En el programa Espacio Wellness TV, conducido por Luciana Amado Siry, el traumatólogo Mathias Maruñak afirmó que la prevención de lesiones y dolores de columna depende de la actividad física, la alimentación y los hábitos posturales. “Hay que prevenir los dolores lumbares o cervicales haciendo ejercicio, actividad física y no volverse sedentario”, indicó. Añadió que estas medidas permiten mantener la movilidad y la calidad de vida a lo largo de los años.
El especialista destacó que mantener la masa muscular protege articulaciones y huesos. “Hay una enfermedad que se llama sarcopenia, que es una disminución de la masa muscular por falta de actividad física. Eso es lo que hay que prevenir”, señaló. Explicó que el fortalecimiento muscular también ayuda a prevenir la osteoporosis y reduce el riesgo de caídas.

Maruñak señaló que los dolores de cabeza, cuello y espalda suelen estar relacionados con la postura y el estrés. “Cuando nos empieza a doler el cuello, generalmente eso se refleja en la cabeza”, explicó. Recomienda mantener la pantalla a la altura de la vista y evitar mantener la cabeza flexionada hacia adelante durante largos periodos.
Sobre los tratamientos para el dolor lumbar, indicó que el calor, los masajes y los antiinflamatorios durante varios días pueden aliviar la inflamación.

Para pacientes que no realizan actividad física, se puede comenzar con natación, pilates o ejercicios suaves, aumentando la intensidad progresivamente”.
En cuanto a las cirugías de columna, Maruñak indicó que las más frecuentes son las hernias de disco que comprimen los nervios. “Hoy las cirugías son más pequeñas y la recuperación más rápida”, explicó. Añadió que la rehabilitación incluye ejercicios para fortalecer el core y mejorar la postura.

Finalmente, el traumatólogo subrayó la importancia de consultar a especialistas y no normalizar el dolor. “No se acostumbren al dolor, busquen un médico y háganse todos los chequeos pertinentes hasta encontrar el diagnóstico”, recomendó. Señaló que la combinación de ejercicio, control del peso y manejo del estrés es clave para cuidar la columna.