Close Menu
    Recomendados
    Con el lanzamiento de «¡Despierta!», Juan Veller junto a Nicolás y Camila ofrecen una guía para tomar decisiones informadas sobre diabetes, hipertensión y hábitos saludables imagen-1
    Con el lanzamiento de «¡Despierta!», Juan Veller junto a Nicolás y Camila ofrecen una guía para tomar decisiones informadas sobre diabetes, hipertensión y hábitos saludables
    24 de septiembre de 2025
    Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Primera de hoy, miércoles 24 de septiembre imagen-2
    Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Primera de hoy, miércoles 24 de septiembre
    24 de septiembre de 2025
    Tecnología, potencia y confort: conocé las pickups de Chevrolet en González Automóviles imagen-3
    Tecnología, potencia y confort: conocé las pickups de Chevrolet en González Automóviles
    24 de septiembre de 2025
    El Soberbio: el docente acusado de tomar fotos a menores «debería estar preso por lo que les hizo a nuestros hijos», dicen padres de los alumnos de la Escuela 617
    24 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Con el lanzamiento de «¡Despierta!», Juan Veller junto a Nicolás y Camila ofrecen una guía para tomar decisiones informadas sobre diabetes, hipertensión y hábitos saludables
    • Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Primera de hoy, miércoles 24 de septiembre
    • Tecnología, potencia y confort: conocé las pickups de Chevrolet en González Automóviles
    • El Soberbio: el docente acusado de tomar fotos a menores «debería estar preso por lo que les hizo a nuestros hijos», dicen padres de los alumnos de la Escuela 617
    • Picada Caballero: murió un productor tras el vuelco de un tractor
    • Productores, tareferos y cooperativas piden una cautelar para la designación de un presidente en el Inym
    • La lapidaria reacción del DT del Liverpool con una de sus estrellas: «Innecesario, poco inteligente y estúpido»
    • Trump dijo que el cambio climático es «una estafa»: ahora China lidera una cumbre con más de 100 países por el medio ambiente
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Canal12»Abrazo simbólico al INYM: productores yerbateros piden a la Nación la normalización del instituto
    Canal12

    Abrazo simbólico al INYM: productores yerbateros piden a la Nación la normalización del instituto

    24 de septiembre de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Abrazo simbólico al INYM: productores yerbateros piden a la Nación la normalización del instituto imagen-4

    Productores y asociaciones del sector yerbatero realizarán un abrazo simbólico al INYM para visibilizar la crisis y reclamar soluciones.

    Abrazo simbólico al INYM: productores yerbateros piden a la Nación la normalización del instituto imagen-5Abrazo simbólico al INYM: productores yerbateros piden a la Nación la normalización del instituto imagen-7

    El sector yerbatero atraviesa una coyuntura crítica que mantiene en vilo a productores, tareferos y cooperativas. En este contexto, asociaciones, organizaciones y trabajadores independientes convocaron a un abrazo simbólico frente al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). La medida se realizará este miércoles a las 9:00, en la sede del organismo ubicada en Posadas.

    El objetivo principal de la convocatoria busca visibilizar la gravedad de la situación económica y exigir la restitución de las facultades del INYM. A la vez, la movilización consiguió el apoyo de intendentes de distintos municipios misioneros, quienes remarcaron la importancia de defender al organismo que regula la actividad.

    La voz de los productores

    En diálogo con Canal Doce, el productor yerbatero Ygor Sobol explicó la necesidad de encarar esta acción colectiva. “Esta medida se suma a otras que se toman en el ámbito provincial para paliar esta situación”, sostuvo. Aunque reconoció que “las condiciones que tenemos para realizar son a largo plazo”, señaló que resulta imprescindible avanzar en reclamos concretos al gobierno nacional.

    “Creo que, de todas formas, una restitución de las facultades ni siquiera es suficiente, debemos continuar más allá y buscar una respuesta concreta del gobierno nacional”, planteó. Para Sobol, el panorama se complica aún más si no se resuelve el nombramiento de un presidente del INYM y, en consecuencia, la fijación de precios mediante un posible laudo. “Si no resolvemos lo del presidente y luego un posible laudo de los precios, no vamos a llegar a ningún puerto”, remarcó.

    El productor también aclaró que el abrazo simbólico surgió de la iniciativa conjunta de varias organizaciones y espacios independientes. Además, pidió acompañamiento de quienes no puedan viajar: “Se está solicitando que se reúnan en sus localidades para acompañar la medida porque muchos no están en condiciones económicas para realizar el viaje a Posadas”.

    INYMINYM

    Dos años de crisis y rentabilidad nula

    Sobol repasó las consecuencias de la desregulación del mercado yerbatero. “Son dos años que el productor le está poniendo el lomo, sin rentabilidad absoluta”, expresó. También advirtió que las pérdidas afectan a todos por igual, con distintas particularidades. “Estamos perdiendo muchísimo dinero que se está llevando otro sector de la cadena productiva que no son los productores ni los tareferos”, afirmó.

    La situación golpea incluso a prestadores de servicios, que sufren el impacto del precio del combustible. “Algunos pronostican una situación mucho peor que la de 2001”, advirtió Sobol, quien insistió en que el sector necesita mayor organización para no repetir crisis semejantes.

    En este sentido, destacó el rol del “gran grupo humano” que trabaja para generar alternativas de largo plazo. Entre ellas, mencionó la posibilidad de crear un “mercado consignatario” y un instituto provincial que acompañe la producción. “Necesitamos la unidad de los productores, fortalecernos en asociaciones y cooperativas porque no es favorable el individualismo”, subrayó.

    Estrategias que no alcanzaron

    El dirigente también se refirió a las acciones ensayadas en los últimos meses, como el cese de cosecha o la entrega de producción por goteo. Sin embargo, admitió que esas medidas “no alcanzaron” porque algunos decidieron no comercializar su yerba o venderla por debajo del costo de producción.

    “Cada uno, en su pequeña economía, está haciendo algo para subsistir no más”, alertó Sobol. En paralelo, remarcó que muchos productores abandonaron servicios esenciales, lo que produce el desfinanciamiento de las chacras. “Todavía eso no se ve”, advirtió sobre los efectos más profundos que podrían aparecer en los próximos meses.

    La mirada del cooperativismo

    Durante el Congreso Anual de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), el presidente de la entidad, Lucas Magnano, se refirió al diagnóstico que surge del semáforo de las economías regionales. Esta herramienta mide variables como mercado interno, producción y exportación.

    Abrazo simbólico al INYM: productores yerbateros piden a la Nación la normalización del instituto imagen-11Abrazo simbólico al INYM: productores yerbateros piden a la Nación la normalización del instituto imagen-13

    Magnano reconoció que varias de esas variables se encuentran “en rojo crónico desde hace bastante tiempo” y que resulta complejo revertir esa tendencia. Sobre el caso específico de la yerba, afirmó: “Hace más de dos años sigue en el mismo precio, y hoy los plazos se han extendido”.

    El dirigente destacó la importancia de encontrar soluciones a corto plazo que eviten mayor deterioro en el sector. “Esperemos que en el próximo tiempo se pueda revertir la situación porque es muy importante, sobre todo al hablar de la participación que tiene CONINAGRO en Misiones y parte de Corrientes con la zona yerbatera”, manifestó.

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    En los últimos cinco años Vialidad de Misiones asfaltó 551 km de caminos y 4700 cuadras urbanas imagen-15

    En los últimos cinco años Vialidad de Misiones asfaltó 551 km de caminos y 4700 cuadras urbanas

    23 de septiembre de 2025
    Gira presidencial por Estados Unidos: Milei se reunirá con Donald Trump y Kristalina Georgieva imagen-16

    Gira presidencial por Estados Unidos: Milei se reunirá con Donald Trump y Kristalina Georgieva

    23 de septiembre de 2025
    Posadas, la capital del NEA con mayor cantidad de viajeros hospedados imagen-17

    Posadas, la capital del NEA con mayor cantidad de viajeros hospedados

    22 de septiembre de 2025
    Experiencias de productores de El Soberbio y Panambí muestran el éxito de las chacras multiproductivas imagen-18

    Experiencias de productores de El Soberbio y Panambí muestran el éxito de las chacras multiproductivas

    22 de septiembre de 2025
    Jardín América celebró la 1ª Fiesta de la Flor del Mburucuyá con gran convocatoria imagen-19

    Jardín América celebró la 1ª Fiesta de la Flor del Mburucuyá con gran convocatoria

    21 de septiembre de 2025
    Impacto del dólar alto en Paraguay: comerciantes posadeños proyectan un aumento de ventas de electrodomésticos imagen-20

    Impacto del dólar alto en Paraguay: comerciantes posadeños proyectan un aumento de ventas de electrodomésticos

    20 de septiembre de 2025
    Destacadas
    Con el lanzamiento de «¡Despierta!», Juan Veller junto a Nicolás y Camila ofrecen una guía para tomar decisiones informadas sobre diabetes, hipertensión y hábitos saludables imagen-21 Noticias del 6

    Con el lanzamiento de «¡Despierta!», Juan Veller junto a Nicolás y Camila ofrecen una guía para tomar decisiones informadas sobre diabetes, hipertensión y hábitos saludables

    24 de septiembre de 2025

    El cardiólogo Juan Veller participó en Cadena de Noticias donde habló sobre el trabajo que…

    Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Primera de hoy, miércoles 24 de septiembre imagen-22

    Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Primera de hoy, miércoles 24 de septiembre

    24 de septiembre de 2025
    Tecnología, potencia y confort: conocé las pickups de Chevrolet en González Automóviles imagen-23

    Tecnología, potencia y confort: conocé las pickups de Chevrolet en González Automóviles

    24 de septiembre de 2025

    El Soberbio: el docente acusado de tomar fotos a menores «debería estar preso por lo que les hizo a nuestros hijos», dicen padres de los alumnos de la Escuela 617

    24 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.