Close Menu
    Recomendados
    “Momento para invertir”: se reconfigura el mercado de insumos ganaderos imagen-1
    “Momento para invertir”: se reconfigura el mercado de insumos ganaderos
    24 de septiembre de 2025
    Tras reunirse con Milei y Caputo, la directora del FMI dijo que la Argentina «va en la dirección correcta»
    24 de septiembre de 2025
    Colón: el buen gesto de Alan Forneris tras ser vendido a Racing imagen-2
    Colón: el buen gesto de Alan Forneris tras ser vendido a Racing
    24 de septiembre de 2025
    Renato Gaúcho, contra "los genios de Internet": la explosiva renuncia del DT del Fluminense ante la prensa, tras la caída con Lanús imagen-3
    Renato Gaúcho, contra «los genios de Internet»: la explosiva renuncia del DT del Fluminense ante la prensa, tras la caída con Lanús
    24 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • “Momento para invertir”: se reconfigura el mercado de insumos ganaderos
    • Tras reunirse con Milei y Caputo, la directora del FMI dijo que la Argentina «va en la dirección correcta»
    • Colón: el buen gesto de Alan Forneris tras ser vendido a Racing
    • Renato Gaúcho, contra «los genios de Internet»: la explosiva renuncia del DT del Fluminense ante la prensa, tras la caída con Lanús
    • La formación de River vs. Palmeiras, por la Copa Libertadores – TyC Sports
    • Le robó el teléfono a su dueña, se sacó una foto y enterneció a todos con el resultado
    • Mujeres del barrio «Sol de Misiones» levantan huerta comunitaria con apoyo técnico municipal y provincial
    • Julián Álvarez brilló con un hat-trick y le dio un triunfo agónico al Atlético de Madrid
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»Lanzaron un glifosato granulado con sello nacional, que promete mayor eficiencia y seguridad medioambiental
    Clarin

    Lanzaron un glifosato granulado con sello nacional, que promete mayor eficiencia y seguridad medioambiental

    24 de septiembre de 20256 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Lanzaron un glifosato granulado con sello nacional, que promete mayor eficiencia y seguridad medioambiental imagen-4

    En un clima húmedo como pocas veces, para el arranque de la campaña de granos gruesos, los productores argentinos cuentan con una herramienta novedosa para controlar las malezas: GLYNOMYL FULL, la única sal potásica granulada del mercado, y con alta concentración de producto (88%) fue presentado por Tecnomyl, empresa con base en Tierra del Fuego.

    Se ofrece en bolsas de 15 kilogramos, casi la mitad de lo que pesa un bidón de glifosato, lo cual representa una ventaja logística notoria. Un ejemplo ilustrativo: la caja de una pick up cargada con 4 pallets permitirá tratar 400 hectáreas en un día, sin que queden envases vacíos en el campo.

    “El hecho de tener un producto granulado no solo es mucho más seguro para el aplicador, sino también en los traslados”, destacó Mirta López, directora de Estrategia Comercial y Marketing de la compañía.

    Otro aspecto destacado de GLYNOMYL FULL es su solubilidad en distintos tipos de agua. Tiene una buena performance no solo en aguas corrientes, sino también con aguas más complicadas. “La innovación facilitará la logística y, además, su concentración es mucho más alta que la que tienen los productos líquidos”, señaló López.

    También hay “beneficios ambientales derivados de la menor generación de envases plásticos, otro diferencial más de este producto”. La ejecutiva ponderó ante Clarín Rural la minimización de los riesgos que implica movilizar más de 100 millones de litros de glifosato líquidos por año en la Argentina.

    Otra ventaja es la compatibilidad con otros productos. López explicó que permite mezclas sin inconvenientes. “El glifosato hoy ya no se aplica solo, sino que va con otros productos. Nosotros estamos asegurando que tenga una muy buena compatibilidad con los más habituales”, explicó.

    Lanzaron un glifosato granulado con sello nacional, que promete mayor eficiencia y seguridad medioambiental imagen-5La reunión anual de distribuidores de Tecnomyl fue conducida por José Bianco, especialista en clima de TN, que además de presentar a los disertantes de los paneles técnicos, ofreció su conocimiento sobre pronósticos meteorológicos.

    En el marco de un encuentro con distribuidores de todo el país, López evaluó ante este diario que el 2025 “sigue siendo desafiante. El año pasado fue un año bastante complejo. Este año parecería que hay algunas variables que están mejorando. Pero, de todos modos, obviamente sigue siendo muy desafiante. Los precios, dada la sobrecapacidad de producción de China han bajado significativamente el año pasado. Si bien hay algunos productos que están aumentando de precios, no llegan a recuperar la rentabilidad de la industria ni de los distribuidores”.

    -En un contexto general desafiante, presentaron una nueva opción de glifosato…

    -Estamos lanzando al mercado un concepto diferente, con mayor eficacia y seguridad, que tenga además un mejor aporte de sustentabilidad, porque es granulado, porque es una formulación que no existe, no se está comercializando en el mundo. Es un desarrollo absolutamente argentino que va a aportar no solo mayor seguridad, mejor control medioambiental, mejor eficacia, sino también significativos ahorros logísticos, tanto de almacenamiento como de transporte, como de eliminación de residuos.

    Es una fórmula absolutamente desarrollada por el laboratorio de Tecnomyl, entendiendo las necesidades del productor argentino y también las dificultades de comercialización y necesidades logísticas de los distribuidores.

    -El mercado de fitosanitarios en la Argentina perdió volumen desde un modelo económico a otro, con el cambio de gobierno.

    -Sí, en realidad, como factores internos, hubo algunos cambios arancelarios que facilitaron. Pero el principal problema, aun cuando no hubiera habido esos cambios arancelarios, tiene que ver con las restricciones arancelarias que puso Estados Unidos a China. Y esa sobrecapacidad de producción que tenía China, que fue aumentada durante la pandemia, donde había tanta demanda de todos los países, por el riesgo de quedarse sin alimentos, derivó en una sobrecapacidad de producción, sobre todo de los productos que van a cultivos extensivos muy grandes. Y al cerrarse en simultáneo el mercado americano, China movió toda su producción a precios incluso por debajo de su costo, a los mercados más importantes de cultivos extensivos, como son Brasil y Argentina.

    Así que, más allá de que arancelariamente acá hubo algunos beneficios, de baja de aranceles en algunos productos clave, que permitió facilitar el ingreso, no fue así en Brasil, y sin embargo el problema del mercado fue el mismo. Entonces, tuvo más que ver con factores externos que internos. Sin embargo, hubo alguno interno que terminó también favoreciendo eso. Esto hizo poner un poco el jaque a la industria…

    -Es similar a lo que plantean por ejemplo desde el sector de indumentaria, que advierten que algunos productos de ropa importada valgan mucho más caros que en otros países, por los costos internos que tiene la dinámica comercial argentina?

    -Lo que pasa es que no toda la producción de fitosanitarios es de producción local. Entonces hay que diferenciarlo. En el caso de los fitosanitarios, afecta tanto las empresas multinacionales que traen productos de sus plantas matrices, como a las empresas nacionales y también a algunas multinacionales que tienen producción local. Entonces, el tema es las dificultades de competitividad que uno tiene contra los productos de origen chino que, obviamente, al estar incluso subfacturados, por debajo del costo, nos quita competitividad a toda la industria. Esto afecta también a los distribuidores, en sus márgenes de venta de productos… sobre todo en los márgenes más bajos, que son en los productos de más alto volumen, como en el caso del glifosato. Esto parecería que puede beneficiar en parte a los productores, que con una menor presión debido a la baja de retenciones mejoran la competitividad y pueden invertir en insumos.

    Manejo y nivel de aplicación en un año húmedo

    Además de Glynomyl Full, que es el producto más innovador de Tecnomyl, lanzaron un insecticida que también es de la más alta concentración del mercado.

    -¿Qué recomendaciones de manejo tienen que tener en cuenta los productores para aprovechar a GLYNOMYL FULL?

    -Los productores conocen muy bien la modalidad de aplicación de la del glifosato. En este caso, al ser la mayor concentración, también son menores dosis que se aplican y, por supuesto, con mayor practicidad.

    -Por el clima húmedo y la posibilidad de que haya más malezas, ¿prevén un mayor consumo de glifosato en esta campaña?

    -Al haber una mejor perspectiva para la siembra, puede ser que haya también mayor uso de fitosanitarios, incluidos los herbicidas.

    -¿También esperan una mayor promoción de fungicidas, por ejemplo?

    -Sí, posiblemente, en el caso de trigo, algunos cultivos podrían verse afectados por el ataque de hongos, por enfermedades, así que seguramente va a haber más aplicación de fungicidas. Aunque el contexto general de mayor agua favorece en general a las zonas sin excesos, y eso también es auspicioso.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Renato Gaúcho, contra "los genios de Internet": la explosiva renuncia del DT del Fluminense ante la prensa, tras la caída con Lanús imagen-7

    Renato Gaúcho, contra «los genios de Internet»: la explosiva renuncia del DT del Fluminense ante la prensa, tras la caída con Lanús

    24 de septiembre de 2025
    Habló la familia de Kevin Rodríguez Zavala, el hombre que murió en una montaña rusa en Universal: “Era un apasionado de los parques” imagen-8

    Habló la familia de Kevin Rodríguez Zavala, el hombre que murió en una montaña rusa en Universal: “Era un apasionado de los parques”

    24 de septiembre de 2025
    Javier Milei se reunió con Kristalina Georgieva en Nueva York imagen-9

    Javier Milei se reunió con Kristalina Georgieva en Nueva York

    24 de septiembre de 2025
    A metros de Central Park, el barato “hotel cápsula” que sorprende en Nueva York imagen-10

    A metros de Central Park, el barato “hotel cápsula” que sorprende en Nueva York

    24 de septiembre de 2025
    Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, miércoles 24 de septiembre imagen-11

    Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, miércoles 24 de septiembre

    24 de septiembre de 2025
    Horóscopo de los últimos días de septiembre: cómo impacta la cuadratura de Marte y Plutón imagen-12

    Horóscopo de los últimos días de septiembre: cómo impacta la cuadratura de Marte y Plutón

    24 de septiembre de 2025
    Destacadas
    “Momento para invertir”: se reconfigura el mercado de insumos ganaderos imagen-13 La nacion

    “Momento para invertir”: se reconfigura el mercado de insumos ganaderos

    24 de septiembre de 2025

    La demanda de insumos para el agro en general y la ganadería en particular se…

    Tras reunirse con Milei y Caputo, la directora del FMI dijo que la Argentina «va en la dirección correcta»

    24 de septiembre de 2025
    Colón: el buen gesto de Alan Forneris tras ser vendido a Racing imagen-14

    Colón: el buen gesto de Alan Forneris tras ser vendido a Racing

    24 de septiembre de 2025
    Renato Gaúcho, contra "los genios de Internet": la explosiva renuncia del DT del Fluminense ante la prensa, tras la caída con Lanús imagen-15

    Renato Gaúcho, contra «los genios de Internet»: la explosiva renuncia del DT del Fluminense ante la prensa, tras la caída con Lanús

    24 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.