El graph de la mañana del jueves del canal O Globo describe el presente de José Manuel López. “Flaco virou o Messi”, dice el zócalo subiéndose de manera justificada a la chanza viral de Rafael Veiga. Porque para Palmeiras, Flaco (así, sin el “el”) es Messi. A punto tal que su presente lo halla a dos meses de una eventual consagración en la Libertadores y a nueve de su gran anhelo: el Mundial.
“Es un sueño que tengo, está muy lejos todavía, falta un montón. Intento día a día mejorarme, ser más capaz y si se da la oportunidad que me encuentre preparado”, admitió el ariete correntino en ESPN con la misma humildad que tenía hace ocho años, cuando jugaba en San Lorenzo de Villa Castells o hace seis, en Colegiales de Tres Arroyos. Sin imaginar que todo lo bueno que le tocaría vivir incluiría estar tan pronto en la carrera por USA/México/Canadá 2026.
Y posibilidades tiene: la imagen que le dejó al cuerpo técnico de la Selección Argentina fue muy positiva. Tanto por desempeño técnico como físico -tiene una gran capacidad aeróbica y también potencia- pero a la vez por la facilidad con la que se integró al grupo, a la intensidad, al foco que el staff del pujatense pretende de sus jugadores.
Algo que no es habitual: a los más nuevos suele costarles romper la barrera de la idolatría para ser uno más entre campeones y competirles por una plaza en el equipo. O, en el caso de López, en una lista internacional. La relación constante con estrellas del fútbol y hasta celebridades con pasado en el Scratch (Andreas Pereira, Vitor Roque, Weverton), sumada a la altísima exigencia de los entrenamientos de Abel Ferreira (para dimensionar el énfasis que le pone, hasta trabaja las pelotas paradas en la entrada en calor de los partidos) le facilitaron esa inserción a la par de ese Messi con el que lo comparan. Con razón.
El penal del Flaco López.
Foto: Juano Tesone / enviado especial.
Reducir el rendimiento del Flaco a los 19 goles que que lleva convertidos en 48 partidos -más cuatro asistencias- en 2025, aun cuando la cifra es impactante, sería un error. Frente a River demostró lo que habitualmente exhibe en el Brasileirao: vigor y velocidad infrecuentes en un jugador de 1,90 metro.
Además, el goleador de la Libertadores junto a Maravilla Martínez (7) es un 9 que no vive del gol aunque los convierta en continuado: sus características le permiten salir del área, romper por la banda (lo hizo en el Allianz Parque), jugar como #10 (en el Monumental asistió a Vitor Roque desde esa posición) y hasta recorrer largas distancias con pelota dominada, en modo Gabriel Batistuta. Así se erige como una alternativa en el rol de centrodelantero de alta potencia. Una competencia para Lautaro Martínez con la que se mide con otro apellido: Valentín Castellanos.
El doblete de López ante River
River Plate –
López, de penal, puso el 2 a 1 de Palmeiras
Video: FOX Sports.
River Plate –
Doblete de López para el 3 a 1 de Palmeiras
Video: FOX Sports.
No será para nada novedoso si Scaloni elige citarlo para la doble fecha FIFA de amistosos de octubre en los Estados Unidos (Venezuela y Puerto Rico): precisamente los partidos que quedan hasta el Mundial le servirán al deté para analizar esos casos puntuales. Será una posibilidad más para un futbolista que la peleó en Lanús, que se fue a sumar minutos en una liga regional, que fue comprado por Palmeiras en una inversión multimillonaria para la época (u$s 10 millones que ya quedaron cortos) y que cosechó dos Brasileiraos, una Copa de Brasil y un torneo Paulista. Y que integra un equipo letal, con un compañero de piné internacional -Vitor Roque- con quien convive como si se tratara de un compañero de banco del colegio.
Aunque suene exagerado, la combinación Flaco-Roque ya es comparada con la de Romario-Bebeto. En este caso, con un José Manuel que podría ser Lionel por peso específico y valor. Por su tranquilidad para jugar en momentos de tensión y definir pacíficamente un penal caliente y un tiro que se desvió en Gonzalo Montiel para cerrar el score. Última postal de festejo de esta Pulga extra large que quiere dar otro salto. Un salto Mundial.
Votá en la encuesta Olé
SAN PABLO (ENVIADO).