Misiones
Se hizo en el Madariaga la primera cirugía de escoliosis con innovadora técnica
En el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga se realizó, por primera vez en Misiones, una cirugía de corrección de escoliosis mediante una técnica de navegación asistida por tecnología, consolidando un hito histórico en la medicina de la región. El procedimiento estuvo a cargo del reconocido equipo liderado por el Dr. Javier Reble, reuniendo a los mejores profesionales.
La intervención representa un avance significativo respecto a la cirugía tradicional «a cielo abierto», ya que permite colocar los tornillos con mayor precisión, reduciendo la exposición a la radiación y acelerando la recuperación del paciente. Según explicó el Dr. Reble, «la navegación mejora la precisión, permite una mejor corrección de las curvas de la columna y ofrece mayor seguridad al paciente».
«Con esta primera cirugía, el Hospital Madariaga y la Fundación Parque de la Salud, exponen su compromiso con la medicina de alta complejidad, incorporando tecnología de vanguardia para que los pacientes puedan acceder a tratamientos de primer nivel sin necesidad de derivaciones a otras provincias o países», se destacó.
Sobre la práctica realizada, el Dr. Reble explicó que la escoliosis «es una deformidad de la columna en forma de S que puede incluir rotación vertebral», y si bien no todas las curvaturas generan complicaciones «las más severas afectan la postura, generan dolor y pueden comprometer órganos vitales como corazón, pulmones o sistema digestivo». La intervención realizada en Posadas correspondió a un caso de escoliosis severa, con curvatura superior a 40 grados, donde la cirugía termina siendo la única opción de corrección efectiva.
El procedimiento requirió una preparación tecnológica y profesional meticulosa, según señaló el profesional. Se realizó una tomografía del paciente que se cargó al sistema de navegación, permitiendo al equipo quirúrgico planificar con precisión milimétrica el tipo y la ubicación de cada tornillo. El personal médico del Madariaga se capacitó en cursos y congresos nacionales para dominar esta técnica innovadora, ahora disponible en Misiones.
«La cirugía no solo mejora la postura y la funcionalidad de la columna, sino que también ofrece un beneficio estético y una mayor calidad de vida para los pacientes», destacó Reble. La innovación marca un antes y un después en la cirugía de alta complejidad, demostrando que Misiones cuenta con capacidad tecnológica y profesional al más alto nivel.
Más allá de eso, con esta intervención, el Hospital Madariaga «consolida su rol como centro de referencia en medicina avanzada, reafirmando la importancia de la inversión en tecnología y capacitación para brindar soluciones de vanguardia a la población misionera y posicionando a la provincia en la región».
0%
0%
0%
0%
0%