Misiones
Padres de la Escuela Normal Mixta organizan venta solidaria tras el ataque con bomba molotov
El viernes 3 de octubre, a partir del mediodía, se realizará una venta de arroz a la valenciana para reunir fondos destinados a reparar los daños sufridos en el nivel inicial.
El estallido de una bomba molotov en el jardín de infantes de la Escuela Normal Superior Estados Unidos del Brasil dejó más que daños materiales: provocó una herida en la comunidad educativa. Los más chicos, que nada tienen que ver en los conflictos de los estudiantes secundarios, vieron destruido su espacio de aprendizaje y juego. Frente a esa realidad, un grupo de padres decidió organizarse y dar el primer paso para reconstruir lo perdido.
Juliana, una de las mamás de nivel inicial e integrante de la organización solidaria, relató el impacto que generó la noticia. “Cuando nos enteramos de los daños de la bomba, primero sentimos mucha tristeza porque se perdieron todas las cosas de los chicos, su lugar de todos los días. Pensamos que por ahí fue un cortocircuito, no sabíamos mucho hasta que salió en las investigaciones que entraron y tiraron la bomba. Agradecemos que no estaban los chicos en ese momento, porque hubiera sido otra la historia. Ellos no tienen nada que ver en estas peleas de los más grandes”, expresó.
La mamá explicó que la iniciativa surgió de la necesidad de actuar: “Como papás queríamos ayudar de alguna forma, y como no vimos avances por parte de los demás, decidimos hacer esta venta para poder colaborar y que se solucione lo más pronto posible y ellos puedan volver a sus aulas”.
Los daños son múltiples y costosos: aires acondicionados y ventiladores derretidos, baños destruidos, revestimientos quemados, muebles y equipos arruinados, ventanales y cortinas inutilizables, además de juguetes, peluches y material pedagógico irrecuperable. “Hay empresas y padres que colaboraron con lo que pudieron, como hojas, bolsas de residuos o material de limpieza. Pero el daño es mucho más grande. La escuela no tiene los recursos para reponer todo”, detalló Juliana.
El dolor atraviesa a toda la comunidad escolar: “Toda la comunidad educativa está dolida, es algo que creo nunca pasó. En lo que se puede, se está ayudando”, comentó.
En cuanto al rol del Estado, la mamá manifestó preocupación: “Como padres estamos preocupados, por eso damos la primera iniciativa, porque no vemos una respuesta efectiva desde el Consejo General de Educación. Si bien hubo una reunión informativa, después los chicos tuvieron que integrarse en un solo salón, las tres salas juntas de 3, 4 y 5 años”.
El próximo viernes 3, desde las 12 del mediodía, las familias estarán ofreciendo arroz a la valenciana, cuya recaudación será destinada a reparar los daños.
Más allá de lo material, Juliana dejó un mensaje de concientización: “Los más chicos no tienen nada que ver en estas peleas de los ‘grandes’. Tenemos que pensar que cuando hay violencia en la estudiantina, los que terminan sufriendo son cientos de niños, también adolescentes y sus familias”.
0%
0%
0%
0%
0%