Close Menu
    Recomendados
    Atrapados en las redes: un nuevo evento organizado por Fundación LA NACION para aprender a acompañar a los chicos en el uso seguro de las pantallas imagen-1
    Atrapados en las redes: un nuevo evento organizado por Fundación LA NACION para aprender a acompañar a los chicos en el uso seguro de las pantallas
    24 de septiembre de 2025
    Equipamiento para teletrabajo: cómo pedirlo según la ley vigente imagen-2
    Equipamiento para teletrabajo: cómo pedirlo según la ley vigente
    24 de septiembre de 2025
    Thiago Medina sigue delicado y sus pulmones no saturan bien: "Estamos esperando un milagro" imagen-3
    Thiago Medina sigue delicado y sus pulmones no saturan bien: «Estamos esperando un milagro»
    24 de septiembre de 2025
    Secundaria: de cada 100 misioneros, sólo 4 la termina en tiempo y forma imagen-4
    Secundaria: de cada 100 misioneros, sólo 4 la termina en tiempo y forma
    24 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Atrapados en las redes: un nuevo evento organizado por Fundación LA NACION para aprender a acompañar a los chicos en el uso seguro de las pantallas
    • Equipamiento para teletrabajo: cómo pedirlo según la ley vigente
    • Thiago Medina sigue delicado y sus pulmones no saturan bien: «Estamos esperando un milagro»
    • Secundaria: de cada 100 misioneros, sólo 4 la termina en tiempo y forma
    • Clima hoy en Kansas City, Estados Unidos: el pronóstico del tiempo para este miércoles 24 septiembre de 2025
    • Motosierra selectiva: el alivio fiscal al campo equivale al 66% del gasto de la emergencia en discapacidad – Ambito
    • Hoy en ‘streaming’: dos de los asesinos más efectivos de la historia del cine se enfrentan en esta carnicería de acción y ciencia ficción
    • «Trump debería dejar de regalar nuestro dinero a sus amigos corruptos» – Página | 12
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Atrapados en las redes: un nuevo evento organizado por Fundación LA NACION para aprender a acompañar a los chicos en el uso seguro de las pantallas
    La nacion

    Atrapados en las redes: un nuevo evento organizado por Fundación LA NACION para aprender a acompañar a los chicos en el uso seguro de las pantallas

    24 de septiembre de 20256 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Atrapados en las redes: un nuevo evento organizado por Fundación LA NACION para aprender a acompañar a los chicos en el uso seguro de las pantallas imagen-5

    Chicos que recurren constantemente a ChatGPT u otras aplicaciones de inteligencia artificial (IA) para buscar apoyo emocional cuando se sienten solos o tristes. Niños que empiezan a consumir pornografía y otros contenidos violentos desde los 8 años. Adolescentes que siguen a influencers que promueven hábitos riesgosos: desde dietas restrictivas y ejercicios compulsivos hasta las apuestas online y la idea de que “hacerse millonario” está al alcance de la mano.

    La lista sigue, e incluye también el peligro de que en el chat de un videojuego o en un grupo de WhatsApp, los chicos sean víctimas de ciberdelitos como el grooming. No hay que perder de vista que uno de cada tres adolescentes afirma que se encontró “cara a cara” con alguien que conoció por Internet, según el informe “Kids Online Argentina 2025”, elaborado por Unicef y Unesco. De ellos, el 3% dijo que esa persona era un adulto.

    Todos estos riesgos son mucho más frecuentes de lo que se piensa y, como adultos, el panorama puede resultar abrumador. Las preguntas se multiplican en padres y docentes: ¿Qué se puede hacer frente a la violencia online? ¿Es bueno que los chicos usen la IA para gestionar sus emociones? ¿Cómo podemos proteger su autoestima? ¿Cómo contrarrestamos los mensajes dañinos que reciben en las redes sociales?

    Responder a esos y otros interrogantes es el objetivo de “Atrapados en las redes. Cómo convertirnos en los principales referentes que los chicos necesitan”, la segunda edición del evento virtual y gratuito organizado por Fundación La Nación con el apoyo de Unicef Argentina. Se hará el viernes 3 de octubre de 10 a 12 horas y será transmitido en vivo en lanacion.com.ar y el canal de YouTube de LA NACION.

    Inscribite gratis haciendo clic acá

    De la mano de destacados referentes en la temática, se ofrecerán herramientas concretas para que padres y docentes sepan qué hacer frente a los nuevos desafíos que traen la inteligencia artificial y las pantallas.

    Conducido por los periodistas José del Río y María Ayuso, contará con la participación de Fabricio Ballarini, biólogo e investigador del Conicet, entre otras temáticas, del impacto de las pantallas; Maritchu Seitún, psicóloga especializada en orientación a padres; María Zysman, psicopedagoga y fundadora de Libres de Bullying; Alejandro Schujman, psicólogo y especialista en vínculos; Lucía Fainboim, especialista en ciudadanía y crianza digital; y Carina Castro Fumero, neuropsicóloga pediátrica.

    También participarán Sebastián Bortnik, especialista en tecnología y seguridad informática; Gastón Pauls, fundador de LA CASA de la Cultura de la Calle; Juan Pablo Berra, filósofo y especialista en vínculos; Débora Blanca, psicóloga especialista en ludopatía; Adrián Dall’Asta, licenciado en Ciencias Sociales y Humanidades y creador de la Fundación Padres; Hernán Navarro, abogado y fundador de Grooming Argentina, y Javier Quesada, pedagogo social y especialista en Desarrollo Infantil Temprano y Salud de Unicef Argentina.

    Los desafíos de la IA

    Atrapados en las redes: un nuevo evento organizado por Fundación LA NACION para aprender a acompañar a los chicos en el uso seguro de las pantallas imagen-6

    Los nuevos desafíos que vienen de la mano de la masificación del uso de las aplicaciones de la inteligencia artificial será otro punto fundamental a abordar en el encuentro. “La IA aparece como una herramienta todopoderosa o con límites muy amplios, y su uso, por ejemplo, como apoyo emocional, a mi criterio es uno de los grandes riesgos, especialmente en la infancia y la adolescencia”, reflexiona Sebastián Bortnik.

    Y ejemplifica: “En Estados Unidos ya hoy dos juicios de familias reclamando a aplicaciones de IA por cómo sus hijos se apoyaron en ellas previo a la instancia de suicidio. En el que más se popularizó estuvo vinculado a ChatGPT, y cuando uno ve las transcripciones que se publicaron de esas conversaciones, se encuentra con situaciones muy críticas, como que GPT le dijo a ese adolescente que no hacía falta que hable con su madre de lo que le pasaba, que se podía apoyar en ‘él’. Son cuestiones que salen a la luz y que sin dudas vamos a tener que discutir los próximos años”.

    La mirada de los jóvenes

    “Mi mamá vive en Instagram. Siempre está en casa, pero nunca está conmigo. Se la pasa con el celular en la mano y casi nunca me mira a los ojos. Una vez le dije que me sentía como su fondo de pantalla y se enojó. No tengo mamá, tengo una influencer que vive en mi casa”, le dijo Valentina, una chica de 14 años, a Adrián Dall’Asta, creador de la Fundación Padres, durante un taller en una escuela.

    “Lo que nos enfrentamos hoy no es una simple crisis de autoridad, sino algo más hondo y peligroso: la ausencia del adulto como figura fundante del crecimiento”, asegura Dall’Asta, que es autor del libro Adultescentes. ¿Y si el problema somos nosotros?. Y sigue: “Cuando la presencia física no está acompañada de una disponibilidad emocional, los adolescentes lo perciben con claridad: no hay nadie del otro lado. Y en esa orfandad simbólica, los espacios se llenan con sustitutos, entre ellos las pantallas”.

    “Lo que nos enfrentamos hoy no es una simple crisis de autoridad, sino algo más hondo y peligroso: la ausencia del adulto como figura fundante del crecimiento”, asegura Dall’Asta.

    En esa línea, Lucia Fainbom, cofundadora de la consultora Bienestar Digital, suma: “Lo que los chicos nos cuentan en los talleres es que hay una falencia muy grande de conversación en casa. Sienten que no se puede hablar de internet: ni de lo bueno, ni de lo malo, ni de lo que los tensiona, ni de lo que les preocupa. Cuando les preguntamos: ‘¿Hablaste alguna vez de influencers en casa?’ La respuesta es ‘no’. ‘¿Hablaste de apuestas online?’ ‘No’. La conversación en general aparece solamente cuando hay un reto o un sermón”.

    Conocer la mirada de los jóvenes será otro eje fundamental del evento. Por eso, de la mano de Clubes TED-Ed, habrá un panel de chicos y chicas que compartirán sus puntos de vista sobre temas cruciales. ¿Cómo nos perciben a los adultos en relación al uso que hacemos de la tecnología? ¿Qué mensajes les estamos dando a través de nuestro ejemplo? ¿Cómo afectan los likes su autoestima? ¿De qué manera las redes sociales impactan en su salud mental?

    El objetivo principal será tender puentes y que quienes participen del encuentro puedan irse empoderados, con una “caja de herramientas” para salir de la impotencia, el miedo o la frustración, y pasar a la acción. Para los especialistas no hay tiempo que perder: “Los padres y los docentes tenemos un rol indelegable”, subraya Dall’Asta.

    Eso y mucho más podrá verse en el evento de Fundación La Nación. Para participar, hay que inscribirse de forma gratuita haciendo click acá.

    Atrapados en las redes: hace click aquí para ver la primera edición del evento

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    “Hay que mirar al piso”: cuál es el truco para saber dónde hay radares de velocidad al manejar imagen-9

    “Hay que mirar al piso”: cuál es el truco para saber dónde hay radares de velocidad al manejar

    23 de septiembre de 2025
    Carrió apuntó contra Luis Caputo tras la eliminación de las retenciones a la carne imagen-10

    Carrió apuntó contra Luis Caputo tras la eliminación de las retenciones a la carne

    23 de septiembre de 2025
    Choque en General Paz y Libertador: al menos 9 vehículos involucrados y caos de tránsito en el ingreso a la Ciudad imagen-11

    Choque en General Paz y Libertador: al menos 9 vehículos involucrados y caos de tránsito en el ingreso a la Ciudad

    23 de septiembre de 2025
    Mauricio Macri reapareció para intentar alinear a Pro y se refirió al momento del Gobierno imagen-12

    Mauricio Macri reapareció para intentar alinear a Pro y se refirió al momento del Gobierno

    23 de septiembre de 2025
    Dólar hoy: el mayorista vuelve a caer y alcanza valores previos a las elecciones de Buenos Aires imagen-13

    Dólar hoy: el mayorista vuelve a caer y alcanza valores previos a las elecciones de Buenos Aires

    23 de septiembre de 2025
    Nació la hija de Alexis Mac Allister y Ailén Cova: el curioso nombre que eligieron para su bebé imagen-14

    Nació la hija de Alexis Mac Allister y Ailén Cova: el curioso nombre que eligieron para su bebé

    23 de septiembre de 2025
    Destacadas
    Atrapados en las redes: un nuevo evento organizado por Fundación LA NACION para aprender a acompañar a los chicos en el uso seguro de las pantallas imagen-15 La nacion

    Atrapados en las redes: un nuevo evento organizado por Fundación LA NACION para aprender a acompañar a los chicos en el uso seguro de las pantallas

    24 de septiembre de 2025

    Chicos que recurren constantemente a ChatGPT u otras aplicaciones de inteligencia artificial (IA) para buscar…

    Equipamiento para teletrabajo: cómo pedirlo según la ley vigente imagen-16

    Equipamiento para teletrabajo: cómo pedirlo según la ley vigente

    24 de septiembre de 2025
    Thiago Medina sigue delicado y sus pulmones no saturan bien: "Estamos esperando un milagro" imagen-17

    Thiago Medina sigue delicado y sus pulmones no saturan bien: «Estamos esperando un milagro»

    24 de septiembre de 2025
    Secundaria: de cada 100 misioneros, sólo 4 la termina en tiempo y forma imagen-18

    Secundaria: de cada 100 misioneros, sólo 4 la termina en tiempo y forma

    24 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.