Los argentinos amantes del tenis tienen actividad asegurada esta semana en suelo nacional, con la disputa del challenger de Buenos Aires. En la jornada de este jueves se jugaron varios partidos de octavos de final, con tenistas locales como protagonistas y avanzando a los cuartos.
Así fueron los triunfos de los argentinos en los octavos del challenger de Buenos Aires
En los cuartos de final del challenger de Buenos Aires habrá cinco representantes nacionales en la décima edición del certamen, que se disputa del 21 al 28 de septiembre en el Racket Club de Palermo. A los ya clasificados Álex Barrena (188°) y Guido Justo (404°), que aseguraron su lugar este miércoles, se sumaron Nicolás Kicker (299°), Genaro Olivieri (223°) y Román Burruchaga (144°).
En un desarrollo semejante al de la victoria en el debut contra el chileno Cristian Garín (124°), Kicker se valió de la solvencia en el servicio al levantar ocho de los diez puntos de quiebre generados por Facundo Bagnis (431°) y lo superó por 6-3 y 6-4. De esta manera, quien conquistó el título hace ocho años accedió por quinta oportunidad a esta instancia del nivel challenger en el presente año.
Alex Barrena disputará los cuartos del challenger de Buenos Aires.
Su mejor campaña fue Concepción de Chile, cuando cayó con el estadounidense Emilio Nava (90°) en el encuentro decisivo. El oriundo de Merlo busca su primer título desde Villa María 2022. “Jugué un partido difícil porque él me había ganado la mayoría de las veces, es zurdo y complica. Pero me voy sintiendo cada vez mejor a medida que pasan los días, con mayor adaptación a las pelotas y trato de disfrutar la presencia de mi familia completa. Es un torneo maravilloso”, remarcó.
La jornada había comenzado con un triunfo propiedad de Gonzalo Bueno (257°), que revalidó la remontada memorable del debut contra Federico Gómez (204°) (caía 5-1 en el set decisivo) y eliminó al séptimo preclasificado, el italiano Francesco Maestrelli (154°). La victoria por 6-3 y 7-6 (3) le permitió acceder por octava ocasión a cuartos de final de un certamen de este calibre en una temporada que, hasta el momento, marca el despegue del nacido en Trujillo, Perú, hace 22 años. Este año conquistó el certamen de Liberec y cayó en la definición en Lima.
Impiadoso y con un nivel prácticamente perfecto en su saque (71% de puntos ganados tanto con su primer como con su segundo saque), Olivieri quebró la racha de doce triunfos consecutivos que acumulaba el paraguayo Daniel Vallejo (254°) y lo venció por primera vez en tres capítulos del historial. El oriundo de Bragado, que busca su tercera final del año a nivel challenger, se estrenará entre los ocho mejores del certamen. “Jugar acá siempre lo disfruté al máximo y estoy muy contento por haber llegado a esta instancia. El apoyo de la gente es fundamental después de haber estado tanto tiempo en giras internacionales”, señaló.
Burruchaga, único preclasificado que continúa en carrera con su sexto lugar de cabeza de serie, firmó el último triunfo de octavos de final al vencer por 6-2 y 6-4 a Andrea Collarini (264°), que cerró su décima campaña en un certamen que lo tuvo en cada una de sus ediciones. Cinco aces y un 71% de puntos ganados con su primer saque fueron las claves del quinto triunfo consecutivo obtenido por el bonarense ante su rival. En una temporada que lo observó estrenarse como cuartofinalista ATP en Gstaad, el diestro, que también se consagró en el challenger de Piracicaba, busca acercarse a su primer desembarco al top 100 del ranking.
Román Burruchaga avanzó a la siguiente ronda en este certamen argentino tras eliminar a Andrea Collarini.
Así sigue la actividad del challenger de Buenos Aires
El orden de juego de este viernes incluirá los cuatro cruces de cuartos de final y comenzará a las 12, con el enfrentamiento entre Álvaro Guillén Meza (226°) y Matheus Pucinelli de Almeida (285°) (el brasileño lidera el historial por 3-1, pero el ecuatoriano se quedó con el partido más reciente en la final del challenger de Santos 2025); luego se definirá el primer semifinalista argentino cuando se enfrenten Barrena y Justo (el segundo se impuso en el único antecedente por el M15 de Córdoba 2024). A continuación, se disputará el mencionado partido entre Kicker y Bueno, que inaugurará el historial entre ambos, mientras que cerrarán la jornada Olivieri y Burruchaga, rivales por séptima ocasión (Román lidera por 4-2).
En cuanto al main draw de dobles, habrá una dupla nacional en la final del sábado. Barrena profundizó su gran momento al imponerse en pareja con Hernán Casanova, motivo por el cual tendrá actividad por partida doble en la jornada del viernes; la misma situación podría vivir Kicker en caso de imponerse con Gómez en el encuentro ante Guillermo Durán y Mariano Kestelboim, campeones en Villa María la semana pasada, que cerraba la actividad del jueves.
Mirá también
El fisioterapeuta responsable del doping de Sinner rompió el silencio y reconoció: «No guardo rencor»
Mirá también
La preocupación de Carlos Alcaraz tras la torcedura de tobillo en el triunfo ante Báez: «Yo estaba asustado también»
Mirá también