En la Escuela Especial N.° 14 de San Javier, más de un centenar de padres se reunieron este martes para reclamar la designación de personal de servicio, la provisión de insumos y el acceso a pensiones para los estudiantes con discapacidad. La protesta, visibilizada a través de FM Alto Uruguay, buscó exponer una problemática que afecta a más de 300 alumnos inscriptos en la institución.
Según relataron los tutores, la escuela carece de porteros desde el mes de febrero, lo que obliga a docentes y padres a hacerse cargo de la limpieza y el mantenimiento del edificio, tareas que no les corresponden. “Se enviaron notas desde la institución y a distintos organismos, pero hasta ahora la respuesta no llega”, explicó Sandro Ferreyra, uno de los padres presentes, cuyo hijo con TDAH asiste al establecimiento.
Delia Lubaczewski, otra madre, remarcó que además de la falta de personal de servicio, existe una demora en la entrega de insumos y en la gestión de pensiones por discapacidad para los chicos: “Es indignante ver cómo se otorgan pensiones a personas que no corresponden, mientras la mayoría de los alumnos de esta escuela, que por su condición deberían tenerlas, no logran acceder por trabas burocráticas y políticas”.
En la misma línea, Patricia Kehl denunció la falta histórica de material didáctico y recursos para los estudiantes: “Nuestros hijos aprenden a través del juego, pero no cuentan con los elementos necesarios. Ahora, encima, no hay personal de limpieza. Nos estamos arreglando entre padres y maestros, pero no corresponde”.
Dorilde Furtado, otra madre, señaló que la higiene es clave para el desarrollo de los chicos: “Es una exigencia, no un lujo. Nuestros hijos necesitan un ambiente limpio y seguro”.
Los padres coincidieron en que se trata de una vulneración de derechos básicos, ya que los docentes deben dividirse entre dar clases y mantener en condiciones el edificio. “No puede ser que, además de sus necesidades especiales, los chicos estén expuestos a un ambiente sin higiene adecuada”, agregó Lucas de la Cruz.
Finalmente, los tutores manifestaron su apoyo a los directivos y docentes de la escuela, adelantando que continuarán organizados y en estado de alerta para insistir con sus reclamos ante el Consejo General de Educación y las autoridades competentes.