Mercado Libre fue incluida nuevamente en la lista “Change the World 2025” de la revista Fortune, que reúne a 50 empresas de todo el mundo por su impacto social medible. La publicación destacó el papel de la compañía en la inclusión financiera a través de su plataforma Mercado Pago, que en 2024 otorgó más de US$24.000 millones en créditos a personas que antes no tenían acceso a servicios bancarios tradicionales. Este volumen de créditos refleja la expansión del financiamiento digital en la región, especialmente hacia usuarios y comercios que hasta hace pocos años no participaban del sistema financiero formal.
La selección de Fortune se basa en cuatro criterios: impacto medible, resultados, innovación e integración del impacto social al modelo de negocio. En el caso de Mercado Libre, la compañía utiliza datos de transacciones de su ecosistema de comercio electrónico y algoritmos de inteligencia artificial para evaluar el comportamiento de los usuarios, determinando montos de crédito adecuados a cada perfil. Esta metodología permite ofrecer financiamiento a quienes no contaban con historial crediticio, mientras se procura mantener niveles de riesgo controlados dentro de la plataforma.
El alcance de Mercado Pago también se refleja en el uso cotidiano de la plataforma. Más de la mitad de sus usuarios indicó que se trató de su primer método de pago digital. Durante el segundo trimestre de 2025, la plataforma registró cerca de 68 millones de usuarios activos mensuales y procesó un volumen total de pagos equivalente a US$64.600 millones. Estos números evidencian no solo el tamaño de la base de usuarios, sino también la magnitud de las transacciones financieras que se gestionan dentro del ecosistema digital de la compañía.
En términos financieros, la división fintech reportó ingresos por US$8.900 millones en los últimos doce meses. La plataforma incluye distintos productos, desde pagos y créditos hasta soluciones de cobro para comerciantes, y su operación se extiende a varios países de la región.
La lista “Change the World 2025” de Fortune incluye, además, empresas de diversos sectores y regiones que incorporan impacto social en sus operaciones. Entre ellas se encuentran compañías de educación, salud, energía renovable y tecnología, con iniciativas que van desde la reducción de emisiones y la eficiencia energética hasta programas de capacitación y desarrollo profesional.
La selección pretende mostrar modelos de negocio que combinan resultados comerciales con iniciativas sociales verificables. Cada empresa es evaluada por su capacidad de generar cambios medibles, aplicando innovación tecnológica y estructuras operativas que permiten replicar o escalar sus soluciones en distintos contextos.