Close Menu
    Recomendados
    Passalacqua entregó fondos por casi $150 millones a bibliotecas populares de Misiones: “En un mundo tan tensionado como el de hoy, la lectura es refugio y una herramienta crítica” imagen-1
    Passalacqua entregó fondos por casi $150 millones a bibliotecas populares de Misiones: “En un mundo tan tensionado como el de hoy, la lectura es refugio y una herramienta crítica”
    19 de septiembre de 2025
    Cayeron dos narcokioscos en Garupá: detuvieron a “Negrito” y secuestraron drogas y objetos robados imagen-2
    Cayeron dos narcokioscos en Garupá: detuvieron a “Negrito” y secuestraron drogas y objetos robados
    19 de septiembre de 2025
    ¿Quién lidera la tabla de goleadores del Torneo Clausura 2025? imagen-3
    ¿Quién lidera la tabla de goleadores del Torneo Clausura 2025?
    19 de septiembre de 2025
    Maratón de Buenos Aires: mapa de cortes, horarios, recorrido y 15.000 corredores imagen-4
    Maratón de Buenos Aires: mapa de cortes, horarios, recorrido y 15.000 corredores
    19 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Passalacqua entregó fondos por casi $150 millones a bibliotecas populares de Misiones: “En un mundo tan tensionado como el de hoy, la lectura es refugio y una herramienta crítica”
    • Cayeron dos narcokioscos en Garupá: detuvieron a “Negrito” y secuestraron drogas y objetos robados
    • ¿Quién lidera la tabla de goleadores del Torneo Clausura 2025?
    • Maratón de Buenos Aires: mapa de cortes, horarios, recorrido y 15.000 corredores
    • Córdoba. Javier Milei fustigó a Schiaretti por sus propuestas de aumento del gasto: “Debería llevar el IVA al 42%” – La Voz del Interior
    • Oberá Nocturna 2025: llega la 3ª edición del ciclo de cine de terror misionero
    • Ticket Misiones | Hoy a las 21:30hs el reconocido musical Bloody Tango dará una función en el Montoya
    • Caciques mbya levantaron acampe en Posadas y aguardan asamblea provincial
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»Argentina se convierte en el primer país de América Latina en sumarse como socio en un programa nuclear civil de EE.UU.
    Clarin

    Argentina se convierte en el primer país de América Latina en sumarse como socio en un programa nuclear civil de EE.UU.

    19 de septiembre de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Argentina se convierte en el primer país de América Latina en sumarse como socio en un programa nuclear civil de EE.UU. imagen-5

    Estados Unidos anunció este viernes que la Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en unirse como socio a un programa nuclear de uso civil estadounidense que impulsa el uso responsable de Reactores Modulares Pequeños (SMR) que servirían, por ejemplo, para contribuir al desarrollo de la inteligencia artificial.

    La novedad fue anticipada en un comunicado por el Departamento de Estado que anunció la unión de Argentina al programa de Infraestructura Fundamental para Uso Responsable de la Tecnología de Reactores Modulares pequeños (FIRST, por sus siglas en inglés), liderado por Estados Unidos.

    “Estados Unidos celebra la decisión de Argentina de convertirse en el primer país de América Latina en unirse como socio contribuyente al programa estadounidense FIRST”, señaló la cancillería dirigida por Marco Rubio.

    “Este hito subraya nuestro compromiso mutuo de profundizar la asociación en materia de energía nuclear civil, avanzar en la seguridad energética global y acelerar el despliegue responsable de energía nuclear avanzada en América Latina, el Caribe y más allá”, señaló el gobierno estadounidense.

    El Gobierno busca expandir el área de uso nuclear civil. El asesor presidencial en energía nuclear, Demian Reidel, ya había dicho que el objetivo es construir cuatro reactores modulares pequeños (SMR) durante los próximos cinco años.

    Los SMR son reactores nucleares que se pueden construir en módulos y tienen capacidad de hasta 300 megavatios en potencia, alrededor de un tercio de la capacidad de generación de los generadores nucleares tradicionales. Estos reactores servirían para generar energía para, por ejemplo, el enfriamiento que se necesita para la inteligencia artificial.

    Actualmente, Argentina es el único país de Latinoamérica con un proyecto de desarrollo avanzado de esta tecnología. El Proyecto CAREM 25 se ideó en los 90’ y fue lanzado oficialmente en el año 2006. La primera versión del reactor modular CAREM 25 tendrá una potencia eléctrica de 32MW(e) por unidad, y el proyecto ya se encontraría en un estado de avance general del 62%.

    Reidel, físico nuclear y economista argentino, había dicho que Argentina cumple con una serie de características que la hacen “atractiva para el establecimiento de grandes centros de datos, que son el motor que la Inteligencia Artificial está impulsando en el mundo”.

    “Contamos con grandes extensiones de tierra con acceso a energía y agua en climas fríos, lo cual es una ventaja adicional para el enfriamiento. Y en una zona sin conflictos armados, tsunamis ni terremotos, no hay muchos lugares en el mundo con estas características”, planteó Reidel.

    Con ese escenario en mente, sostuvo que “estos centros de datos de IA requieren una fuente de energía con tres características: limpia, estable y escalable”. En su opinión, la respuesta es la energía nuclear: “Es una de las fuentes de energía más limpias, si no la más limpia, que tenemos en el mundo”.

    Dirigido por la Oficina de Control de Armas y No Proliferación (ACN) del Departamento de Estado, FIRST es un programa para diseñado para aprovechar la capacidad de la industria nuclear para acelerar el despliegue responsable de reactores nucleares en todo el mundo.

    “El programa se asocia con más de 50 países en cinco continentes que exploran soluciones de energía nuclear civil, incluido el uso de reactores modulares pequeños (SMR), para satisfacer sus necesidades energéticas respetando los más altos estándares de seguridad nuclear, protección y no proliferación, en consonancia con las directrices del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)”, señalan.

    La Argentina sigue el camino de Japón, la República de Corea y Canadá, que aportan financiamiento, experiencia técnica y apoyo en especie a las iniciativas de FIRST, dice el Departamento de Estado.

    “Como socio contribuyente, Argentina desempeñará un papel vital en el apoyo a las actividades de FIRST en todo el mundo, como proyectos regionales, giras de estudio, programas de capacitación y otras iniciativas para facilitar el despliegue responsable por parte de los países que consideran esta tecnología”, señalan.

    “Esta asociación resalta el liderazgo de Argentina en el sector de la energía nuclear y su dedicación a fomentar la cooperación internacional para abordar la seguridad energética. Los Estados Unidos esperan continuar su asociación con Argentina en cooperación nuclear civil, incluido el programa FIRST”.

    SN


    Sobre la firma

    Argentina se convierte en el primer país de América Latina en sumarse como socio en un programa nuclear civil de EE.UU. imagen-6Paula Lugones

    Periodista, corresponsal en Estados Unidos. [email protected]

    Bio completa


    Newsletter Clarín

    Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

    QUIERO RECIBIRLOArgentina se convierte en el primer país de América Latina en sumarse como socio en un programa nuclear civil de EE.UU. imagen-8


    Tags relacionados

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Una inquietante confesión le da un giro a la "exhaustiva" búsqueda de una mujer desaparecida imagen-10

    Una inquietante confesión le da un giro a la «exhaustiva» búsqueda de una mujer desaparecida

    19 de septiembre de 2025
    A qué hora juega Argentina vs Italia en vóley por los octavos de final del Mundial de Filipinas 2025: dónde ver el partido en vivo imagen-11

    A qué hora juega Argentina vs Italia en vóley por los octavos de final del Mundial de Filipinas 2025: dónde ver el partido en vivo

    19 de septiembre de 2025
    Apertura de la puerta del auto "a la holandesa": la técnica que le pudo haber salvado la vida a la policía que murió arrollada imagen-12

    Apertura de la puerta del auto «a la holandesa»: la técnica que le pudo haber salvado la vida a la policía que murió arrollada

    19 de septiembre de 2025
    Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Primera de hoy, viernes 19 de septiembre imagen-13

    Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Primera de hoy, viernes 19 de septiembre

    19 de septiembre de 2025
    De Saavedra al Bellas Artes: las nuevas muestras de Bienalsur en la ciudad de Buenos Aires imagen-14

    De Saavedra al Bellas Artes: las nuevas muestras de Bienalsur en la ciudad de Buenos Aires

    19 de septiembre de 2025
    Giro en la investigación: hallan restos humanos en un bosque y creen que son de Travis Decker, el padre que asesinó a sus tres hijas imagen-15

    Giro en la investigación: hallan restos humanos en un bosque y creen que son de Travis Decker, el padre que asesinó a sus tres hijas

    19 de septiembre de 2025
    Destacadas
    Passalacqua entregó fondos por casi $150 millones a bibliotecas populares de Misiones: “En un mundo tan tensionado como el de hoy, la lectura es refugio y una herramienta crítica” imagen-16 Noticias del 6

    Passalacqua entregó fondos por casi $150 millones a bibliotecas populares de Misiones: “En un mundo tan tensionado como el de hoy, la lectura es refugio y una herramienta crítica”

    19 de septiembre de 2025

    El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua entregó este viernes a la mañana recursos económicos a…

    Cayeron dos narcokioscos en Garupá: detuvieron a “Negrito” y secuestraron drogas y objetos robados imagen-17

    Cayeron dos narcokioscos en Garupá: detuvieron a “Negrito” y secuestraron drogas y objetos robados

    19 de septiembre de 2025
    ¿Quién lidera la tabla de goleadores del Torneo Clausura 2025? imagen-18

    ¿Quién lidera la tabla de goleadores del Torneo Clausura 2025?

    19 de septiembre de 2025
    Maratón de Buenos Aires: mapa de cortes, horarios, recorrido y 15.000 corredores imagen-19

    Maratón de Buenos Aires: mapa de cortes, horarios, recorrido y 15.000 corredores

    19 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.