La Maratón Internacional de Buenos Aires, considerada como la prueba más rápida de Latinoamérica, está cada vez más cerca ya que este domingo a partir de las 7 iniciará su recorrido desde Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego y recorrerá los 42 kilómetros con 195 metros alrededor de la Ciudad. En este contexto, Olé te cuenta cuándo fue la última vez que un argentino ganó la carrera y estuvo en lo más alto del podio.
Para remontarnos al hecho hay que retroceder al 2014 cuando Mariano Mastromarino cruzó la meta luego de 2 horas con 15 minutos y 28 segundos para cortar una racha de diez años seguidos con victorias extranjeras ya que en el 2004, Herman Oscar Cortínez llegó al punto final en 2hs21min22seg.
Además, cabe destacar que en 2014 el podio fue 100% sudamericano con la compañía de los chilenos Leslie Encina (2h18m43s) y Christopher Guajardo (2h18m44s). Ahora, con una cifra de más de 15.000 inscriptos hay varios atletas nacionales que buscan romper con esa racha.
El podio 100% sudamericano en la Maratón del 2014.
Foto: Run Fun
Uno de ellos es David Rodríguez, campeón nacional en 2022 y ganador de la Maratón de Caracas, Venezuela, sumado a Miguel Maza (Campeón Nacional de Maratón 2023), José Félix Sánchez y Lucas Báez que finalizó 48° en la Major de Sidney con un tiempo de 02:28:00 para posicionarse como el mejor argentino en la tabla general.
Sin embargo, no serán los únicos porque Esteban Angulo, Martín Méndez, Ezequiel Chavarría, Mauro Rozza y Pablo Toledo, también dirán presentes en las calles porteñas. ¿Podrá alguno de los albicelestes cortar con la racha?
Todos los ganadores desde 2015 hasta acá
- 2015: Jonathan Chesoo (Kenia)
- 2016: Siraj Anda Gena (Etiopía)
- 2017: Barnabas Kiptum (Kenia)
- 2018: Saina Emmanuel Kipkemboi (Kenia)
- 2019: Evans Kiplagat Chebet (Kenia)
- 2020: no se disputó por el Covid 2019
- 2021: Héctor Garibay (Bolivia)
- 2022: Victor Kipchirchir (Kenia)
- 2023: Cornelius Kibet Kiplagat (Kenia)
- 2024: Bethwell Biwott Yegon (Kenia)
Los 42K de Buenos Aires estrenan identidad: Adidas presenta la línea oficial de la maratón
Adidas, líder en innovación deportiva, presenta la primera línea oficial de los 42K de Buenos Aires, un lanzamiento que celebra la carrera más emblemática de Sudamérica. La colección incluye la típica campera presente en las grandes maratones del mundo, una remera y un short.
Además, habrá dos modelos exclusivos de Adizero Adios Pro 4 y Boston 13, piezas diseñadas para acompañar a los corredores en cada kilómetro de esta cita que cada septiembre convierte a la ciudad en el epicentro del atletismo internacional.
Indumentaria para la Maratón de Buenos Aires
Buenos Aires, una maratón de postales
El circuito de los 42K propone un recorrido inolvidable a través de algunos de los lugares más icónicos de la ciudad: los Bosques de Palermo, la imponente Avenida 9 de Julio con el Obelisco como estandarte, el majestuoso Teatro Colón, la histórica Plaza de Mayo, la belleza de Puerto Madero y la vibrante energía de las canchas de Boca y River.
Tomando como punto de partida este circuito y todo lo que hace lindo a Buenos Aires, la nueva línea oficial de Adidas se inspira en el paisaje urbano-nativo. La paleta de colores elegida rinde homenaje a la flora que define la identidad visual, los espacios verdes y el gris del cemento por donde se desarrolla la carrera.
Indumentaria para la Maratón de Buenos Aires
En esta edición, el protagonista es el azul-violeta de los jacarandás que cada primavera tiñen de magia las calles porteñas y las vuelven especiales.
Mirá también
Se viene la Maratón de Buenos Aires y ya hay indumentaria especial para la prueba
Mirá también
Video: la increíble definición del maratón en el Mundial de Atletismo
Mirá también