Close Menu
    Recomendados
    El consumo profundizó su crisis en julio: los supermercados sufrieron su peor caída mensual desde diciembre de 2023
    23 de septiembre de 2025
    San Pedro: detuvieron a cuatro hombres tras una pelea a piedrazos; uno tenía un cuchillo imagen-1
    San Pedro: detuvieron a cuatro hombres tras una pelea a piedrazos; uno tenía un cuchillo
    23 de septiembre de 2025
    Se presentó el digesto jurídico de San Pedro; una herramienta de seguridad legislativa y accesibilidad  imagen-2
    Se presentó el digesto jurídico de San Pedro; una herramienta de seguridad legislativa y accesibilidad 
    23 de septiembre de 2025
    “Hay que mirar al piso”: cuál es el truco para saber dónde hay radares de velocidad al manejar imagen-3
    “Hay que mirar al piso”: cuál es el truco para saber dónde hay radares de velocidad al manejar
    23 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • El consumo profundizó su crisis en julio: los supermercados sufrieron su peor caída mensual desde diciembre de 2023
    • San Pedro: detuvieron a cuatro hombres tras una pelea a piedrazos; uno tenía un cuchillo
    • Se presentó el digesto jurídico de San Pedro; una herramienta de seguridad legislativa y accesibilidad 
    • “Hay que mirar al piso”: cuál es el truco para saber dónde hay radares de velocidad al manejar
    • Piden perpetua por femicidio para el hermano del futbolista Ayrton Costa y el viernes se conoce el veredicto
    • Lecciones de la Sucesión de Giorgio Armani, por Leonardo Glikin
    • Carrió apuntó contra Luis Caputo tras la eliminación de las retenciones a la carne
    • El Banco Mundial anunció que adelantará préstamos por USD 4.000 millones para apoyar a la Argentina
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»«Ahorra un poquito cada mes»: el polémico plan del Gobierno alemán para reformar el sistema jubilatorio
    Clarin

    «Ahorra un poquito cada mes»: el polémico plan del Gobierno alemán para reformar el sistema jubilatorio

    23 de septiembre de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    "Ahorra un poquito cada mes": el polémico plan del Gobierno alemán para reformar el sistema jubilatorio imagen-4

    Desde hace varios años, algunos sectores políticos de Alemania están preocupados por la futura sostenibilidad del sistema público de jubilaciones del país debido al crecimiento de la esperanza de vida y la reducción de la tasa de natalidad.

    Ahora, el Gobierno que conduce Friedrich Merz planea una polémica medida que busca mejorar las pensiones futuras y aliviar el gasto social del Estado.

    Esta reforma se inscribe en una serie de ideas que intenta impulsar el espacio conservador de Merz, que conduce la república bávara desde mayo de 2025.

    La crisis del sistema jubilatorio y una solución innovadora

    Al igual que el de otros países, el régimen jubilatorio alemán está basado en un contrato intergeneracional en el que los aportes de los trabajadores financian los ingresos de los retirados.

    La carga, que es del 18,6% del salario mensual, se reparte en partes iguales entre el empleado y su empleador.

    Pero este sistema, cuya semilla fue plantada por el canciller Otto von Bismarck a finales del siglo XIX, está en crisis desde hace algunos años.

    "Ahorra un poquito cada mes": el polémico plan del Gobierno alemán para reformar el sistema jubilatorio imagen-5El sistema alemán de jubilaciones está en crisis. Foto: X (@bundeskanzler)

    Lo anterior se debe, por un lado, a que la esperanza de vida de los alemanes ha crecido hasta un estimado de 82 años por persona, y las proyecciones señalan que para el 2040 una cuarta parte de la población del país tendrá 67 años o más.

    Por otro lado, a que la tasa de nacimientos por cada 1000 personas se ha reducido desde un estimado de 17 en 1950 hasta menos de 9 en 2023, de acuerdo a las estadísticas de Our World in Data.

    Por tanto, cada vez hay más personas jubiladas y menos cantidad de aportantes, lo que hace que el sistema se torne insostenible.

    Ante este panorama, el Gobierno de Alemania planea implementar una medida muy particular.

    Es que según los trascendidos, pretende ofrecer un subsidio mensual de 10 euros a las personas de entre 6 y 18 años que asistan a la escuela. ¿El objetivo? Que los beneficiarios inviertan el dinero en la bolsa para financiar su futura jubilación.

    Los niños lo harían bajo la supervisión de sus padres, y sólo podrían retirar el dinero acumulado al cumplir la edad de jubilación.

    A la cantidad ahorrada se le sumarían los aportes que hiciera el propio ciudadano en calidad de trabajador, hasta llegar a la edad de jubilación y a un importe máximo anual cuyo número aún no está claro.

    "Ahorra un poquito cada mes": el polémico plan del Gobierno alemán para reformar el sistema jubilatorio imagen-7Los niños alemanes podrían empezar a aportar a sus 6 años. Foto: Pixabay/estrella-ontour

    Los defensores de esta medida dicen que no se trata exclusivamente de la cantidad de dinero que van a acumular los niños y adolescentes, sino de familiarizar a las nuevas generaciones con las inversiones bursátiles desde una edad temprana y que experimenten cómo funciona la rentabilidad a largo plazo a partir de una cartera de inversión.

    Hace un tiempo, el actual canciller Merz ya había recomendado a los jóvenes alemanes diversificar sus ahorros y no depender solo de las pensiones públicas.

    «No confíes solo en el seguro de pensiones público. Ahorra un poquito cada mes, diez, veinte, cincuenta euros, y durante mucho tiempo. Simplemente fíjate un objetivo. Esto te garantizará unos ingresos seguros para la vejez. Nunca es demasiado pronto para empezar», respondió entonces ante la pregunta de un adolescente acerca de las pensiones.

    Un abanico de reformas, con diferencias dentro del Gobierno

    Desde que la coalición entre el espacio conservador de Friedrich Merz y la socialdemocracia asumió el poder, se ha puesto en la discusión pública la cuestión de la reforma del sistema jubilatorio.

    Una de las propuestas que más debate ha generado es la idea de elevar la edad de jubilación, que actualmente se ubica en los 67 años. Si bien Merz no se ha manifestado al respecto, quien sí lo hizo fue su ministra de Economía, Katherina Reiche.

    «La vida laboral debe aumentar. Tenemos que trabajar más y durante más tiempo», dijo en julio al diario Frankfurter Allgemeine Zeitung.

    En cambio, en los últimos días, el canciller propuso crear una exención fiscal para quienes continúen trabajando después de la edad de jubilación, aunque enfrenta la resistencia de sindicatos y asociaciones de empleadores.

    "Ahorra un poquito cada mes": el polémico plan del Gobierno alemán para reformar el sistema jubilatorio imagen-9Merz deberá negociar con el parlamento para imponer reformas. Foto: EFE

    Los socialdemócratas, por su parte, se oponen tajantemente a elevar la edad jubilatoria, y tienen la idea de acrecentar el nivel de contribuciones al régimen, a través del aumento de guarderías y de una flexibilidad laboral que permita a las mujeres trabajar a tiempo completo y, por ende, aportar más.

    Otros han planteado vincular la edad de jubilación permanentemente a la esperanza de vida media o subir impuestos, ideas que los conservadores rechazan.

    Por último, algunos analistas señalan que la inclusión de los migrantes a la fuerza laboral es un camino que puede contribuir a enfrentar la crisis.

    Tanto la idea de la pensión a temprana edad como cualquier otra deberá ser aprobada por el parlamento alemán, compuesto por diversos partidos, por lo que, con tantas visiones contrapuestas, el Gobierno deberá negociar para poder impulsar las reformas.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Piden perpetua por femicidio para el hermano del futbolista Ayrton Costa y el viernes se conoce el veredicto imagen-11

    Piden perpetua por femicidio para el hermano del futbolista Ayrton Costa y el viernes se conoce el veredicto

    23 de septiembre de 2025
    Polémica por un sacerdote influencer: promocionó un producto y generó una ola de críticas imagen-12

    Polémica por un sacerdote influencer: promocionó un producto y generó una ola de críticas

    23 de septiembre de 2025
    La chicharrita sigue en retirada y el maíz temprano toma envión imagen-13

    La chicharrita sigue en retirada y el maíz temprano toma envión

    23 de septiembre de 2025
    Caso Celeste Rivas: la familia logró un objetivo mientras sigue la investigación por la muerte de la adolescente encontrada en el Tesla de D4vd imagen-14

    Caso Celeste Rivas: la familia logró un objetivo mientras sigue la investigación por la muerte de la adolescente encontrada en el Tesla de D4vd

    23 de septiembre de 2025
    La historia de un sorpresivo show internacional en San Nicolás y el Primer Festival de Jazz en la ciudad imagen-15

    La historia de un sorpresivo show internacional en San Nicolás y el Primer Festival de Jazz en la ciudad

    23 de septiembre de 2025
    Faustino Oro, el prodigio que se transformó en leyenda: a los 11 años, logró su primera norma de gran maestro de ajedrez imagen-16

    Faustino Oro, el prodigio que se transformó en leyenda: a los 11 años, logró su primera norma de gran maestro de ajedrez

    23 de septiembre de 2025
    Destacadas

    El consumo profundizó su crisis en julio: los supermercados sufrieron su peor caída mensual desde diciembre de 2023

    23 de septiembre de 2025

    El consumo profundizó su caída en julio, afectado por la caída que vienen sufriendo los salarios…

    San Pedro: detuvieron a cuatro hombres tras una pelea a piedrazos; uno tenía un cuchillo imagen-17

    San Pedro: detuvieron a cuatro hombres tras una pelea a piedrazos; uno tenía un cuchillo

    23 de septiembre de 2025
    Se presentó el digesto jurídico de San Pedro; una herramienta de seguridad legislativa y accesibilidad  imagen-18

    Se presentó el digesto jurídico de San Pedro; una herramienta de seguridad legislativa y accesibilidad 

    23 de septiembre de 2025
    “Hay que mirar al piso”: cuál es el truco para saber dónde hay radares de velocidad al manejar imagen-19

    “Hay que mirar al piso”: cuál es el truco para saber dónde hay radares de velocidad al manejar

    23 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.