Close Menu
    Recomendados
    Se fortalece el centro de formación especial de San Vicente imagen-1
    Se fortalece el centro de formación especial de San Vicente
    26 de septiembre de 2025
    Rossi: el especialista en los penales: "Ante Racing se va a resolver por detalles" imagen-2
    Rossi: el especialista en los penales: «Ante Racing se va a resolver por detalles»
    26 de septiembre de 2025
    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno imagen-3
    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
    26 de septiembre de 2025
    El nuevo clima político: Guillermo Francos tuiteó un encuentro con Mauricio Macri imagen-4
    El nuevo clima político: Guillermo Francos tuiteó un encuentro con Mauricio Macri
    26 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Se fortalece el centro de formación especial de San Vicente
    • Rossi: el especialista en los penales: «Ante Racing se va a resolver por detalles»
    • Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
    • El nuevo clima político: Guillermo Francos tuiteó un encuentro con Mauricio Macri
    • Estudiantes vence a Flamengo en La Plata y busca avanzar a las semifinales de la Copa Libertadores – Infobae
    • LA TRAICIÓN
    • 144245431758812366
    • Puerto Esperanza celebró su 99º aniversario en el marco de un concurrido acto
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Noticias del 6»La Legislatura creó el Programa Provincial de Atención de la Menopausia y el Climaterio
    Noticias del 6

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Atención de la Menopausia y el Climaterio

    25 de septiembre de 20256 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link

    En la sesión semanal, la Cámara de Representantes sancionó, además, la ley que declara Patrimonio Histórico y Cultural al Antiguo Edificio de la Escuela de la Familia Agrícola Concepción de la Virgen María, y la norma que instituye el Día Provincial del Profesional de Políticas Públicas y Desarrollo Local.

    El Programa Provincial de Atención de la Menopausia y el Climaterio fue impulsado por el diputado Jorge Martín Cesino. La ley establece la creación de un espacio específico en el ámbito del Parque de la Salud “Dr. Ramón Madariaga”, destinado a brindar atención integral, interdisciplinaria y de calidad durante esta etapa de la vida.

    El programa garantiza cobertura en estudios diagnósticos, atención clínica y de especialistas, terapias psicológicas, nutricionales y kinésicas, además de la provisión de medicamentos y suplementos.

    También contempla la implementación de terapia hormonal sustitutiva en los casos en que corresponda, campañas informativas en centros de atención primaria, consejerías y talleres sobre prevención de factores de riesgo, sexualidad, calidad del sueño y salud mental.

    La normativa dispone la conformación de equipos especializados en menopausia y climaterio en los hospitales públicos de las distintas zonas sanitarias de la provincia, la utilización de tecnologías de la información para el seguimiento de pacientes a distancia, y la promoción de la investigación científica y la formación de recursos humanos en la materia.

    La ley instituye también el 18 de octubre como Día Provincial de la Menopausia, en concordancia con la fecha que se conmemora a nivel mundial, con el objetivo de concientizar sobre la salud de las mujeres y promover un abordaje integral en esta etapa de la vida.

    En sus fundamentos, Cesino explicó que el climaterio es la etapa de transición de la vida reproductiva a la no reproductiva, que abarca los años previos y posteriores a la menopausia. Indicó que se trata de un proceso natural que, sin embargo, “muchas veces se atraviesa con desconocimiento, estigmas y tabúes, generando síntomas que deterioran la calidad de vida o la aparición de enfermedades crónicas”. Agregó que entre el 60 y 70 por ciento de las mujeres que lo transitan “no poseen los conocimientos básicos sobre su impacto físico y psicológico”.

    “Con esta ley buscamos crear políticas y herramientas que garanticen una atención integral y accesible, que incluya aspectos físicos, sociales, emocionales y espirituales, con un enfoque de género e intercultural”, destacó.

    Agregó que “el cuidado de la salud en esta etapa es crucial, porque permite prevenir patologías frecuentes como enfermedades cardiovasculares, oncológicas y óseas, y al mismo tiempo mejorar la calidad de vida de quienes atraviesan este proceso”.

    El legislador subrayó además la importancia de la prevención y la detección temprana: “Promover el control regular, los hábitos saludables y el acceso a estudios diagnósticos es la mejor manera de reducir riesgos y acompañar a las personas con información y contención”.

    En el recinto, la diputada Blanca Núñez expuso previo a la votación, y valoró la propuesta por su impacto social y sanitario, y manifestó que «nuestra provincia viene sosteniendo fuertemente el cuidado de lo más importante que tenemos en la vida, que es la salud, con leyes de vanguardia únicas en el país, como esta que pretende crear un programa provincial para la atención integral de la menopausia y el climaterio».

    Dijo que «esta iniciativa lo que va a hacer es dar más y mejores herramientas para todo el equipo de salud, como también para todas y cada una de nosotras las mujeres».

    Explicó que «este programa lo que va a hacer es que el médico pueda dar como un traje a medida a cada mujer, ya que será un tratamiento individual personalizado a cada una».

    «Esta es una ventana de oportunidad para la salud preventiva de la mujer, con mucha conciencia sobre los cuidados, vidas saludables y tratamientos, lo que llevará a que nosotras en esta etapa ya no nos resignemos a nada en la vida», agregó Núñez.

    Por otra parte, la Cámara aprobó el proyecto presentado oportunamente por la ex diputada María Cristina Bandera, que declara Patrimonio Histórico y Cultural al Antiguo Edificio de la Escuela de la Familia Agrícola Concepción de la Virgen María, ubicado en Santa María, departamento Concepción. La ley dispone que la Secretaría de Cultura inscriba el inmueble en el Registro Provincial del Patrimonio Cultural.

    Durante el tratamiento en el recinto, la diputada Mabel Cáceres expuso los alcances de la iniciativa y la relevancia de conservar este espacio como parte del patrimonio de la comunidad, y expresó: «Es un honor dirigirme a este pleno para presentar un proyecto profundamente significativo, declarar patrimonio histórico y cultural de la provincia de Misiones al edificio de la Escuela de la Familia Agrícola Concepción de la Virgen María de la localidad de Santa María».

    «Las escuelas de la familia agrícola constituyen un verdadero pilar del modelo educativo misionerista y de su visión de desarrollo provincial, con un impacto profundo a nivel económico, social y político. Ellas fortalecen la agricultura familiar, generan arraigo, promueven el trabajo comunitario y evitan que los jóvenes deban abandonar sus hogares rurales en busca de oportunidades», explicó Cáceres.

    Señaló que el edificio que se busca proteger, «tiene un valor histórico extraordinario, porque fue construido en el marco del primer plan quinquenal impulsado por el presidente Juan Domingo Perón en la década de 1940. No es solo un espacio físico, es un testimonio material de un momento en el que se ampliaron derechos y se apostó a la equidad».

    «Declarar patrimonio histórico y cultural a la EFA Concepción de la Virgen María significa decir con firmeza que en Misiones preservamos nuestro patrimonio, defendemos nuestra identidad, valoramos nuestra memoria y apostamos a una educación inclusiva, equitativa y transformadora», destacó.

    Finalmente, se sancionó la ley de la diputada Anazul Centeno, que instituye el 27 de septiembre como Día Provincial del Profesional de Políticas Públicas y Desarrollo Local.

    En los fundamentos, la autora explicó que la fecha recuerda el primer encuentro de profesionales del área realizado en la Cámara de Representantes, que sirvió como punto de partida para visibilizar su tarea y fortalecer la identidad profesional.

    Destacó además que con esta ley se busca jerarquizar el rol de quienes trabajan en el diseño e implementación de políticas públicas, fomentar la capacitación continua y poner en valor la actividad como un aporte fundamental al desarrollo local y a la gestión pública de calidad.

    En la sesión, la legisladora señaló que «esta iniciativa la planteamos como que no sea solamente un homenaje simbólico, sino que esperamos que vaya más allá. Es realmente un reconocimiento a una profesión que en nuestra provincia ha tenido un enorme desarrollo gracias principalmente a una decisión política de este gobierno».

    «Con esta ley lo que queremos es que esa fecha quede grabada en el calendario provincial como un recordatorio de la importancia de su tarea, porque los técnicos y los licenciados en políticas públicas no son meros administradores, sino que son articuladores de consenso, buscan todo el tiempo innovar en la gestión y son también guardianes de la transparencia y de la eficiencia de la cosa pública», refirió Centeno.

    «La profesionalización del Estado en nuestra provincia no es un eslogan ni un mero dicho, es una política que es sostenida en el tiempo», concluyó Centeno.

      Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Legislatura: se realizó el lanzamiento del Parlamento Estudiantil Misionero 2025 imagen-5

    Legislatura: se realizó el lanzamiento del Parlamento Estudiantil Misionero 2025

    25 de septiembre de 2025
    Desde la Defensoría de los Derechos de NNyA tomaron intervención ante las denuncias de padres contra un docente de la Escuela 617 de El Soberbio imagen-6

    Desde la Defensoría de los Derechos de NNyA tomaron intervención ante las denuncias de padres contra un docente de la Escuela 617 de El Soberbio

    25 de septiembre de 2025
    Micaela Gacek denunció penalmente a diputada del PAyS y a legisladora electa por ese espacio que lidera «Cacho» Bárbaro por presunto fraude al Estado imagen-7

    Micaela Gacek denunció penalmente a diputada del PAyS y a legisladora electa por ese espacio que lidera «Cacho» Bárbaro por presunto fraude al Estado

    25 de septiembre de 2025
    Detuvieron en Oberá a un grupo delictivo investigado por falsificación de documentos y adulteración de vehículos imagen-8

    Detuvieron en Oberá a un grupo delictivo investigado por falsificación de documentos y adulteración de vehículos

    25 de septiembre de 2025

    Cómo cuidar los huesos y las articulaciones: «Es mentira que si tengo osteoporosis me voy a fracturar», dice especialista

    25 de septiembre de 2025

    Hipertensión arterial: los cardiólogos Veller y González Grima explicaron cuándo preocuparse por la presión alta y cuándo es solo un pico circunstancial

    25 de septiembre de 2025
    Destacadas
    Se fortalece el centro de formación especial de San Vicente imagen-9 El Territorio

    Se fortalece el centro de formación especial de San Vicente

    26 de septiembre de 2025

        Misiones Se fortalece el centro de formación especial de San Vicente En la localidad…

    Rossi: el especialista en los penales: "Ante Racing se va a resolver por detalles" imagen-10

    Rossi: el especialista en los penales: «Ante Racing se va a resolver por detalles»

    26 de septiembre de 2025
    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno imagen-11

    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

    26 de septiembre de 2025
    El nuevo clima político: Guillermo Francos tuiteó un encuentro con Mauricio Macri imagen-12

    El nuevo clima político: Guillermo Francos tuiteó un encuentro con Mauricio Macri

    26 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.