Close Menu
    Recomendados
    Finalizaron las tareas de mejoras en el servicio de agua potable y ya se normaliza la prestación en Garupá y Sur de Posadas imagen-1
    Finalizaron las tareas de mejoras en el servicio de agua potable y ya se normaliza la prestación en Garupá y Sur de Posadas
    24 de septiembre de 2025
    La Ciudad sacó los contenedores de basura en Puerto Madero porque los vecinos se quejaban de la suciedad imagen-2
    La Ciudad sacó los contenedores de basura en Puerto Madero porque los vecinos se quejaban de la suciedad
    24 de septiembre de 2025
    La acróbata argentina finalista de America's Got Talent 2025 podría ser campeona y ganar 1 millón de dólares esta noche: cómo y dónde votar por ella imagen-3
    La acróbata argentina finalista de America’s Got Talent 2025 podría ser campeona y ganar 1 millón de dólares esta noche: cómo y dónde votar por ella
    24 de septiembre de 2025
    El Tesoro de EEUU confirmó que negocia con el gobierno de Javier Milei una línea swap de u$s20.000 millones – Ambito
    24 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Finalizaron las tareas de mejoras en el servicio de agua potable y ya se normaliza la prestación en Garupá y Sur de Posadas
    • La Ciudad sacó los contenedores de basura en Puerto Madero porque los vecinos se quejaban de la suciedad
    • La acróbata argentina finalista de America’s Got Talent 2025 podría ser campeona y ganar 1 millón de dólares esta noche: cómo y dónde votar por ella
    • El Tesoro de EEUU confirmó que negocia con el gobierno de Javier Milei una línea swap de u$s20.000 millones – Ambito
    • Mitre sumó un nuevo triunfo y se mantiene como líder invicto del Torneo Posadeño
    • Del voto femenino a la igualdad: 78 años de conquistas y desafíos
    • Detectaron indicios de diversas actividades ilícitas dentro del Campo San Juan
    • Temor y conmoción en El Soberbio: investigan si las fotos de alumnos eran comercializadas
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»El Territorio»Se llama Centenario El Territorio
    El Territorio

    Se llama Centenario El Territorio

    24 de septiembre de 20257 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Se llama Centenario El Territorio imagen-4

       

    Misiones

    Símbolo de unión entre periodismo y conservación

    Se llama Centenario El Territorio

    El híbrido Rhynchobrassoleya Centenario El Territorio creado por el equipo Guardián de las Orquídeas de Oberá quedó registrado en la Royal Horticultural Society (RHS).
    miércoles 24 de septiembre de 2025 | 6:30hs.

    Se llama Centenario El Territorio imagen-5

    Primera floración de Rhynchobrassoleya Centenario El Territorio.

    El centenario del diario El Territorio encontró este 2025 una forma única de trascender, y en ese plano, la naturaleza se convirtió en el mejor homenaje. La Royal Horticultural Society (RHS) de Inglaterra inscribió oficialmente el jueves 18 de septiembre la orquídea híbrida Rhynchobrassoleya Centenario El Territorio, creada en Misiones por el grupo conservacionista Guardián de las Orquídeas y concebida como un tributo vivo al diario decano de la provincia.

    La nueva orquídea nació bajo el cruzamiento de una Rlc. (Pot.) Haw Yuan Gold y Bc. (Blc.) Hawaii Stars. La creación fue un trabajo conjunto entre el orquideólogo Leandro Jonathan Martínez, y los cultivadores de estas especies, José Soutus y Eduardo Finkelstein, quien fue el encargado de la gestión en el exterior. La registración fue hecha a nombre del propio Martínez, además de Soutus y de Cristian Valdez, periodista del diario El Territorio, quien, al igual que los demás involucrados y otros voluntarios, forman parte del denominado «equipo Guardián».

    El reconocimiento otorgado por la RHS, máxima autoridad mundial en el registro de híbridos de orquídeas y de nuevas especies botánicas, no solo coloca a Misiones en un lugar destacado dentro del mapa internacional, sino que también enlaza la historia del medio de comunicación referente en toda la región con la causa de la conservación de la biodiversidad.

    Se llama Centenario El Territorio imagen-7

    Seis años y una planta única

    La polinización que dio origen a la Rhynchobrassoleya Centenario El Territorio se realizó el 7 de junio de 2019, día del periodista en Argentina. Tras casi seis años de espera, la primera floración sucedió en febrero de 2025, en coincidencia con el año del centenario del Diario, lo que para sus creadores fue un símbolo de sincronía entre la historia y los ciclos de la naturaleza. Se espera la segunda floración para diciembre.

    La flor mide 12,7 cm de ancho y 12,3 cm de alto, y entrelaza llamativos colores que, para los creadores, hablan de la identidad de El Territorio y de Misiones: los sépalos amarillos representan el amanecer, el comienzo de la historia diaria que protagonizamos todos, y que puede relacionarse con los inicios del diario y de una provincia que hace cien años buscaba abrirse en caminos de desarrollo; los pétalos rojizos evocan claramente a la tierra colorada y el centro simboliza la pasión que sostiene tanto al periodismo como a los misioneros quienes defienden la biodiversidad que nos coloca en un nivel de preponderancia a nivel mundial.

    Se llama Centenario El Territorio imagen-9

    «El Territorio lleva un siglo escribiendo la historia, siendo testigo y voz de la provincia. Ahora también se vuelve parte de la naturaleza que nos identifica», ponderó Martínez, referente de Guardián de las Orquídeas, que hace años promueve el cuidado, la conservación y la difusión -sobre todo de las orquídeas nativas- dejando en claro que el centenario del Diario y la naturaleza se enlazan en un mismo mensaje, que tiene que ver con la permanencia en el tiempo. «El Territorio, con 100 años de periodismo, y la nueva planta, que se perpetúa en los registros mundiales, se convierten en testigos de la memoria colectiva y de la riqueza natural de Misiones», reseñó el orquideólogo.

    Finalmente, ya desde el equipo creador, expresaron que «nombrar a una orquídea en honor al Diario es rendir homenaje a su compromiso histórico con la sociedad, pero también resaltar que la conservación y la comunicación comparten un mismo espíritu, que es cuidar lo que nos pertenece como comunidad. El Territorio cuenta nuestra historia, muestra lo que silenciosamente venimos haciendo, y lo valoramos siendo parte del hito de perdurar un siglo».

         

    Ver esta publicación en Instagram

               

    Una publicación compartida por Guardián de las Orquídeas / Conservación (@guardian.de.las.orquideas.ok)

    Protectores de la biodiversidad

    El grupo Guardián de las Orquídeas está conformado por voluntarios obereños que encaran desde hace varios años un ambicioso proyecto en Misiones, que tiene que ver con el cultivo in vitro, la producción e inserción de especies autóctonas de orquídeas (muchas de ellas en riesgo de extinción) en montes nativos, espacios públicos y áreas privadas provinciales.

    En ese contexto consiguieron que Misiones declarara como Monumento Natural a dos especies nativas de orquídeas en peligro de extinción: Zygopetalum maxillare e Isabelia virginalis. De ambas lograron germinaciones, lo que las coloca desde entonces bajo un manto de protección y serán plantadas en las áreas naturales misioneras, revirtiendo el riesgo de desaparición existente.

    Se llama Centenario El Territorio imagen-11

    La abundancia de ambas es escasa en nuestra provincia, por lo que la declaración que tiene fuerza de ley pretende lograr su preservación, conservación y reproducción. «De la Isabelia virginalis existen en el mundo solamente tres especies y Misiones cuenta con una de ellas, generando interés excesivo y constante tanto para vendedores como para los coleccionistas», explicó Martínez, quien sobre la Zygopetalum maxillare, expuso que la condición es doblemente preocupante porque «su único soporte es el chachí, helecho arborescente de los humedales que está fuertemente amenazado por la sequía, entonces también se ve afectada la orquídea».

    En redes sociales (Guardián de las Orquídeas) el grupo expone la tarea de conservación que viene haciendo, motivando en paralelo el interés de los misioneros a quienes convocan para plantar orquídeas en espacios públicos urbanos. La última actividad de este tipo fue la semana pasada, en el marco del Día del Orquideófilo Misionero, que se celebra cada 19 de septiembre.

         

    Ver esta publicación en Instagram

               

    Una publicación compartida por Guardián de las Orquídeas / Conservación (@guardian.de.las.orquideas.ok)

    Homenajes que visibilizan

    Guardián de las Orquídeas también es creador de la orquídea Rhyncattleanthe cattleya Lionel Messi, registrada en la RHS en diciembre de 2022 como homenaje al Capitán de la Selección Argentina campeona del Mundo en Qatar 2022, ejemplar que fue entregado a la familia del futbolista; y de la Brassocattleya Memoria Blanca Vicuña, en memoria de Blanca, hija fallecida de la modelo Carolina Ardohain y del actor Benjamín Vicuña, de común acuerdo con ambos.

    En agosto del año pasado el grupo registró la orquídea híbrida Rhyncattleanthe Flor del Inmigrante, homenaje a los inmigrantes que llegaron a la Argentina y principalmente a Misiones. «Nació con el deseo de representar a los inmigrantes en una forma física, distinta, bonita», revelaron. Desde el año pasado, un ejemplar de la Flor del Inmigrante es obsequiada a las soberanas electas, tanto a la Nacional como Virtual de la Fiesta Nacional del Inmigrante. En esta edición, también Patricia Sosa se llevó un ejemplar de regalo.

    En la lista de tributos también aparece una especial: la Rhyncholaeliocattleya Coldplay Universe. Esta flor, resultado de casi una década de trabajo y pasión, rinde tributo a la música, el compromiso ambiental y la conexión universal que inspira el grupo liderado por Chris Martin. Y se suma ahora la Rhynchobrassoleya Centenario El Territorio.

    «La creación y registración de estos híbridos, más allá del reconocimiento que hacemos a personalidades, conmemoraciones o hechos relevantes que revisten interés histórico, permite mantener la visibilización de nuestro trabajo, que es a pulmón, sin recursos más que los propios, pero motivados por el profundo amor y respeto por la naturaleza y con el objetivo de conservar nuestra biodiversidad», subrayó Martínez.

    Se llama Centenario El Territorio imagen-13

    Temas de esta nota
    ¿Que opinión tenés sobre esta nota?
    Me gusta

    0%

    No me gusta

    0%

    Me da tristeza

    0%

    Me da alegría

    0%

    Me da bronca

    0%

    Te puede interesar

    Se llama Centenario El Territorio imagen-15

    Se llama Centenario El Territorio imagen-17

    Se llama Centenario El Territorio imagen-19

    Se llama Centenario El Territorio imagen-21

    Últimas noticias

    Se llama Centenario El Territorio imagen-15

    Se llama Centenario El Territorio imagen-25

    Se llama Centenario El Territorio imagen-17

    Se llama Centenario El Territorio imagen-29

         Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Se oficializó la renuncia del juez Manuel Jesús Moreira imagen-31

    Se oficializó la renuncia del juez Manuel Jesús Moreira

    24 de septiembre de 2025
    Cielos despejados y tardes cálidas: el buen tiempo se mantiene en Misiones hasta el viernes imagen-32

    Cielos despejados y tardes cálidas: el buen tiempo se mantiene en Misiones hasta el viernes

    24 de septiembre de 2025
    Jóvenes parlamentarios aprobaron 12 proyectos en la sesión ordinaria imagen-33

    Jóvenes parlamentarios aprobaron 12 proyectos en la sesión ordinaria

    24 de septiembre de 2025
    El Puente Yabotí bajo agua: sigue interrumpido el ingreso al Parque Provincial Moconá imagen-34

    El Puente Yabotí bajo agua: sigue interrumpido el ingreso al Parque Provincial Moconá

    24 de septiembre de 2025
    La economía del hogar, causa clave de la deserción imagen-35

    La economía del hogar, causa clave de la deserción

    24 de septiembre de 2025
    Con millones de suscriptores, Dr. Veller lanza su segundo libro imagen-36

    Con millones de suscriptores, Dr. Veller lanza su segundo libro

    24 de septiembre de 2025
    Destacadas
    Finalizaron las tareas de mejoras en el servicio de agua potable y ya se normaliza la prestación en Garupá y Sur de Posadas imagen-37 Noticias del 6

    Finalizaron las tareas de mejoras en el servicio de agua potable y ya se normaliza la prestación en Garupá y Sur de Posadas

    24 de septiembre de 2025

    Samsa informó que los trabajos programados para la jornada de este miércoles en la Planta…

    La Ciudad sacó los contenedores de basura en Puerto Madero porque los vecinos se quejaban de la suciedad imagen-38

    La Ciudad sacó los contenedores de basura en Puerto Madero porque los vecinos se quejaban de la suciedad

    24 de septiembre de 2025
    La acróbata argentina finalista de America's Got Talent 2025 podría ser campeona y ganar 1 millón de dólares esta noche: cómo y dónde votar por ella imagen-39

    La acróbata argentina finalista de America’s Got Talent 2025 podría ser campeona y ganar 1 millón de dólares esta noche: cómo y dónde votar por ella

    24 de septiembre de 2025

    El Tesoro de EEUU confirmó que negocia con el gobierno de Javier Milei una línea swap de u$s20.000 millones – Ambito

    24 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.