Close Menu
    Recomendados
    De la India para todo el mundo: "La luz que imaginamos" irradia poesía por donde se la mire imagen-1
    De la India para todo el mundo: «La luz que imaginamos» irradia poesía por donde se la mire
    19 de septiembre de 2025
    Partidos de hoy, viernes 19 de septiembre: horario y por dónde se puede ver fútbol en vivo imagen-2
    Partidos de hoy, viernes 19 de septiembre: horario y por dónde se puede ver fútbol en vivo
    19 de septiembre de 2025
    Antes de que se estrene la secuela de 'Las guerreras kpop', Netflix podría haber preparado una sorpresa para los fans imagen-3
    Antes de que se estrene la secuela de ‘Las guerreras kpop’, Netflix podría haber preparado una sorpresa para los fans
    19 de septiembre de 2025
    Alarma en la Triple Frontera: el PCC se fortalece y el Comando Vermelho avanza en Foz y Ciudad del Este imagen-4
    Alarma en la Triple Frontera: el PCC se fortalece y el Comando Vermelho avanza en Foz y Ciudad del Este
    19 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • De la India para todo el mundo: «La luz que imaginamos» irradia poesía por donde se la mire
    • Partidos de hoy, viernes 19 de septiembre: horario y por dónde se puede ver fútbol en vivo
    • Antes de que se estrene la secuela de ‘Las guerreras kpop’, Netflix podría haber preparado una sorpresa para los fans
    • Alarma en la Triple Frontera: el PCC se fortalece y el Comando Vermelho avanza en Foz y Ciudad del Este
    • Calendario de Anses: quiénes cobran la AUH este viernes 19 de septiembre
    • 19 de septiembre: por qué se celebra el Día del Chamamé en Argentina
    • Qué dice la ley de reparto de Aportes al Tesoro Nacional, que quedó vigente tras el rechazo del Congreso al veto de Milei – Infobae
    • Investigadores policiales secuestraron un auto robado en Buenos Aires
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»El BCRA vendió US$379 millones de sus reservas para defender el techo de la banda cambiaria
    La nacion

    El BCRA vendió US$379 millones de sus reservas para defender el techo de la banda cambiaria

    19 de septiembre de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    El BCRA vendió US$379 millones de sus reservas para defender el techo de la banda cambiaria imagen-5

    El Banco Central (BCRA) se vio obligado este jueves a intensificar sus intervenciones sobre la plaza cambiaria oficial para defender el techo de la banda de flotación que, según había blanqueado por la mañana la entidad monetaria, se ubicaba en $1474,83.

    Debió desprenderse de US$379 millones, algo que no sorprende dado el grado de incertidumbre que existe en el mercado al quedar a la vista que la administración Milei no logra resolver la crisis de gobernabilidad que se abrió en las últimas semanas ante avances de la oposición que se dieron en paralelo con un desbande progresivo del oficialismo y de las otras fuerzas que habían ayudado a darle sustento hasta hace sólo un par de meses atrás.

    A su vez, de esta forma retiró unos $ 572.000 millones de circulación.

    #DataBCRA | Encontrá la lista de #PrincipalesVariables en: https://t.co/g9kLlo93Ed#ReservasBCRA pic.twitter.com/72tuPnfEmX

    — BCRA (@BancoCentral_AR) September 18, 2025

    “Acá hay dos componentes de la crisis: uno político y otro económico financiero. El primero no mejoró nunca desde las elecciones en la Provincia de Buenos Aires porque el oficialismo nacional no hizo cambios significativos y ayer debió pagar en el Congreso el precio de estos errores. Con ese telón de fondo era una cuestión de tiempo para que comience el desplume al BCRA, el tema es que llegó muy rápido“, había alertado al respecto esta mañana el informe de Delphos Investment planteando que de esto sólo se sale ”con plata (por refuerzos para la tenencia del ente monetario) o con política”.

    “Esta situación se generó por la descomposición política. Fue el acelerador de lo que estamos viviendo hoy porque la economía sin duda necesita retoques, pero no estamos en una situación de descalabro que justifique esta reacción del mercado”, coincidió el economista Iván Cachanosky. ¿Hay problemas Macro?: Sí, pero solucionables. ¿Hay problemas en la Micro?: Sí, no son tan solucionables en el corto plazo pero se pueden morigerar. Pero la incertidumbre política es muy grande», aportó en igual sentido desde la red X su colega Fausto Spotorno.

    Lo concreto es que incluso el monto invertido en “sostener el techo” tampoco llamó la atención de los operadores, aunque incrementa sus temores por el ritmo que va tomando el deterioro de la situación, inimaginable para muchos hasta hace apenas unos días.

    De hecho ya habían advertido en el transcurso de la rueda sobre una venta oficial importante tras haber observado que el billete operó toda la jornada en torno al tope de la banda, límite que el BCRA sostenía cargando “órdenes de venta por hasta 50 millones, hasta llegar a totalizar ofreciendo más de 500 millones”, observaron desde TargetdeMercado.

    “Incluso se vio cómo los bancos, muchas veces para evitar comprarle directamente al BCRA -ya sea por el tamaño de sus posturas o por decisión comercial-, terminaron convalidando precios levemente más altos que la ‘muralla’ mientras, al igual que ayer, el Central iba reponiendo constantemente sus posturas a medida que le retiraban dólares”, agregó Nicolás Merino, de ABC Cambios, lo que explica los picos que se observan en el siguiente gráfico.

    Las señales de la intervención oficial

    Menos aún cuando reaparecieron brechas positivas que van del 1 al 4,6% entre el dólar oficial y el paralelo y los financieros, un factor que incentiva la demanda de billetes por el canal oficial -y su descarga por el resto de las plazas- y a la vez desalienta la oferta.

    Las cifras muestran que la entidad conducida por Santiago Bausili este jueves tuvo que aportar al mercado el 64% de los US$590 millones que se operaron de contado en la jornada.

    Es una proporción de por sí inquietante (el aporte fue 4,6 veces mayor al de ayer y mayor incluso a la venta de US$285 millones que financió el Tesoro Nacional en la última rueda previa a las elecciones bonaerenses) que deja a la vista lo que suele suceder cuando se dispara una corrida: la oferta de divisas se retrae mientras en paralelo la demanda se multiplica.

    De allí es que los analistas vuelven a sacar cuentas tratando de determinar si puede haber o no aguante oficial. “Quedan 25 ruedas hasta votar el 26 de octubre: si van a vender dólares en el techo de la banda en todas serían US$1250 millones, si venden a razón de US$50 millones por día, pero serían US$6250 millones si venden US$250 millones por día”, había aportado la cuenta @ArgentinaPotencia por X antes de conocerse el dato final sacrificado en el día. De repetirse esta cifra por rueda en adelante ese monto llega a US$9475 millones.

    Quedan 25 ruedas hasta votar el 26 de octubre. Si van a vender dólares en el techo de la banda todas las ruedas:

    🔹Venden 50 M por día ➡️ 1250 M
    🔹Venden 75 M por día ➡️ 1875 M
    🔹Venden 100 M por día ➡️ 2500 M
    🔹Venden 125 M por día ➡️ 3125 M
    🔹Venden 150 M por día ➡️ 3750 M…

    — Argentina Potencia (@argypotencia) September 18, 2025

    Lo que no pasó inadvertido es que esto sucedió aun cuando el Gobierno informó este jueves haber obtenido en agosto un robusto superávit primario de $1.556.864 millones y hasta un resultado positivo de la cuenta financiera por $390.301 millones, además de un saldo a favor de US$1402 millones en la balanza comercial.

    El BCRA vendio USD379 palos.

    TC promedio hoy: $1509

    TMAR: quedo igual en 45%.

    No es sostenible este comportamiento por el BCRA hasta las elecciones.. quemaria muchos dolares 💵 https://t.co/OGk3J9i21Y

    — Lorenzo Bolsa (@LorenzoBolsa) September 18, 2025

    “Son noticias que, en otro contexto, hubieran sido valoradas y que hoy pasaron absolutamente desapercibidas”, observó ayer un operador.

    “El BCRA vendió 700% más dólares que ayer», observaron desde @Dolarito, una página que informa día a día los distintos precios de la divisa en el mercado local. El total vendido escala a los US$432 millones en apenas dos jornadas y se acerca a los US$950 millones si se toman en cuenta los dólares que había vendido por “cuenta y orden” del Tesoro Nacional en la semana previa a las elecciones.

    Desde ya es una dinámica insostenible e irremediablemente destinada a incrementar el nerviosismo del mercado, en la medida en que nada logre cambiarla en las próximas jornadas.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Calendario de Anses: quiénes cobran la AUH este viernes 19 de septiembre imagen-7

    Calendario de Anses: quiénes cobran la AUH este viernes 19 de septiembre

    19 de septiembre de 2025
    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno imagen-8

    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

    19 de septiembre de 2025
    Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este viernes 19 de septiembre imagen-9

    Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este viernes 19 de septiembre

    19 de septiembre de 2025
    Así y todo, la infancia imagen-10

    Así y todo, la infancia

    19 de septiembre de 2025
    “Censura flagrante”: Stephen Colbert se solidarizó con Jimmy Kimmel y apuntó contra Donald Trump imagen-11

    “Censura flagrante”: Stephen Colbert se solidarizó con Jimmy Kimmel y apuntó contra Donald Trump

    19 de septiembre de 2025
    Tras la polémica por su voto sobre Discapacidad, Luis Juez respaldó el veto de Milei al reparto de los ATN imagen-12

    Tras la polémica por su voto sobre Discapacidad, Luis Juez respaldó el veto de Milei al reparto de los ATN

    19 de septiembre de 2025
    Destacadas
    De la India para todo el mundo: "La luz que imaginamos" irradia poesía por donde se la mire imagen-13 Clarin

    De la India para todo el mundo: «La luz que imaginamos» irradia poesía por donde se la mire

    19 de septiembre de 2025

    Si cada vez llegan menos películas que no sean hollywoodenses a los cines argentinos, el…

    Partidos de hoy, viernes 19 de septiembre: horario y por dónde se puede ver fútbol en vivo imagen-14

    Partidos de hoy, viernes 19 de septiembre: horario y por dónde se puede ver fútbol en vivo

    19 de septiembre de 2025
    Antes de que se estrene la secuela de 'Las guerreras kpop', Netflix podría haber preparado una sorpresa para los fans imagen-15

    Antes de que se estrene la secuela de ‘Las guerreras kpop’, Netflix podría haber preparado una sorpresa para los fans

    19 de septiembre de 2025
    Alarma en la Triple Frontera: el PCC se fortalece y el Comando Vermelho avanza en Foz y Ciudad del Este imagen-16

    Alarma en la Triple Frontera: el PCC se fortalece y el Comando Vermelho avanza en Foz y Ciudad del Este

    19 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.