Misiones
Triple femicidio: estudiantes se movilizaron en Posadas y se organiza la marcha federal del sábado
Hay todo un país conmocionado por el triple femicidio de La Matanza que tiene como víctimas a Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo, de 20 años, y Lara Morena Gutiérrez, de 15. Un crimen aberrante que incluyó violencia, torturas, y fue transmitido por TikTok para un grupo selecto de personas.
Los colectivos feministas y organizaciones sociales convocaron a marchas en todo el país y desde ayer se vienen replicando en distintos lugares. Las primeras movilizaciones fueron en La Tablada, en el partido de La Matanza -donde residían las chicas-, en La Plata y en Plaza Flores, barrio porteño en donde trabajaban. También hubo otras en Mar del Plata, Córdoba y Rosario.
En Posadas, en tanto, la convocatoria la hizo el Frente de Estudiantes en Lucha de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (Unam). La concentración fue a las 16 en el edificio central de la calle Tucumán y se trasladó hasta la plaza 9 de Julio.
Ludmila Fernández, vicepresidenta del Centro de Estudiantes de Humanidades, señaló: “Es una situación que nos atraviesa a todos y a todas como sociedad, sobre todo como comunidad universitaria nosotras venimos luchando hace muchísimos años exigiendo justicia por muchísimas compañeras, entendemos que hay muchísimos familiares también acá en la provincia que siguen exigiendo justicia por sus hijas, por sus amigas, por sus hermanas”.
La estudiante además sostuvo que es necesario que la comunidad universitaria acompañe este tipo de movilizaciones para visibilizar la situación, porque “nadie está exento, lastimosamente, creemos que si las estudiantes, las mujeres trabajadoras, no tomamos esta situación en nuestras manos es muy difícil porque el poder político, judicial sigue siendo garante de las redes de trata, del narcotráfico y de expulsarnos a la desocupación, a la miseria social”.
Por su parte, Sol, estudiante de la carrera de antropología, reconoció que tiempo antes borró su cuenta de instagram por la saturación de información y cuando volvió a tomar contacto con lo virtual la invadió la cantidad de voces y versiones que se referían a las tres chicas asesinadas que ponían el foco en todo menos en que fueron víctimas.
“Pensé que habíamos superado esto de culpar a la piba, de que no se subió por cuenta propia a un auto, que estaba vestida de una forma y por eso le hicieron lo que le hicieron”, cuestionó la joven.
Sostuvo que todo eso la movilizó e incomodó mucho y por eso hoy eligió ponerle el cuerpo a esta marcha de hoy a la que se sumaron otros grupos sociales en la plaza 9 de Julio.
No fue una convocatoria tan masiva, pero es la antesala de la marcha federal que está prevista para este sábado y que se hará en simultáneo en todo el país. La convocatoria en Posadas se pactó en primer momento para las 15 y como punto de encuentro al Mástil.
Un femicidio cada 39 horas
En 2024, según el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, 247 personas murieron por violencia de género en la Argentina: 228 fueron víctimas directas de femicidio y 19 fueron víctimas de femicidio vinculado, es decir, personas, muchas veces niños y niñas, asesinadas en un contexto de femicidio. Si se consideran sólo las víctimas directas, hubo un femicidio cada 39 horas.
En tanto, la ONG “La Casa del Encuentro” contabiliza 164 víctimas en los primeros ocho meses del 2025.
Las organizaciones llaman a una movilización federal este sábado con la consigna “Ninguna vida es descartable”.
El triple femicidio
Morena, Brenda y Lara fueron encontradas asesinadas durante la madrugada del miércoles en una casa en Florencio Varela. La principal hipótesis de la investigación es que el triple femicidio se perpetró en el marco de una venganza de una organización transnacional de narcotráfico dirigida desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según explicó en una conferencia de prensa el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El miércoles se detuvo a cuatro personas y está mañana se realizaron allanamientos en la Villa Zabaleta donde hubo más detenidos.
Según trascendió, la sesión de tortura a las chicas fue transmitida en un vivo de TikTok a los miembros de la banda que miraban desde Villa Zabaleta; el mensaje fue: «Miren lo que les pasa a los que nos roban».
0%
0%
0%
0%
0%