La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es el organismo que administra jubilaciones, pensiones y distintos programas de asistencia social en la Argentina. Además de su red de oficinas a lo largo de todo el país, cuenta con un sistema de turnos online a través de su página web, con los que se trata de facilitar la gestión de trámites sin necesidad de largas esperas.
Para los usuarios que necesitan iniciar algún tipo de trámite laboral o vinculado a la seguridad social, poder contar con un turno previo es algo que resulta clave. El procedimiento para cualquiera de los casos es gratuito, se realiza desde la web oficial de ANSES y permite elegir la oficina, la fecha y el horario más conveniente para cada persona, lo que brinda mayor organización y previsibilidad.
Además, el organismo estatal de Seguridad Social ofrece al público la opción de Atención Virtual, un lugar en el que muchos trámites pueden resolverse directamente desde la computadora o a través del teléfono celular, evitando de este modo traslados, en especial a quienes puedan tener alguna dificultad, y, además, simplificando las gestiones que antes requerían sí o sí de presencia física en una oficina.
Cómo sacar turno en ANSES paso a paso.
Cómo sacar turno en ANSES paso a paso
Reservar un turno para llevar a cabo una gestión online de la ANSES es un trámite sencillo y que se hace en pocos minutos. Los pasos son siguientes:
- Ingresar al portal de Mi ANSES (anses.gob.ar) y acceder a la sección “Solicitud de turnos”.
- Seleccionar el trámite a realizar.
- Elegir la oficina, la fecha y el horario que se encuentren en disponibilidad.
- Confirmar la solicitud y luego descargar la constancia, que incluye el número de registro y los detalles del turno que fue solicitado y otorgado.
También se puede consultar la fecha y lugar asignados en la opción “Consulta de turnos”, ingresando el número de solicitud o bien con los datos personales.
Se pueden pedir turnos presenciales en el sitio web de ANSES.
Qué turnos se pueden sacar en ANSES
Entre los trámites más solicitados que requieren turno presencial se encuentran:
- Plan de Pago de Deuda Previsional
- Solicitud de Jubilación o Pensión
- Trámites para jubilados y pensionados
- Asignaciones familiares y AUH
- Asignación por Embarazo
- Programas educativos como Progresar
- Prestación por Desempleo
- Pensión Universal para Adultos Mayores
- Monotributo Social y trámites vinculados a discapacidad
En cada caso, el sistema de turnos online muestra las oficinas y horarios disponibles para completar la gestión, lo que permite organizarse mejor y evitar esperas innecesarias.
Desde el celular también se pueden revisar los tramites de ANSES.
Qué trámites se pueden hacer de manera virtual
La Atención Virtual de ANSES permite avanzar con distintos trámites sin necesidad de sacar turno. Algunos de los más frecuentes son:
- Iniciar jubilaciones o pensiones
- Reclamos por haberes no cobrados o suspendidos
- Solicitud de asignaciones familiares, prenatales o por maternidad
- Pago único por matrimonio, nacimiento o adopción
- Cambio de obra social para jubilados, pensionados y trabajadores
- Acreditación o modificación de datos personales y familiares.
Con solo contar con la Clave de la Seguridad Social, los usuarios pueden ingresar al portal de Mi ANSES y resolver buena parte de sus gestiones de forma remota. Este sistema se actualiza constantemente para sumar nuevas opciones y facilitar la vida de quienes dependen de estas prestaciones.
Mirá también
Mirá también
Tramitar la jubilación: cuál es el documento clave para obtenerla y cómo se consigue
Mirá también
Mirá también
Jubilaciones: no hay ningún aumento en el proyecto de Presupuesto 2026
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados