Close Menu
    Recomendados
    Primera C: Paraguayo y Mercedes quedaron a mano en el inicio del Reducido por Copa Argentina imagen-1
    Primera C: Paraguayo y Mercedes quedaron a mano en el inicio del Reducido por Copa Argentina
    26 de septiembre de 2025
    Un principio de incendio en la Casa Rosada alteró la actividad e intervinieron los bomberos imagen-2
    Un principio de incendio en la Casa Rosada alteró la actividad e intervinieron los bomberos
    26 de septiembre de 2025
    Gavin Newsom firma ley en California que prohíbe llevar máscaras a los agentes del ICE imagen-3
    Gavin Newsom firma ley en California que prohíbe llevar máscaras a los agentes del ICE
    26 de septiembre de 2025
    Eldorado celebra sus 106 años con una agenda cargada de música, cultura y tradición imagen-4
    Eldorado celebra sus 106 años con una agenda cargada de música, cultura y tradición
    26 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Primera C: Paraguayo y Mercedes quedaron a mano en el inicio del Reducido por Copa Argentina
    • Un principio de incendio en la Casa Rosada alteró la actividad e intervinieron los bomberos
    • Gavin Newsom firma ley en California que prohíbe llevar máscaras a los agentes del ICE
    • Eldorado celebra sus 106 años con una agenda cargada de música, cultura y tradición
    • Menos burocracia y más policías en la calle: más de 2.600 efectivos ya utilizan firma digital en Misiones
    • Ayude no cambia: equipo confirmado para enfrentar a Godoy Cruz
    • Florencia celebra a Beato Angelico con una muestra imperdible
    • Reportan incendio en el primer piso de la Casa Rosada: al parecer un cortocircuito generó el inconveniente
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Qué encontraron en una casa de Villa Urquiza
    La nacion

    Qué encontraron en una casa de Villa Urquiza

    26 de septiembre de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Qué encontraron en una casa de Villa Urquiza imagen-5

    Un operativo policial en un PH de Villa Urquiza generó gran impacto por la naturaleza de los elementos encontrados. La Policía Federal Argentina (PFA) realizó el allanamiento el miércoles por la mañana, tras meses de investigación en conjunto con la Brigada de Control Ambiental. La investigación apunta a una posible red de comercialización ilegal que operaba a través de Internet.

    ¿Qué encontraron en una casa de Villa Urquiza?

    En la propiedad, ubicada en la calle Iberá, se encontraron 227 artículos de piel confeccionados con partes de animales, muchos de ellos protegidos, en peligro de extinción o cuyo tráfico es ilegal en gran parte del mundo. Entre los productos incautados se destacan carteras con cabezas de yacaré y tapados de piel de yaguareté. También se hallaron pieles de ocelote, nutria, visón y serpientes, así como restos de aves exóticas.

    Encontraron 227 artículos de piel confeccionados con partes de animales

    La investigación se puso en marcha al detectarse la venta de estos productos a través de plataformas online, lo que permitió dimensionar el valor del hallazgo, estimado en 600.000 dólares. El propietario de la vivienda se encuentra actualmente de viaje en Europa, mientras que la legislación argentina, a través de la Ley de Protección de la Fauna (22.421), establece penas para quienes comercian con especies prohibidas. Gran parte de estos animales están protegidos por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), y se sabe que el tráfico de estas especies se lleva a cabo a través de redes sociales y aplicaciones.

    Las especies identificadas

    La variedad de especies identificadas es notable. Se encontraron pieles de animales nativos de Argentina, así como de otros continentes:

    • 11 de yaguareté.
    • 30 de gato montés.
    • 1 de leopardo.
    • 1 de cobra.
    • 2 de tahr del Himalaya.
    • 34 de zorro.
    • 29 de visón.
    • 12 de ocelote.
    • 11 de nutria.

    Además, hallaron restos de lagartos, armadillos, boas y aves de paraíso

    Uno de los bolsos hallados durante el allanamiento en Villa Urquiza

    El origen de la investigación

    Fuentes cercanas a la causa indicaron que la investigación se inició al detectar la venta de estos productos a través de internet. Las fotos de los artículos, como tapados de piel, llamaron la atención de los investigadores, quienes pudieron constatar que se trataba de especies cuyo comercio está prohibido.

    Fuentes cercanas a la causa opinaron que “pensamos que podrían ir o venir de Europa, porque acá es difícil que alguien use esto en público”. Se debe determinar si se trata de un articulado complejo.

    El dueño de la propiedad, bajo investigación

    El dueño de la propiedad se encuentra actualmente de viaje en Europa. La investigación preliminar fue iniciada por la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos contra el Medio Ambiente (Ufima), a cargo del fiscal federal Ramiro González. El expediente ahora está radicado en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°6, bajo la subrogancia de Daniel Rafecas. Hasta el momento, ni la fiscalía ni el juzgado emitieron declaraciones adicionales al respecto.

    El dueño de la propiedad donde encontraron las prendas se encuentra de viaje en Europa

    Marco legal argentino

    Mariano Burundarena, especialista en derecho ambiental y animal del Poder Judicial de la ciudad, explicó que este caso es de gran magnitud. La Ley de Protección de la Fauna (22.421) prevé penas de dos meses a dos años de prisión por comerciar con especies prohibidas. Fuentes cercanas al caso recordaron que “en el caso del yaguareté, la sanción es mayor porque además es Monumento Nacional”.

    Una cartera de yacaré con sus patas, cabeza y dientes, lo cual agrava mas el delito, debido a que es un Monumento Nacional

    Burundarena señaló que gran parte del tráfico de especies prohibidas se realiza a través de internet, donde se utilizan redes sociales o aplicaciones con grupos y cuentas anónimas para concretar contactos internacionales y realizar operaciones por encargo. Incluso, se detectó el uso de Mercado Pago para cerrar las transacciones. El especialista detalló que “al igual que con los animales vivos, se usan redes sociales o aplicaciones con grupos y cuentas anónimas. Les resulta muy fácil concretar contactos internacionales y gran parte de las operaciones se hacen por encargo. Incluso hemos visto que utilizan Mercado Pago para cerrar las transacciones”.

    Además, los objetos no necesariamente provienen de animales cazados recientemente, ya que las prendas podrían haber sido confeccionadas hace años. De hecho, entre las imágenes del anuncio de la vivienda había también artículos de colección como máquinas de juegos de la década del ochenta y radios antiguas. De todas formas, aclaró que esto no exime al propietario de responsabilidad.

    Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Matías Avramow.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Un principio de incendio en la Casa Rosada alteró la actividad e intervinieron los bomberos imagen-10

    Un principio de incendio en la Casa Rosada alteró la actividad e intervinieron los bomberos

    26 de septiembre de 2025
    Florencia celebra a Beato Angelico con una muestra imperdible imagen-11

    Florencia celebra a Beato Angelico con una muestra imperdible

    26 de septiembre de 2025
    Los nueve beneficios de consumir té de jengibre, según expertos imagen-12

    Los nueve beneficios de consumir té de jengibre, según expertos

    26 de septiembre de 2025
    Cuándo llega la ciclogénesis a Buenos Aires imagen-13

    Cuándo llega la ciclogénesis a Buenos Aires

    26 de septiembre de 2025
    Cuánto cobra un electricista en Nueva York en octubre de 2025 imagen-14

    Cuánto cobra un electricista en Nueva York en octubre de 2025

    26 de septiembre de 2025
    El nuevo deporte que mejora tu agilidad y puntería y gana adeptos en todo el mundo imagen-15

    El nuevo deporte que mejora tu agilidad y puntería y gana adeptos en todo el mundo

    26 de septiembre de 2025
    Destacadas
    Primera C: Paraguayo y Mercedes quedaron a mano en el inicio del Reducido por Copa Argentina imagen-16 Ole

    Primera C: Paraguayo y Mercedes quedaron a mano en el inicio del Reducido por Copa Argentina

    26 de septiembre de 2025

    La Primera C entró en zona de definición, por lo que varios equipos empiezan a…

    Un principio de incendio en la Casa Rosada alteró la actividad e intervinieron los bomberos imagen-17

    Un principio de incendio en la Casa Rosada alteró la actividad e intervinieron los bomberos

    26 de septiembre de 2025
    Gavin Newsom firma ley en California que prohíbe llevar máscaras a los agentes del ICE imagen-18

    Gavin Newsom firma ley en California que prohíbe llevar máscaras a los agentes del ICE

    26 de septiembre de 2025
    Eldorado celebra sus 106 años con una agenda cargada de música, cultura y tradición imagen-19

    Eldorado celebra sus 106 años con una agenda cargada de música, cultura y tradición

    26 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.