Un sacerdote italiano generó polémica tras publicar un vídeo promocional de suplementos alimenticios en su cuenta de Instagram, donde suma más de 272.000 seguidores. El clip está marcado como una colaboración pagada y muestra su rutina diaria, que incluye instantes de familia, oración, entrenamientos con pesas y consumo de creatina.
El padre Alberto Ravagnani, de 32 años y párroco en Milán presentó los productos de la marca Bond. En el reel, aseguró que los suplementos le ayudan a recuperar energía para cumplir su trabajo pastoral. «La oración no basta, pequeñitos. Entonces: Bond Supplements», dijo en el reel.
Mientras el padre Ravagnani muestra su entrenamiento con pesas seguido de planos de los envases de creatina, iso whey y Omega-3, sostuvo que los suplementos no lo «convierten en superman ni en Jesucristo», pero lo «ayudan» a estar en su «mejor versión».
El padre Alberto Ravagnani, de 32 años y párroco en Milán presentó los productos de la marca Bond. Foto: Instagram/Donalberto_rava.
«Cuidarme es una forma de amarme y respetar la salud que me han dado. Puedes encontrar un enlace en la biografía que te lleva a la tienda de Bond Supplements. Dale un buen uso», dijo en el video.
La publicación superó las 450.000 visualizaciones y acumuló miles de reacciones, tanto de apoyo como de crítica. «Estás cruzando la línea, un sacerdote debe hacer otra cosa. Perdóname, pero lo digo en serio. Que el Señor te ayude a discernir», comentó un usuario.
«Querido don Alberto, te lanzaste al mundo y eso no es bueno para ti ni para nosotros. Vuelve a la tradición, solo allí encontrarás el verdadero camino. Manteniéndote en mis oraciones», sostuvo otro.
En cambio, los comentarios positivos celebraron la actitud del padre Ravagnani, al sostener: «Si todos los sacerdotes fueran como tú, yo sería un santo. ¡Por fin una iglesia para los jóvenes! Bravissimo».
Polémica en redes: sacerdote italiano promueve suplementos alimenticios
Sin embargo, la actividad en línea del párroco fue más allá de una controversia en redes sociales. De acuerdo con The Sunday Times, los jefes de Ravagnani en la archidiócesis de Milán le adviertieron que los anuncios publicitarios eran «inapropiados» y no debían repetirse sin autorización.
La comunicación episcopal, según el medio citado, exigió cautela en el uso de la imagen clerical en acuerdos comerciales
Los jefes de Ravagnani en la archidiócesis de Milán le adviertieron que los anuncios publicitarios eran «inapropiados». Foto: Instagram/Donalberto_rava.
Frente a las críticas, Ravagnani explicó que esas colaboraciones tienen como objetivo recaudar fondos para la parroquia y comparó la iniciativa con ferias, mercados y patrocinios locales que organizan otras iglesias.
Además, respondió a quienes le sugirieron pedir donaciones directas, al señalar que temía que una solicitud abierta de dinero para equipo técnico o proyectos mediáticos pudiera interpretarse mal y generar rechazo.
«¿Cómo crees que reaccionaría la mayoría de la gente? ¿No crees que me golpearían porque en lugar de eso debería dar el dinero a los pobres y enfermos? No me muevo en terreno fácil», respondió en un comentario.
Ravagnani explicó que esas colaboraciones tienen como objetivo recaudar fondos para la parroquia. Foto: Instagram/Donalberto_rava.
Ravagnani saltó a la fama en 2020, cuando comenzó a publicar vídeos en YouTube para mantener el contacto con los jóvenes durante el aislamiento por la pandemia. Sus contenidos incluyeron tutoriales y mensajes con un tono directo, y títulos como «Entrenamiento y ejercicios para el espíritu (ir al gimnasio no basta)».
Ese formato le permitió consolidar una audiencia amplia en la plataforma y en otras redes. En YouTube su canal cuenta con alrededor de 160.000 suscriptores.
Mirá también
Mirá también
Tras una fiesta, pensó que tenía resaca, pero resultó ser una enfermedad infecciosa potencialmente mortal: “Pensé que iba a morir”
Mirá también
Mirá también
“Fue sin querer queriendo”: detuvieron al “Chavo del 8” por posesión de drogas
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados