El gigante de los cruceros, Royal Caribbean, suspende de manera indefinida sus visitas a Labadee, una de sus playas privadas en la costa de Haití. La medida, que rige hasta al menos abril de 2026, responde a una escalada de la inestabilidad política y un recrudecimiento de la violencia en el país caribeño.
Labadee, un enclave de playa de la costa norte de Haití, opera de manera independiente del resto del país, ya que Royal Caribbean es dueña del sitio de manera exclusiva. Tradicionalmente, es un punto muy popular en los itinerarios de la compañía en el Caribe Occidental, el destino ofrece a los viajeros una oportunidad de conocer las playas haitianas y actividades de aventura como tirolesa. Su aislamiento de la infraestructura turística nacional la mantuvo a resguardo del desorden que sacude a Haití, según informó Travel + Leisure.
A pesar de ser un gran destino, la compañía de cruceros decidió extender la suspensión de visitas por un año. Esto se basa en una recomendación de precaución a sus clientes, por lo que Royal Caribbean comunicó esta información directamente a los pasajeros.
El Departamento de Estado de Estados Unidos mantiene su advertencia de Nivel 4: no viajar a Haití. Se trata del nivel más alto de riesgo en su escala. La alerta, actualizada por última vez el 15 de julio, subraya importantes preocupaciones de seguridad relacionadas con delitos e inestabilidad social.
Las autoridades advirtieron no viajar a Haití bajo ninguna circunstancia. Foto: Royal Caribbean/@RoyalCaribbean.
Un comunicado oficial del gobierno estadounidense apuntó que “Haití se encuentra en estado de emergencia desde marzo de 2024. Los delitos con armas de fuego son habituales en el país”. La lista de crímenes incluye robo, asaltos a vehículos, agresiones sexuales y secuestros para pedir rescate.
Además, el comunicado advierte que “no viaje a Haití por ningún motivo. El secuestro se encuentra muy extendido. Los ciudadanos estadounidenses han sido víctimas, con registros de heridos o fallecidos”.
La advertencia de la Guardia Costera de Estados Unidos a navegantes y pasajeros
La alerta también señala que las fuerzas de seguridad locales no tienen la capacidad para responder de manera adecuada a los crímenes más graves.
Video
A su vez, la Guardia Costera de los Estados Unidos emitió advertencias sobre la seguridad en los puertos de Haití. “Existe un crimen violento generalizado y organizado en el país, y la policía local tiene una capacidad limitada para responder a delitos graves”, dice el comunicado.
“La Guardia Costera de los EE. UU. tiene preocupaciones sobre la seguridad en los puertos de Haití. Hasta que se resuelvan, la Guardia Costera aconseja a los navegantes y pasajeros que transitan por los puertos de Haití que extremen las precauciones”, cerraron.
Según las autoridades, en la isla hay riesgo de secuestro, crímenes y terrorismo. Foto: Royal Caribbean.
Royal Caribbean aún no informó si habrá alguna fecha de reanudación de los viajes a Labadee, aunque destacó que las futuras decisiones sobre sus itinerarios dependerán de los acontecimientos en la región.