Residentes de las especialidades en Ginecología, Obstetricia y Medicina General y Familiar de Misiones se capacitarán sobre Implante Subdérmico de una varilla, este lunes 29 de septiembre desde las 11 horas, en el salón de usos múltiples de los Consultorios de Especialidades Médicas de Zona Capital, ubicado en el Parque de la Salud.
En esa línea, desde las 15.30 realizarán colocación de implantes de una varilla para lo cual está habilitado un contacto para su inscripción: 3765174454. Las acciones se dan en el marco de las actividades por la semana de la Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia.
La actividad, que tiene el fin de formar a los profesionales sobre criterios de elegibilidad médica, eficacia, seguridad y beneficios, está a cargo del Programa Provincial de Salud Sexual y Procreación Responsable del Ministerio de Salud Pública y de la Asociación Médica Argentina de Anticoncepción (AMAdA).
A las 11 horas será la apertura con la disertación de la presidenta de AMAdA, Dra. María Elisa Moltoni, quien hablará sobre fundamentos del implante subdérmico de etonogestrel, criterios de elegibilidad médica, eficacia, seguridad y beneficios.
A las 13.30 se dará inicio a la práctica en simuladores: Entrenamiento en brazos de simulación para colocación y extracción del implante subdérmico.
A las 14.30 horas, se realizará Consejería y Práctica Clínica: Estrategias de consejería en salud sexual y reproductiva. Y desde las 15.30 horas se realizará colocación supervisada en pacientes.
Los objetivos de la capacitación son: Asegurar la efectividad del método anticonceptivo; Disminuir los embarazos no intencionales; Reducir la mortalidad y morbilidad materna y neonata; Incrementar el acceso a métodos anticonceptivos de larga duración y alta efectividad, en especial en población adolescente y grupos en situación de vulnerabilidad; Fortalecer las prestaciones de calidad en colocación, extracción y consejería en implantes subdérmicos de una varilla.