La Subsecretaría de Educación Disruptiva, Innovación e Investigación (SEDII) llevó adelante una propuesta que integró educación emocional, física y digital, con el fin de fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes de toda la provincia.
La edición 2025 de Conectamentes reunió a más de 1300 docentes de nivel inicial, primario, y todas la modalidades, en una experiencia de capacitación que constó de 5 encuentros y se desarrolló de manera virtual a través del canal de YouTube de la SEDII y desde el estudio de Kuaativo del Ministerio de Educación.
Durante las jornadas, dicho espacio contó con la presencia de distintos especialistas invitados, como la Mgter. Karen Baukloh y el equipo Entre Pares; el Prof. Esteban Ibáñez; el Lic. Marcelo Kostlin; la Prof. Mariela Pereyra; la Lic. María Agustina Mastropierro Bermuller y el Prof. Kenny Bautista. Todos estos educadores compartieron saberes y estrategias vinculadas a la neuroeducación, la educación digital, la educación emocional y los espacios alfabetizadores.

Los ejes abordados incluyeron desde la creatividad espacial y la educación inclusiva con diseño universal de aprendizaje (DUA), hasta el clima áulico, las pausas activas y el uso de recursos digitales que inspiran a repensar prácticas con compromiso y mirada innovadora.

Este espacio de formación se lleva a cabo debido a las políticas públicas impulsadas por la Cámara de Representantes de Misiones, que respaldan y proyectan una transformación educativa única en el país. Porque en Misiones, la innovación es un camino elegido para garantizar una educación inclusiva, creativa y con sentido. (Prensa Subsecretaría de Educación Disruptiva, Innovación e Investigación -SEDII).


