En el mapa de viajes siempre aparece una ciudad de Oriente Medio que sorprende por su discreción y por su patrimonio cuidado. A primera vista, se percibe como un oasis de calma rodeado por montañas y mar.
El destino enamora con un zoco antiguo, una gran mezquita de líneas impecables y un paseo marítimo que se tiñe de colores al atardecer. Todo con una escala humana que invita a recorrerla sin apuro.
Quienes buscan una ciudad de Oriente Medio poco conocida encuentran en este lugar una combinación equilibrada de cultura, historia y modernidad, lejos de las multitudes. Su perfil bajo es parte de su encanto.
Explorá la ciudad más fascinante y desconocida de Oriente Medio
Se trata de Mascate, la capital de Omán, extendida entre las aguas del Golfo de Omán y las montañas de Hajar. Moderna pero prudente, mantiene su identidad y evita los excesos de otras metrópolis del Golfo.
El corazón religioso y arquitectónico late en la Gran Mezquita del Sultán Qaboos, preparada para acoger hasta 20.000 fieles y célebre por su monumental alfombra persa, tejida en una sola pieza durante años. Un escenario de mármol y caligrafía que deslumbra.
A pocos kilómetros, la Royal Opera House Muscat eleva el pulso cultural. Inaugurada en 2011, se ha convertido en un referente regional por su diseño elegante, su acústica impecable y su programación internacional.
Explorá la ciudad más fascinante y desconocida de Oriente Medio.
El zoco de Mutrah, conocido como Al Dhalam o “mercado de la oscuridad”, conserva pasillos angostos, perfumes de especias y dagas khanjar entre casas encaladas. Al atardecer, los tradicionales dhows regresan al puerto y la postal parece detenida en el tiempo.
En la cornisa histórica se alinea el Palacio de Al Alam, acompañado por los fuertes de Al Jalali y Al Mirani, construidos en el siglo XVI durante el dominio portugués. Hoy funcionan como miradores privilegiados hacia el mar y la ciudad blanca.
Qué ver en 24 horas: ruta esencial por Mascate
Mañana entre mármol y silencio. La primera parada es la Gran Mezquita del Sultán Qaboos, un ícono de la arquitectura islámica contemporánea. Los detalles artesanales —desde su alfombra monumental hasta los delicados mosaicos— justifican dedicarle varias horas.
Mediodía en el zoco. El souq de Mutrah ofrece textiles, oro, especias e incienso del Dhofar. Su corniche revela fachadas blancas y picos montañosos que enmarcan la bahía, ideal para fotografías y para observar la vida local.
Tarde de fortalezas y palacios. El Palacio de Al Alam se aprecia desde el exterior, con su fachada colorida que simboliza el mar y la prosperidad de Omán. Cerca de allí, los fuertes Al Jalali y Al Mirani recuerdan la importancia defensiva de Mascate en el pasado.
Qué ver en 24 horas: ruta esencial por Mascate.
Atardecer en el mar. Una navegación en dhow frente a la costa ofrece otra perspectiva: la ciudad se despliega como una alfombra blanca entre el océano y la montaña, bañada por las luces cálidas del crepúsculo.
Noche de artes. El cierre perfecto llega en la Royal Opera House Muscat, cuya fachada nívea brilla bajo la iluminación nocturna. Su programación internacional combina ópera, ballet y conciertos en un marco sofisticado.
Consejos útiles para planificar tu viaje
- Mejor época. La temporada ideal para viajar a Omán se extiende de octubre a abril, cuando el calor es más moderado y las temperaturas permiten recorrer cómodamente la ciudad. En verano, los registros superan los 40 grados.
- Etiqueta y acceso. La Gran Mezquita del Sultán Qaboos tiene horarios específicos para visitantes no musulmanes y exige vestimenta conservadora. Es recomendable informarse antes de la visita.
- El incienso, símbolo de identidad. Conocida como la “capital del incienso”, Mascate mantiene viva la tradición de este aroma ancestral en sus zocos, cafés y casas de té. Un rasgo sensorial que marca la diferencia frente a otras urbes del Golfo.
- Cómo moverse. Aunque la ciudad es extensa, combina bien los trayectos en coche con caminatas por zonas emblemáticas. El paseo marítimo de Mutrah es ideal para recorrer a pie y disfrutar del ambiente local.
Mirá también
Mirá también
Los 10 lugares más calurosos del planeta y el impacto del cambio climático
Mirá también
Mirá también
¿Qué significa tomar Ciudad de Gaza?
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados