córdoba se sumó a la marcha federal universitaria.

    En Rosario, la movilización se realizó desde la Plaza San Martín hasta Puerto Joven. Según informó Rosario3, en plena marcha por la calle Santa Fe los manifestantes se detuvieron para escuchar el resultado de la votación en Diputados, que confirmó el rechazo al veto presidencial. La jornada, que se había convocado a las 16 horas, culminó cerca de las 18 con un acto en los galpones del río, sobre avenida Belgrano 950.

    En tanto, en Mar del Plata, las columnas estudiantiles se reunieron en el Complejo Universitario Manuel Belgrano, indicó 0223. Desde ese punto, los participantes de la marcha avanzaron por la avenida Independencia hasta llegar a la esquina de Luro. “Por la educación y la salud” fue la consigna central que llevó la convocatoria.

    Rosario fue una de las ciudades en las que tuvo lugar una movilización en rechazo al veto de Milei vinculado al financiamiento universitario.

    La protesta se enmarcó en la tercera Marcha Federal Universitaria realizada durante la presidencia de Javier Milei y tuvo su cierre en el Monumento a San Martín, donde se desarrolló el acto principal de la convocatoria.

    En paralelo, la ciudad de Buenos Aires también fue escenario de una multitudinaria concentración frente al Congreso. Desde el mediodía, agrupaciones estudiantiles, sindicatos, partidos de la oposición y organizaciones sociales ocuparon las calles adyacentes al Parlamento mientras se desarrollaba la sesión. La Plaza del Congreso se llenó de pasacalles y banderas, y las columnas partieron desde distintos puntos de la ciudad, como Plaza Houssay, la sede nacional de la UCR y la Avenida de Mayo.

    Las movilizaciones se desarrollaron en simultáneo a la sesión en Diputados. En las principales ciudades del país se sucedieron actos con fuerte presencia de la comunidad universitaria y consignas en defensa de la educación y la salud pública. Las imágenes mostraron banderas de centros de estudiantes, sindicatos docentes, agrupaciones sociales y partidos políticos, que en cada distrito buscaron reforzar el reclamo por el financiamiento educativo.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Por qué hay que poner sal gruesa en la tierra de la lengua de suegra imagen-8

    Por qué hay que poner sal gruesa en la tierra de la lengua de suegra

    18 de septiembre de 2025
    La CBP en Chicago revisó una carga y encontró objetos valorados en millones: “El mayor operativo de la historia” imagen-9

    La CBP en Chicago revisó una carga y encontró objetos valorados en millones: “El mayor operativo de la historia”

    18 de septiembre de 2025
    Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este jueves 18 de septiembre imagen-10

    Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este jueves 18 de septiembre

    18 de septiembre de 2025
    Alejandro G. Roemmers presentó en Madrid su última novela con prólogo de Vargas Llosa imagen-11

    Alejandro G. Roemmers presentó en Madrid su última novela con prólogo de Vargas Llosa

    18 de septiembre de 2025
    Hay alerta naranja y amarilla por tormentas y lluvias para este jueves 18 de septiembre: las provincias afectadas imagen-12

    Hay alerta naranja y amarilla por tormentas y lluvias para este jueves 18 de septiembre: las provincias afectadas

    18 de septiembre de 2025
    Tiene 37 años. Es la nieta de una leyenda del cine y pisa fuerte como actriz: “Tuve una gran relación con mi abuelo” imagen-13

    Tiene 37 años. Es la nieta de una leyenda del cine y pisa fuerte como actriz: “Tuve una gran relación con mi abuelo”

    18 de septiembre de 2025
    Destacadas
    Atención River: Liga de Quito y San Pablo juegan este jueves por la Copa Libertadores imagen-14 Ole

    Atención River: Liga de Quito y San Pablo juegan este jueves por la Copa Libertadores

    18 de septiembre de 2025

    Este jueves, Liga de Quito y San Paulo se enfrentarán por los cuartos de final…

    Por qué hay que poner sal gruesa en la tierra de la lengua de suegra imagen-15

    Por qué hay que poner sal gruesa en la tierra de la lengua de suegra

    18 de septiembre de 2025
    En Papá x dos, Celeste Cid y Benjamín Vicuña se enredan más de la cuenta imagen-16

    En Papá x dos, Celeste Cid y Benjamín Vicuña se enredan más de la cuenta

    18 de septiembre de 2025
    Hoy en TV, una inolvidable película postapocalíptica de 600 millones de dólares que está trabajando en su secuela 18 años después imagen-17

    Hoy en TV, una inolvidable película postapocalíptica de 600 millones de dólares que está trabajando en su secuela 18 años después

    18 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.