Close Menu
    Recomendados
    La solidaridad en acción: jornada de donación voluntaria de sangre en la Escuela Normal Superior N°10 imagen-1
    La solidaridad en acción: jornada de donación voluntaria de sangre en la Escuela Normal Superior N°10
    24 de septiembre de 2025
    Tragedia en la chacra: identificaron al producto que murió al volcar un tractor en Andresito imagen-2
    Tragedia en la chacra: identificaron al producto que murió al volcar un tractor en Andresito
    24 de septiembre de 2025
    Yacyretá le pide clubes que abandonen los terrenos que les cedió sobre la costa del Paraná imagen-3
    Yacyretá le pide clubes que abandonen los terrenos que les cedió sobre la costa del Paraná
    24 de septiembre de 2025
    La previa de los hinchas de River en el Pacaembú y el operativo para los traslados al Allianz Parque imagen-4
    La previa de los hinchas de River en el Pacaembú y el operativo para los traslados al Allianz Parque
    24 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • La solidaridad en acción: jornada de donación voluntaria de sangre en la Escuela Normal Superior N°10
    • Tragedia en la chacra: identificaron al producto que murió al volcar un tractor en Andresito
    • Yacyretá le pide clubes que abandonen los terrenos que les cedió sobre la costa del Paraná
    • La previa de los hinchas de River en el Pacaembú y el operativo para los traslados al Allianz Parque
    • En vivo: los cuerpos encontrados en Florencia Varela son de las chicas de La Matanza
    • Javier Milei se reunió con Kristalina Georgieva en Nueva York
    • Se realizó en Posadas un abrazo simbólico al INYM: productores firmaron una cautelar y exigieron a Nación un presidente para el instituto regulador del sector yerbatero
    • Pokémon Legends Z-A: pudimos jugarlo durante una hora previo a su lanzamiento
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»El Territorio»Con casi 700 castraciones, Tu mascota es familia refuerza su labor
    El Territorio

    Con casi 700 castraciones, Tu mascota es familia refuerza su labor

    24 de septiembre de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Con casi 700 castraciones, Tu mascota es familia refuerza su labor imagen-5

       

    Misiones

    Con casi 700 castraciones, Tu mascota es familia refuerza su labor

    Con castraciones masivas, charlas en escuelas y campañas solidarias, la organización busca reducir la población de animales en la calle y promover el cuidado responsable
    miércoles 24 de septiembre de 2025 | 13:53hs.

    Con casi 700 castraciones, Tu mascota es familia refuerza su labor imagen-6

    Más información y donaciones en Instagram (@tumascotaesfamilia).

    La fundación Tu mascota es familia nació hace casi cinco años de la mano de Lucas Gómez y un grupo de amigos universitarios que decidieron dar un paso frente a la problemática de los animales en situación de calle en Posadas. En un inicio, comenzaron brindando charlas en escuelas, colegios y barrios para concientizar sobre la importancia de la castración y del cuidado responsable. Con el tiempo entendieron que era necesario ir más allá y resolvieron reunir fondos para iniciar castraciones masivas.

    “Comenzamos dando charlas en escuelas y barrios, concientizando y educando sobre la importancia de castrar y del cuidado responsable. Hasta que un día dijimos que teníamos que dar un paso más. Empezamos a juntar fondos y comenzamos a castrar porque creemos que es parte de la solución a futuro”, expresó Lucas Gómez.

    Actualmente la fundación contabiliza cerca de 700 castraciones realizadas con fondos propios, lo que representa uno de sus principales logros. Asimismo, avanzaron en la constitución legal de la organización para garantizar transparencia y formalidad en cada acción. De acuerdo con Gómez, el objetivo central del acta fundacional está orientado a la castración masiva como herramienta prioritaria.

    “El objetivo principal de la fundación apunta siempre a lo que es la castración masiva. También ayudamos a muchísima gente, porque entendemos que la situación económica no es la mejor. Hay familias que tienen a su perro en la casa pero no pueden castrarlo, o casos en los que los animales tienen dueño, están en la calle y también representan un riesgo”, sostuvo el referente.

    Con casi 700 castraciones, Tu mascota es familia refuerza su labor imagen-8

    De igual modo, indicó que la problemática se agrava por la dificultad de contar con un censo actualizado de perros y gatos en situación de calle. Según explicó, la reproducción rápida de las hembras y la movilidad de los animales vuelven imprecisos los intentos de contabilización.

    “Sé que en su momento la municipalidad hizo un censo, pero la situación cambia muy rápido. Una perra puede parir dos veces por año, con un promedio de seis crías por camada. Mientras se hace un conteo, los números ya son otros. Además, los perros se mueven y los gatos se esconden, lo que hace casi imposible tener un número real”, explicó Gómez.

    En la misma línea. subrayó que la situación se percibe con claridad en barrios como Itaembé Miní, San Isidro, Miguel Lanús y A-4, donde la cantidad de animales en la vía pública es notoria. A su vez, remarcó que el Instituto Municipal de Sanidad Animal (Imusa) debe reforzar su accionar y articular más con las organizaciones y rescatistas locales.

    “Es impresionante la cantidad de animales que hay. Es necesario que el Imusa siga trabajando, pero que aumente mucho más, y que exista una conexión más profunda entre rescatistas y el municipio para trabajar en conjunto. Hay muchas cosas que se pueden hacer y aún no se están haciendo”, agregó Gómez.

    En paralelo a las castraciones y campañas educativas, la fundación también interviene en casos críticos de rescate y maltrato animal. Si bien intentan no abarcar demasiados por las limitaciones de espacio y recursos, actualmente asisten a tres perros: Esperanza, víctima de maltrato que sufrió graves lesiones; Angelito, abandonado en una vivienda en Jauretche y Tacuarí; y otro animal hallado en estado de desnutrición dentro de una alcantarilla en Cabo de Hornos y ruta 12.

    “Esperanza era víctima de maltrato de un vecino, estaba sin pelo, agusanado. Hoy está mucho mejor y seguimos con controles. Angelito fue encontrado en una casa abandonada, lleno de aceite, y ahora ya camina perfecto tras varias sesiones de kinesiología. También rescatamos a un perro que estaba dos metros bajo tierra en una alcantarilla, totalmente desnutrido, con heridas en todas las patas. Creemos que entró por un desagüe y no pudo salir. Son casos que parten el alma y a veces no se puede decir que no”, relató Gómez.

    Al respecto, también señaló la falencia que existe en la aplicación de la ley de maltrato animal. Según relató, cuando se realiza una denuncia, la policía y el juzgado pueden ordenar el retiro del animal, pero no hay lugares disponibles para alojarlo, por lo que la responsabilidad recae sobre el denunciante.

    En cuanto a la forma de sostener la labor, la fundación organiza ventas de pizzas y habilita enlaces de donación en casos puntuales de rescates. Cada aporte queda registrado con respaldo legal y es comunicado en su cuenta de Instagram.

    “Cada vez que pasan este tipo de casos subimos un link para donar y la gente suele ayudar. Mostramos todo lo que hacemos, por eso nos conformamos como fundación legal. Cada persona que dona, aunque sea diez pesos, recibe una factura a su nombre. Son pocos los grupos que tienen este nivel de formalidad”, afirmó Gómez.

    La transparencia en la gestión es uno de los pilares que le da confianza a la comunidad y genera apoyo. En este marco, el perfil de Instagram @tumascotaesfamilia funciona como principal vía de contacto y canal de difusión de las actividades, que incluyen además la visita a más de 150 escuelas, pintadas de murales y reciclado de cuchas.

    Por último, Gómez resaltó el rol de los medios de comunicación para visibilizar las problemáticas y el trabajo de los grupos de protección animal en Misiones. “Es fundamental que los medios ayuden a difundir las actividades y que la sociedad se interiorice sobre lo que está pasando. La gente puede colaborar, sumarse y acompañar”, concluyó.

    ¿Que opinión tenés sobre esta nota?
    Me gusta

    0%

    No me gusta

    0%

    Me da tristeza

    0%

    Me da alegría

    0%

    Me da bronca

    0%

    Te puede interesar

    Con casi 700 castraciones, Tu mascota es familia refuerza su labor imagen-10

    Con casi 700 castraciones, Tu mascota es familia refuerza su labor imagen-12

    Últimas noticias

         Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Yacyretá le pide clubes que abandonen los terrenos que les cedió sobre la costa del Paraná imagen-14

    Yacyretá le pide clubes que abandonen los terrenos que les cedió sobre la costa del Paraná

    24 de septiembre de 2025
    El ciclo turismo de San Pedro apuesta a concientizar sobre el cáncer de mama imagen-15

    El ciclo turismo de San Pedro apuesta a concientizar sobre el cáncer de mama

    24 de septiembre de 2025
    Dictarán un curso de Operador de Calderas en Puerto Rico imagen-16

    Dictarán un curso de Operador de Calderas en Puerto Rico

    24 de septiembre de 2025
    Productores, tareferos y cooperativas piden una cautelar para la designación de un presidente en el Inym imagen-17

    Productores, tareferos y cooperativas piden una cautelar para la designación de un presidente en el Inym

    24 de septiembre de 2025
    Continúa el pedido de ayuda para trasladar 40 cajas de libros con el fin de abrir la primera biblioteca del BOP 60 en 2 de Mayo imagen-18

    Continúa el pedido de ayuda para trasladar 40 cajas de libros con el fin de abrir la primera biblioteca del BOP 60 en 2 de Mayo

    24 de septiembre de 2025
    Se oficializó la renuncia del juez Manuel Jesús Moreira imagen-19

    Se oficializó la renuncia del juez Manuel Jesús Moreira

    24 de septiembre de 2025
    Destacadas
    La solidaridad en acción: jornada de donación voluntaria de sangre en la Escuela Normal Superior N°10 imagen-20 Noticias del 6

    La solidaridad en acción: jornada de donación voluntaria de sangre en la Escuela Normal Superior N°10

    24 de septiembre de 2025

    El próximo jueves 2 de octubre se realizará una Jornada de Donación Voluntaria de Sangre…

    Tragedia en la chacra: identificaron al producto que murió al volcar un tractor en Andresito imagen-21

    Tragedia en la chacra: identificaron al producto que murió al volcar un tractor en Andresito

    24 de septiembre de 2025
    Yacyretá le pide clubes que abandonen los terrenos que les cedió sobre la costa del Paraná imagen-22

    Yacyretá le pide clubes que abandonen los terrenos que les cedió sobre la costa del Paraná

    24 de septiembre de 2025
    La previa de los hinchas de River en el Pacaembú y el operativo para los traslados al Allianz Parque imagen-23

    La previa de los hinchas de River en el Pacaembú y el operativo para los traslados al Allianz Parque

    24 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.