El dólar oficial abre este viernes 19 de septiembre a $ 1.495 para la venta en las pizarras del Banco Nación (BNA). En tanto, el dólar blue lo hace a $ 1.510 para la venta en el mercado informal. Seguí las cotizaciones en esta cobertura minuto a minuto de Clarín.
Hola, buen día, soy Hernán García y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las cotizaciones del dólar en Argentina.
Suben los dólares financieros y se despegan del oficial
Al igual que el blue, los dólares financieros superaron cómodamente la barrera de los $1.500 y aumenta la brecha con el dólar minorista.
El MEP cotiza a $1.536 para la venta y $1.535 apara la compra, mientras que el contado con liqui (CCL) -que utilizan principalmente las empresas-, cotiza a $1.564 para la venta y $1.522 para la compra.
El desempleo fue 7,6% en el segundo trimestre de 2025
El desempleo fue 7,6% en el segundo trimestre de 2025, según el informe que publicó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Se mantuvo estable con respecto al mismo período del año anterior. En el primer trimestre de 2025, en tanto, había sido 7,9%. Seguí leyendo.
El dólar blue vuelve a subir y cotiza a $1.510
En una jornada volátil en la que el dólar paralelo rompió por primera vez la barrera de los $1.500, sobre la tarde el blue subía $5 y cotizaba a $1.510, luego de recortar temporalmente un alza mayor en una jornada volátil.
Ante la suba del dólar, el Banco Central vendió US$ 379 millones
Luego de pasar el techo de la banda, el BCRA vendió US$ 379 millones en el mercado de cambios. Es la segunda intervención de la entidad desde que se implementó el esquema de bandas de flotación; la de ayer había sido bastante menor (US$ 53 millones).
Las reservas cerraron en US$ 39.407 millones y cayeron US$ 300 millones en el día.
Caen los bonos y sube el riesgo país
En otra jornada complicada para el Gobierno en el plano legislativo, los bonos soberanos en dólares cotizan en rojo y sienten la presión del mercado. Los más afectados son los de largo plazo: AE38D (-12,80%), AL41C (-12,56%), AL35D (-12,52%), AL41D (-12,47%) y AE38C (-11,98%).
Por otra parte, el riesgo país -medido por el índice EMBI que elabora JP Morgan- sigue su escalada en la cuarta rueda de la semana y ya se ubica en los 1.444 puntos.
Agustina Devincenzi
Revés judicial en Nueva York: YPF deberá presentar información sobre posibles activos a embargar
La Argentina recibió otro revés judicial en Nueva York en la causa por la que fue condenada en septiembre de 2023 por la irregular estatización de YPF en abril de 2012 con el kirchnerismo.
Este miércoles, la jueza Loretta Preska ordenó que se acelere el proceso de Discovery –mecanismo del derecho norteamericano de búsqueda de información– sobre YPF para determinar si se podrían ejecutar eventualmente los bienes de la petrolera para que así los demandantes cobren la millonaria sentencia. Seguí leyendo.
El pesimismo hunde a las acciones argentinas
El S&P Merval cae 5,1%, y del total de 21 empresas líderes que cotizan en el índice sólo una, Loma Negra muestra una pequeña suba (0,27%). Hay cuatro empresas con caídas de dos dígitos: Metrogas (-11,36%), Transportadora de Gas del Norte (-11,02%), Byma (-10,76%), Transener (-10,75%). Sociedad Comercial de Plata (-8,22%) completa el ranking de las cinco con peor performance. Las bajas se extienden al S&P BYMA (general), que cae 5,52%.
Los papeles argentinos en Wall Street también están todos en rojo, con los bancos especialmente afectados por el pesimismo: Grupo Supervielle (-8,04%), Edenor (-7,86%), Banco Galicia (-7,85%), YPF (-7,12%) y Banco Macro (-6,56%).
Hola, buenas tardes, soy Cecilia Filas y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades económicas y del dólar en la Argentina.
A cuánto cotiza el dólar en los bancos privados
Mientras que en el banco Santander la divisa se ofrece a $1.515 para la venta y $1.465 para la compra, en el BBVA lo hace a $1.500 y $1.450. En el ICBC, en tanto, el dólar cotiza a $1.510 y $1.445, y en el Supervielle lo hace a $1.495 y $1.445.
El dólar mayorista refuerza el alza por encima del techo de la banda
El tipo de cambio mayorista oficial mantiene su ritmo alcista y este jueves cotiza a $1.492, sosteníéndose por encima del techo de la banda de flotación.
El dólar oficial sube en el cierre
La divisa subió 5 pesos al final de la rueda y cerró con una cotización de $1.495 en la pizarra oficial, 10 pesos por encima del cierre de la rueda anterior.
Ana Clara Pedotti
Las ventas del Central no apaciguan al mercado: el dólar supera los $ 1.500 en los bancos y en el blue
Mucho antes de lo que esperaban en la City, el dólar testeó el techo de la banda de flotación y el Banco Central quedó habilitado para vender reservas para poder controlarlo. Pese a que el organismo se desprendió de US$ 53 millones en la previa, la demanda de empresas y ahorristas se mantiene firme este jueves y el dólar ya se consigue a $ 1.490 en el Banco Nación. Incluso, en algunos bancos privados ya se vende a $ 1.500.
En el mercado paralelo, todas las cotizaciones también superan esta marca: en el blue, el precio del dólar llega an los $ 1.510. En el MEP, el precio sube a los $ 1.507 y en el CCL la cotización trepa a los $ 1.521. El mercado se mueve en «modo pánico» en un día en el que los bonos en dólares caen más de 14% y el riesgo país se dispara más de 22%. Seguir leyendo
El dólar blue recorta la subida
El billete bajó 10 pesos y ahora se consigue en el mercado informal a $1.505.
Los dólares financieros suben con fuerza
Mientras que el dólar contado con liquidación opera a $1.528,6, el dólar MEP o bolsa lo hace a $1.513,1. En ambos casos registran alzas cercanas al 2%.
El riesgo país, imparable
El riesgo pais argentino, medido por el índice EMBI que elabora el banco de inversión JP Morgan, sigue subiendo y trepó hasta los 1.428 puntos.
El dólar blue extiende el alza
El billete subió otros 5 pesos este jueves y se consigue en el mercado informal a $1.515, 25 pesos por encima del cierre de la rueda previa.
El dólar mayorista sube un poco más por encima del techo de la banda
El tipo de cambio mayorista oficial mantiene su ritmo alcista y este jueves cotiza a $1.487, sosteníéndose por encima del techo de la banda de flotación.
A cuánto cotiza el dólar en los bancos privados
Mientras que en el banco Santander la divisa se ofrece a $1.500 para la venta y $1.450 para la compra, en el BBVA y en el Supervielle lo hace a $1.495 y $1.445. En el ICBC, en tanto, el dólar cotiza a $1.500 y $1.435.
El dólar blue amplía la subida
El billete subió 5 pesos más -acumula un alza de $20 en la rueda- y se consigue ahora a $1.510 en el mercado informal.
El dólar oficial sube
La divisa subió 5 pesos y cotiza $1.490 para la venta en la pizarra oficial.
El BCRA publica la banda que rige en el mercado cambiario
El Banco Central ajusta los límites de la banda a un ritmo mensual del -1% y +1%. En el caso del límite superior («techo»), cuando el valor superior se alcanza el BCRA compra pesos (vende dólares) para mantener ese nivel y absorber liquidez sobrante, reduciendo pasivos monetarios.
Para este jueves 18 de septiembre, los límites de la banda están establecidos en $948,76 y $1.474,83.
El dólar blue abre en alza
El billete subió 15 pesos en las primeras operaciones y se consigue a $1.505 en el mercado informal porteño, superando por primera vez la barrera de $1.500.
El dólar mayorista sigue por encima del techo de la banda
El tipo de cambio mayorista oficial mantiene su ritmo alcista y este jueves cotiza a $1.482, sosteníéndose por encima del techo de la banda de flotación.
Revés para Milei en el Congreso y ventas del Banco Central disparan el riesgo país a 1.300 puntos
Una mayor confrontación en lo político y la persistente presión cambiaria en Argentina preocupan a los inversores internacionales y desde antes de la apertura de los mercados los bonos en dólares extienden las caídas que presentaron este miércoles y el riesgo país sube un nuevo escalón, por encima de los 1.300 puntos básicos.
El indicador de riesgo para la Argentina se duplica desde principios de año, de la mano de una creciente incertidumbre sobre la sostenibilidad del programa económico de Javier Milei y la falta de acuerdos políticos necesarios para poder profundizar las reformas. El último catalizador no sólo fue el mal resultado en las elecciones bonaerenses, sino también el revés parlamentario a los vetos presidenciales. Seguir leyendo
El dólar oficial abre sin cambios
La divisa cotiza a $1.485 para la venta y $1.435 para la compra en la pizarra oficial, sin cambios respecto al cierre de la rueda previa.
El exnúmero dos de Luis Caputo calificó al plan económico como “una solución quimérica e impracticable”
Joaquín Cottani, ex vice de Economía durante los primeros seis meses del actual gobierno, se había manifestado días atrás en contra del plan económico que lidera Luis Caputo. Ahora fue más categórico y lo definió como «una solución quimérica e impracticable».
La definición la dio durante una entrevista que le concedió desde Nueva York al canal de streaming Ahora Play mientras recordaba que Caputo se acercó a Milei, en agosto de 2023, cuando «podía no haberlo hecho porque el Presidente lo había criticado públicamente». Seguir leyendo
Juan Manuel Barca
Luces rojas: la economía frenó su crecimiento y cayó 0,1% en el segundo trimestre
Después del repunte iniciado el año pasado, la economía frenó su crecimiento en el segundo trimestre del año y mostró una caída del 0,1% respecto del primer trimestre, según el INDEC.
Así, si bien en la comparación interanual hubo un crecimiento del 6,3%, la medición desestacionalizada (contra el trimestre previo) arrojó el primer retroceso desde el segundo trimestre del 2024. Seguir leyendo
Ana Clara Pedotti
El dólar mayorista tocó $1.474,5, el techo de la banda, y el Central vendió US$53 millones para contenerlo
La demanda de dólares no se detiene, a pesar de mayores controles esta semana y de una fuerte intervención en el mercado de futuros. Este miércoles, antes del mediodía, el tipo de cambio mayorista llegó a los $ 1.474,5 y tocó el techo de la banda de flotación. Ante esto, el Banco Central intervino por primera vez con ventas por US$ 53 millones.
En tanto, el dólar minorista cerró a $ 1.485 en el banco Nación, aunque en algunos bancos privados el precio se estiró $ 1.490. Seguir leyendo
El dólar blue se consigue a $1.490
El .billete trepó 25 pesos el miércoles y se negocia a $1.470 para la compra y $1.490 para la venta en el mercado informal porteño.
El dólar oficial cotiza a $1.485
La divisa subió 5 pesos el miércoles terminó con una cotización de $1.435 para la compra y $1.485 para la venta en las pizarras del Banco Nación.
Hola, buen día, soy Hernán García y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las cotizaciones del dólar en Argentina.
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados