
La suba del tipo de cambio en la vecina ciudad de Encarnación, donde el dólar llegó a $1.600, genera expectativas positivas entre los comerciantes misioneros, especialmente en el rubro de artículos para el hogar. A la coyuntura cambiaria se suma la llegada de las altas temperaturas, que impulsa la demanda de ventiladores y aires acondicionados.
En este contexto, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), Manuel Amores comentó a canal12misiones.com que, “Posadas queda más competitiva frente a Encarnación porque la brecha de precios se achica y eso favorece al comercio local. A esto se suman programas como Ahora Misiones o Ahora Bienes Durables, que ofrecen cuotas sin interés y hacen mucho más conveniente comprar en la ciudad. Además, el cliente tiene la seguridad de la garantía y el respaldo de los comercios locales”, sostuvo.
Por su parte, Fernando Vely, prosecretario de la CCIP agregó que “semanas atrás los comerciantes empezaron a notar que venían clientes de Paraguay a comprar productos de primera necesidad. Diríamos que eso fue lo primer indicador de que el tipo de cambio estaba favoreciendo al consumo local”.
En la misma línea dijo que, “el tipo de cambio de dólar hace que los productos en Paraguay hoy estén posiblemente a precios aún más altos. La ventaja competitiva que tiene el comercio local, son los programas de financiación -programas Ahora- y la posibilidad de tener incluso con reintegros y cuotas sin interés, entonces claramente eso es una ventaja competitiva que permite que al consumidor misionero hoy le convenga comprar en posadas:
Por su parte, desde la Cámara de Comercio de Alem destacaron que las expectativas para la temporada de ventas de ventiladores y aires acondicionados son positivas. Con el dólar en Encarnación (Paraguay) a $1.600, explicaron que la coyuntura cambiaria resulta favorable para los comercios locales.
En ese sentido, remarcaron que un aire acondicionado en el país vecino tiene un valor de unos 500 dólares, lo que al tipo de cambio actual equivale a aproximadamente $800 mil. En Misiones, en cambio, se pueden conseguir equipos de iguales o mejores características desde $690 mil, con la posibilidad de abonarlos en hasta 18 cuotas sin interés.
De acuerdo con referentes del sector, el inicio de la temporada muestra un movimiento favorable. En comparación con 2024, los equipos de climatización para el hogar tuvieron incrementos inferiores al 10%, lo que hace que los precios resulten más competitivos frente a los valores en Paraguay.
Los programas Ahora una herramienta clave para el consumo
A ello, se suma la importancia de los programas provinciales que otorgan importantes beneficios y descuentos a los consumidores locales, así lo afirmaron que desde la Cámara de Comercio de Posadas, “hoy podemos comparar con algunos de los programas Ahora, que ofrecen cuotas sin interés y 25% de reintegro, cada vez hay más entidades financieras adheridas como el Banco Macro, el Banco Galicia, Tarjeta Naranja, los programas Ahora Bienes Durables, Ahora Construcción, Ahora Neumáticos, por ello hoy entendemos que conviene consumir en el comercio local”.
La combinación de precios más convenientes, financiamiento accesible y el contexto cambiario fronterizo permite proyectar un movimiento favorable en las ventas.
Foto – Sixto Fariña.