El desenlace inesperado de un partido que Boca ganaba cómodamente por dos goles, dando la mejor exhibición de fútbol del ciclo, y terminó en empate 2-2 en la Bombonera generó una pregunta incómoda en la conferencia de prensa. Una pregunta que se hizo dos veces y generó un ida y vuelta entre Miguel Ángel Russo con un periodista. Ahora bien, en definitiva, ¿por qué el cuerpo técnico hizo un solo cambio?
La primera respuesta de Miguelo en realidad no respondió la pregunta. «Es una decisión mía y me hago cargo de todo», dijo el DT, eligiéndose responsabilizarse pero no explicando por qué hizo un solo cambio. Saliendo rápido de un tema que lo incomodaba. Pero el tema no se cerraría ahí…
Su decisión de poner solo a Alan Velasco por Brian Aguirre a los 29 minutos del segundo tiempo había sorprendido. Porque en el tramo final del partido, cuando el rival había metido tres modificaciones juntas a los 13 y otra a los 30, en Boca parecía necesario corregir algo desde el banco. Más allá del muy buen primer tiempo del equipo -posiblemente el mejor del ciclo de Miguelo- y los merecimientos.
Miguel Angel Russo –
El ida y vuelta de Russo con un periodista tras el empate de Boca ante Central Córdoba
TNT Sports
Entonces, con Russo gambeteando una vez la pregunta sobre el tema, no pudo la segunda. Y quedó enganchado en un ida y vuelta sobre la cuestión que se había vuelto tendencia después del final en la Bombonera. El periodista Marcelo Valeiras le marcó que el equipo se quedó sin piernas, fue «avasallado» por los cambios del rival y no podía tener la pelota. Pero el DT no estuvo de acuerdo y dijo que era una «visión irreal».
De la «visión irreal» a la falta de variantes
Así, hay dos análisis posibles para la reacción de Miguel en la conferencia. La primera, creyendo en sus palabras, es que el cuerpo técnico desde el banco no vio lo que se veía «desde arriba», tal como le dijo el periodista al entrenador. Que Central Córdoba se venía encima y el riesgo del empate estaba muy latente. Y que algún cambio más podía venirle bien al equipo. Una respuesta que en todo caso expondría al cuerpo técnico. Negando lo que se veía a simple vista.
El otro análisis es que Miguel no ve soluciones en los que tiene en un banco con poco peso ofensivo por las bajas de Cavani y Zeballos pero con alternativas para fortalecer la defensa o el mediocampo. Donde quedaron sentados sin entrar Leandro Brey, Nicolás Figal, Marco Pellegrino, Frank Fabra, Luis Advíncula, Williams Alarcón, Toto Belmonte, Malcom Braida, Lucas Janson, Agustín Martegani y Kevin Zenón.
Russo, entre Úbeda y Rodríguez, hablando en el banco de suplentes en el partido entre Boca y Central Córdoba.
Un banco que de antemano tiene varios jugadores con ciclos cumplidos y que vienen jugando poco y nada, ocupando el lugar de juveniles que se amontonan en la Reserva y la Cuarta, quedando lejos de cualquier posibilidad de roce en Primera.
Fabra jugó 71 minutos en el ciclo, Janson estuvo en el banco en los 14 partidos del ciclo sin ingresar ni una vez y Martegani lleva 25 partidos sin jugar. Mientras que Kevin Zenón, quien podría haber sido una buena opción, sigue castigado por haber querido irse a Europa y no tiene minutos desde hace dos meses, pese a haber sido titular en el Mundial de Clubes. Y Braida, refuerzo de Miguel, lleva cuatro partidos sin entrar.
Pero de mínima, Advíncula, Pellegrino, Belmonte o Alarcón podrían haber sido opciones que Russo y su cuerpo técnico tenían a mano y no consideraron necesarias. Al contrario, para ellos se trataba de una «visión irreal». Tan irreal como que Central Córdoba le empatara a Boca después de estar perdiendo 2-0 en la Bombonera.
Boca vs Central Córdoba Miguel Russo. 21.09.2025 Foto Maxi Failla – FTP CLARIN _MAX6924.jpg Z
Mirá también
Boca en VIVO: las repercusiones del empate ante Central Córdoba, qué dijo Russo y más noticias de este lunes 22 de septiembre
Mirá también
Omar De Felippe tras el empate ante Boca: «Fuimos un equipo agresivo»
Mirá también
Marchesin y un regreso que terminó en Chenemigo: los motivos
Mirá también