El funeral de Charlie Kirk se realizará este domingo en Arizona, Estados Unidos, bajo extremas medidas de seguridad y con la presencia del presidente Donald Trump.
Líderes políticos y seguidores del activista ultraconservador asesinado se darán cita a las 11 (hora local, las 15 de Argentina) en el Estadio State Farm de Glendale para honrar el legado del creador de Turning Point, una organización juvenil sin fines de lucro dedicada a promover principios conservadores y la libertad de expresión.
Kirk falleció el 10 de septiembre tras recibir un disparo en el cuello mientras participaba en un debate ante centenares de personas en la Universidad Utah Valley. Su muerte ha generado un intenso debate sobre la seguridad y la libertad de expresión, temas que enmarcan el contexto del funeral.
Ante el clima de tensión y la expectativa por el homenaje, el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS) ha reforzado la vigilancia en Glendale, movilizando agentes federales y colaborando con las autoridades locales para garantizar el orden y la protección durante el evento.
Flores y carteles en un monumento conmemorativo frente a la sede de Turning Point USA en Phoenix, Arizona. Foto: Bloomberg
En un boletín policial obtenido por ABC, las autoridades informaron que estaban «rastreando varias amenazas de credibilidad desconocida» dirigidas a personas que planean asistir al memorial de Kirk. Aunque no se ha confirmado la veracidad de las amenazas, se tomaron medidas adicionales debido a los riesgos potenciales.
El DHS ha asignado al homenaje la calificación de seguridad más alta de la agencia, un nivel reservado para eventos de alto perfil como la Super Bowl.
Este viernes, un hombre armado fue detenido por el Servicio Secreto en el Estadio State Farm, acusado de hacerse pasar por un agente del orden público. Según el portavoz Anthony Guglielmi, el hombre ingresó al estadio «antes de que se estableciera cualquier perímetro de seguridad».
Se espera que el homenaje, titulado Construyendo un legado: recordando a Charlie Kirk, atraiga a una multitud. Entre los invitados se encuentran el vicepresidente JD Vance, la viuda de Kirk y nueva directora ejecutiva de Turning Point, Erika Kirk, y varios funcionarios de la Administración que llegarán en dos aviones, según indicó Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca.
El homenaje tendrá a, invitados de alto perfil. Foto: Bloomberg
«El presidente, el vicepresidente, el presidente de la Cámara de Representantes y los secretarios del Gabinete hablarán mañana en su funeral en Arizona. De hecho, vamos a llevar dos aviones llenos de personal de la Casa Blanca. Eso da una idea de cuántas personas de los más altos niveles de nuestro Gobierno lo apreciaban», comentó Leavitt.
Arizona es el estado adoptivo de Kirk, quien creció en las afueras de Chicago y fundó Turning Point allí antes de trasladar la organización a Phoenix. Vance, quien ha dicho que la defensa de Kirk fue una gran razón por la que Trump lo eligió como vicepresidente, transportó el ataúd de Kirk desde Utah a Arizona a bordo del Air Force Two el día después de su muerte y luego sirvió como presentador invitado del podcast de Kirk.
Los oradores programados incluyen a Trump; Vance; el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr.; el secretario de Defensa, Pete Hegseth; y la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard. También intervendrán Donald Trump Jr., el comentarista Tucker Carlson y los asesores de la Casa Blanca Stephen Miller y Sergio Gor.
El veterano líder religioso Chris Tomlin proporcionará música, junto con otros grandes nombres de la música cristiana contemporánea, como Brandon Lake, Phil Wickham y el dúo de esposos Kari Jobe Carnes y Cody Carnes.
La viuda de Kirk, Erika Kirk, también hablará durante el homenaje. Días después de la muerte de su esposo, prometió en un emotivo discurso que «el movimiento que mi esposo construyó no morirá».
Mirá también
Mirá también
YouTube eliminó la cuenta de Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre Venezuela y Estados Unidos
Mirá también
Mirá también
Milei se reunirá con Trump en la ONU para dar una señal que alivie la crisis financiera
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados