Close Menu
    Recomendados
    Tiempo: nubosidad variable y cálido, chaparrones y tormentas durante el dia
    20 de septiembre de 2025
    Con Alexis Mac Allister, Liverpool recibe al Everton en el clásico de Merseyside imagen-1
    Con Alexis Mac Allister, Liverpool recibe al Everton en el clásico de Merseyside
    20 de septiembre de 2025
    Amnesia infantil: por qué no tenemos recuerdos de cuando éramos bebés imagen-2
    Amnesia infantil: por qué no tenemos recuerdos de cuando éramos bebés
    20 de septiembre de 2025
    Baruch Correa, entrenador canino: “Si tu perro te monta constantemente quiere decir que necesita más actividad para liberar estrés” imagen-3
    Baruch Correa, entrenador canino: “Si tu perro te monta constantemente quiere decir que necesita más actividad para liberar estrés”
    20 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Tiempo: nubosidad variable y cálido, chaparrones y tormentas durante el dia
    • Con Alexis Mac Allister, Liverpool recibe al Everton en el clásico de Merseyside
    • Amnesia infantil: por qué no tenemos recuerdos de cuando éramos bebés
    • Baruch Correa, entrenador canino: “Si tu perro te monta constantemente quiere decir que necesita más actividad para liberar estrés”
    • Títulos y más pasajes a Mar del Plata
    • El actor más odiado de ‘Harry Potter’ tiene la mejor carrera de todos los actores de Hogwarts después de su radical cambio físico
    • Aseguran que el papá de Thiago Medina no deja que Daniela Celis lo visite en el hospital
    • Una nueva manera de sentir el teatro: estrenó el exitoso musical Next to Normal en versión inmersiva y con la mente abierta
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»En medio de la tensión financiera, el agro refuerza su perfil
    La nacion

    En medio de la tensión financiera, el agro refuerza su perfil

    20 de septiembre de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    En medio de la tensión financiera, el agro refuerza su perfil imagen-4

    Con el foco de la tensión en la turbulencia financiera y política, el agro refuerza su papel de actividad clave para la Argentina no solo como generador de divisas auténticas por exportaciones sino como potencial protagonista de un mundo que está en ebullición.

    Reunión cumbre: qué dicen los empresarios del agro sobre el Gobierno, la volatilidad del dólar y un negocio estrella

    Esa es la conclusión que dejaron dos congresos que se realizaron esta semana, el de Coninagro y el de CREA.

    En el primero de ellos, Manuel Otero, secretario general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), recordó que la agricultura, en un mundo fragmentado “es el gran sector integrador”. Otero destacó que “la agricultura no puede parar: tiene que alimentar a 8500 millones de habitantes y, al mismo tiempo, ser un instrumento de paz, sosteniendo empleo, servicios y estabilidad en las zonas rurales”. Ese desafío sucede en un proceso de intenso cambio tecnológico. Ya no se trata de las simples computadoras o de tener éxito para conectarse a internet en el campo. La inteligencia artificial abre la posibilidad de reducir tiempos de trabajo, tareas repetitivas y tomar decisiones con la mayor cantidad de datos posibles. Y pese a las dificultades, la Argentina puede exhibir un modelo productivo basado en la eficiencia en el uso de los recursos con mínimo impacto ambiental si se lo compara con otras regiones. La siembra directa, que contribuyó al cuidado de los suelos, y la ganadería pastoril, pueden exhibirse como modelos óptimos para lograr el objetivo de la carbono neutralidad. Por supuesto, esto no deja de prestarse a un debate porque la monetización de este esquema está dando sus primeros pasos, pero está claro que hay cada vez más iniciativas que buscan vincular la eficiencia productiva con el enfoque ambiental.

    Ese cambio tecnológico también se da en el contexto de la demanda creciente de alimentos por parte de los países en desarrollo, por un lado, y de las mayores exigencias de los consumidores de las sociedades más desarrolladas. Tanto en calidad como en cantidad, la Argentina está en condiciones de responder a ambos desafíos. Esto se percibió en el Congreso CREA, en el que se habló de la necesidad de impulsar una “energía transformadora”.

    El punto débil está en las reglas e instituciones que brinden previsibilidad. Esta semana hubo una suerte de sabor amargo para la actividad cuando el presidente Javier Milei anunció el envío al Congreso del proyecto de Presupuesto para 2026.

    En el sector se expresó la adhesión al principio de lograr el equilibrio fiscal, pero, al mismo tiempo se advirtió que el proyecto prevé un incremento por los Derechos de Exportación (DEX) de 22,8%. El cálculo considera un incremento de la producción, pero, aunque no lo expresa, deja un reconocimiento tácito al hecho de que no habrá nuevas reducciones de retenciones. Algún memorioso de la historia legislativa afirmó que en las presentaciones de los proyectos de Presupuesto no se establecen las eventuales bajas de los impuestos que pesan sobre la exportación. De todas maneras, parece haber quedado en el pasado la propuesta de las cadenas productivas de conseguir que el Gobierno se comprometa con un programa de baja gradual de los DEX. El impacto que tienen las retenciones es crítico: lo demuestra el nuevo estancamiento que tendrá el área sembrada con soja en la campaña 2025/26, y el impulso que tendrá el maíz, según las primeras proyecciones. El esquema sigue siendo defensivo y se está a la espera de que una menor presión impositiva abra el juego para los esquemas de carácter ofensivo. Esto ocurre cuando se puede aumentar la inversión en insumos (fertilizantes, por ejemplo) que permiten apuntar a los altos rendimientos.

    Cosecha de maíz

    Todo parece indicar que el actual equipo económico apunta a que cuando maduren las exportaciones de energía y minería tendrá margen para reducir la carga impositiva al campo.

    En ese contexto de desafíos, otro capítulo clave es la infraestructura. Se refleja en el desastre que vive en el centro oeste bonaerense con dos millones de hectáreas afectadas por el agua, según cálculos de Carbap, por exceso de lluvias, pero, también por la falta de finalización de las obras del Plan Maestro del río Salado y la escasa atención de los municipios al cuidado de los caminos rurales. No es cuestión solo de presupuesto, sino de lo que enseñaron otras naciones con problemas aún peores que los de la Argentina, como los Países Bajos, con territorio por debajo del nivel del mar. No fueron los canales, fue la gobernanza lo que los hizo productivos. En medio de los conflictos y las discusiones, esas lecciones pueden tenerse en cuenta.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Amnesia infantil: por qué no tenemos recuerdos de cuando éramos bebés imagen-6

    Amnesia infantil: por qué no tenemos recuerdos de cuando éramos bebés

    20 de septiembre de 2025
    Aseguran que el papá de Thiago Medina no deja que Daniela Celis lo visite en el hospital imagen-7

    Aseguran que el papá de Thiago Medina no deja que Daniela Celis lo visite en el hospital

    20 de septiembre de 2025
    Alejandro Roemmers: “Hace mucho tiempo que vivo en paz, muy feliz” imagen-8

    Alejandro Roemmers: “Hace mucho tiempo que vivo en paz, muy feliz”

    20 de septiembre de 2025
    150 frases por el Día del Novio para enviar por WhatsApp imagen-9

    150 frases por el Día del Novio para enviar por WhatsApp

    20 de septiembre de 2025
    Impacto en el consumo: la deuda gana terreno en el presupuesto familiar imagen-10

    Impacto en el consumo: la deuda gana terreno en el presupuesto familiar

    20 de septiembre de 2025
    Con más de una década en Estados Unidos: el perfil de los migrantes deportados desde Arizona en 2025 imagen-11

    Con más de una década en Estados Unidos: el perfil de los migrantes deportados desde Arizona en 2025

    20 de septiembre de 2025
    Destacadas

    Tiempo: nubosidad variable y cálido, chaparrones y tormentas durante el dia

    20 de septiembre de 2025

    La Dirección General de Meteorología y de Prevención de Riesgos Naturales anticipó para este sábado…

    Con Alexis Mac Allister, Liverpool recibe al Everton en el clásico de Merseyside imagen-12

    Con Alexis Mac Allister, Liverpool recibe al Everton en el clásico de Merseyside

    20 de septiembre de 2025
    Amnesia infantil: por qué no tenemos recuerdos de cuando éramos bebés imagen-13

    Amnesia infantil: por qué no tenemos recuerdos de cuando éramos bebés

    20 de septiembre de 2025
    Baruch Correa, entrenador canino: “Si tu perro te monta constantemente quiere decir que necesita más actividad para liberar estrés” imagen-14

    Baruch Correa, entrenador canino: “Si tu perro te monta constantemente quiere decir que necesita más actividad para liberar estrés”

    20 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.